Identificador |
AI007AW1669048 |
Fecha |
2024-10-25 12:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala de Reuniones N° 69, Ministerio de Desarrollo Social y Familia |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcia Campos | Gestor de intereses | Marcia Campos Gonzalez | |
Nancy Arana Miranda | Gestor de intereses | Nancy Arana Miranda | |
Fabiola Cabrera Quintana | Gestor de intereses | Fabiola Cabrera Quintana |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La solicitud de Lobby fue realizada para tratar: 1) el mecanismo de medición social; 2) Problemáticas para postulación de vivienda; y 3) Directrices de compromiso en coordinación interministerial. <br /> <br /> Del ministerio recibieron a las solicitantes dos asesoras del gabinete de la ministra y el Jefe del Departamento de Estudios de la Subsecretaría de Evaluación Social. <br /> <br /> Las solicitantes se identificaron como integrantes de FENAPO, FECOP y Comunidades Territoriales Autónomas. Relataron su preocupación por la falta de equidad e inclusión de las políticas públicas y las dificultades que enfrentan a propósito del corte del 40% más vulnerable del RSH de los programas de viviendas, ya que consideran que es una forma de dejar fuera a las familias que han tenido mayores oportunidades, como en educación. <br /> Les interesa saber sobre programas de apoyo a las mujeres, en qué instancias se ven las definiciones del RSH y su injerencia en los programas sociales y de vivienda. A la vez solicitan una instancia en conjunto entre MIDESO y MINVU para conversar del tema. <br /> Se les informa sobre los programas enfocados en las mujeres con los que cuenta el MIDESO, la mesa de trabajo de transversalización de género y el plan de igualdad. A la vez, se les entrega la información sobre las charlas informativas que realiza la Subsecretaría de Servicios Sociales sobre el RSH, con el fin de que se interioricen más en el tema y los llamados especiales que se pueden pedir, además de las charlas abiertas. <br /> Se les comentó que el RSH es una herramienta y el criterio de corte de los programas de vivienda no los define el RSH ni MIDESO y se mostró disposición a asistir a una reunión que nos convoque MINVU con las asistentes para aclarar informaciones sobre el Registro Social de Hogares. |