En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-03-28 11:00:00-03 | AI005AW1804346 | Sujeto Pasivo | Hernán Donoso | - LOGRAR INCORPORAR LA NEUROCIENCIA DEL PING PONG AL NIVEL EVOLUTIVO EN EL ALCANCE DE METAS PROPUESTAS, MEDIANTE UN CURSO Y TALLER TEORICO PRACTICO DE “EMPRENDIMIENTO LABORAL” EN LA FORMACION DE “MONITORES CERTIFICADOS Y CALIFICADOS, A TRAVÉS DE UN PLAN ESTRATEGICO UNICO EN EL PAIS, BASADO EN 3 PUNTOS QUE SERÁN EXPUESTOS EN REUNIÓN, CON ELLO PODRÁN OPTAR, EMPRENDER Y DESARROLLAR UNA CARRERA QUE LES PERMITA SUSTENTACIÓN ECONOMICA CON UN AMPLIO CAMPO DE ACCIÓN. *** Los temas abordados en la audiencia fueron: - Exposición del proyecto Emprendiemiento laboral Monitor CertificadoTénis de Mesa nivel I, el Sr. Hernán expone objetivos, impacto y costos por persona que alcanza los $480.00 mas impuesto - Se comenta la oferta programática de INJUV y tambiés se explica que no contamos con financimiento para comprometernos con realizar la propuesta expuesta. - Se entrega la opción de poder realizar un convenio a través de Comunidad Joven para promover las clases de Tenis de Mesa que dicta. - El asistente solicita realizar nexos con otras instituciones para obtener financiamiento, se explica que no podemos comprometernos en alianzas con instituciones fuera de INJUV. -Resultado de la reunión no quedamos en acuerdo de acciones en conjunto. |
Ver Detalle | |
2024-05-28 10:00:00-04 | AI005AW1574766 | Sujeto Pasivo | Fernando Velasco | Analizar posibilidad de trabajo conjunto con Fundación Minera Los Pelambres *** En la reunión se expone la oferta programática de INJUV donde se explica la nueva perspectiva de juventudes. Por la parte de la fundación explican las becas que tienen para jóvenes y las dificultades que enfrentan con la deserción de estudios superiores ya que existen condiciones socioclturales que inciden en el alto porcentaje de deserción. Se queda como acuerdo que serían invitados al encuentro territorial del programa Hablemos de Todo para que puedan observar como son las metodologías de participación con las juventudes y como trabajamos como institución las temáticas de salud mental y autocuidado. |
Ver Detalle | |
2022-11-10 15:00:00-03 | AI005AW1224499 | Sujeto Pasivo | Ramón Jeraldo | Presentación de la popuesta de "Escuela accesible de bodyboard Totodrake", en la localidad de Totoralillo Centro, la que requiere el apoyo y ayuda de la dirección de vialidad de la región de Coquimbo para su desarrollo. Somos un club deportivo sin fines de lucro, con mas de 20 años de personalidad juridica, enfocada en proyectos de desarrollo social-deportivo-medioambiental en la ciudad y región de Coquimbo. Pioneros y certificados en Chile para desarrollar el programa "Surftherapy Coquimbo". Pertenecemos a la FECHBB (Federación Chilena de Bodyboard) y a la ISTO (Organización Internacional de Surftherapy) *** En la reunión se tratan temas de subsanaciones de la rendición pendiente del fondo Participa 2022 que se ha adjudicado el Club Totodrake de Coquimbo y también exponen cual es el trabajo que esta realizando la organización a nivel regional en competencia, escuela y surftherapy. Se enviará por correo un detalle de las observaciones que se realizan a la organización. |
Ver Detalle | |
2021-10-12 15:00:00-03 | AI005AW1018088 | Sujeto Pasivo | Roberto González | La empresa presenta su misión que es acercar y masificar la robótica educativa a temprana edad, de manera lúdica, para desarrollar distintas habilidades cognitivas y psicosociales, entregando las herramientas que necesitan para ser los creadores de futuras revoluciones tecnológicas. Su enfoque es ser embajadores de la próxima revolución tecnológica y representantes legitimados de robótica en Chile y Latinoamérica, creando espacios para visibilizar los beneficios de la robótica y así masificarla. Su Propósito es ser un aporte en el mundo de la Revolución Digital al transformar la tecnología y la robótica en un aliado de los niños para que, por medio del juego y la entretención, puedan usarla en favor de ellos mismo ya la innovación social. También agregan su experiencias en la Región y contextualizan que esta reunión va enmarcada en dar a conocer el convenio nacional que han firmado con INJUV. En la audiencia asiste Roberto González representante de la empresa, Pablo Cortés Coordinador de Programas de la Dirección Regional de INJUV Coquimbo y Paula Pino Directora Regional de INJUV Región de Coquimbo. La citación se realiza a las 14:30 hrs. vía zoom, pero el lobista no se conecta hasta las 15:05 hrs. |
Ver Detalle | |
2020-01-22 09:30:00-03 | AI005AW0795049 | Sujeto Pasivo | Carlos Cabrera | Coordinar y gestionar el desarrollo de actividades en conjunto con INJUV. Se presentan los ejes programáticos de la Institución y se coordina intervención de Cine Itinerante con la Delegación de Tierras Blancas de la Municipalidad de Coquimbo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Myrna Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Sasso | |||||
2019-11-29 14:30:00-03 | AI005AW0773244 | Sujeto Pasivo | Pamela Andrade | Presentación COANIQUEM apoyo a la labor de rehabilitación integral 100% gratuita a niño (0 a 20 años) con quemaduras y otras cicatrices. Presentación Jefatura. Presentación lanzamiento Guía Clínica 2019. Presentación de ejes programáticos INJUV 2019 |
Ver Detalle |