En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-10 10:30:00-04 | AI002AW1824340 | Sujeto Pasivo | NADIA QUIROZ ORTEGA | De nuestra consideración: Por medio de la presente y en el marco de lo establecido por la Ley N° 20.730 que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante autoridades y funcionarios, la Agrupación de Pueblos Originarios AMINCHEKEWUN, de la comuna de El Monte, Región Metropolitana, solicita una audiencia con el objetivo de dar a conocer el trabajo territorial que hemos desarrollado dentro de nuestra comuna. Nuestra agrupación reúne a más de 100 personas pertenecientes a pueblos originarios, con quienes hemos impulsado diversas iniciativas, actividades culturales, charlas, conversatorios y acciones comunitarias en colaboración con distintas instituciones y establecimientos del territorio. Nuestro enfoque principal es otorgar visibilidad, representación y contención a vecinos y vecinas pertenecientes a los pueblos originarios, consolidando un espacio de pertenencia y defensa de nuestras raíces. Cabe señalar que, en la actualidad, la Ilustre Municipalidad de El Monte no cuenta con una oficina de asuntos indígenas, lo que ha limitado gravemente la articulación entre las agrupaciones del territorio y CONADI. Esta situación ha impedido nuestra participación en programas, proyectos e iniciativas impulsadas desde el gobierno central, dejando a nuestras comunidades en una situación de exclusión institucional. Por todo lo anterior, creemos fundamental contar con esta instancia de diálogo, que nos permita no solo presentarnos formalmente como agrupación, sino también exponer la realidad que enfrentamos y manifestar nuestro interés activo en participar, representar y vincular territorialmente a nuestras comunidades con las políticas públicas pertinentes. Agradecemos de antemano su atención y quedamos atentos a su respuesta, esperando poder coordinar esta audiencia a la brevedad posible. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Osvaldo Azócar | |||||
2025-06-10 10:30:00-04 | AI002AW1856609 | Sujeto Pasivo | NADIA QUIROZ ORTEGA | A través de la presente, como Agrupación de Pueblos Originarios Aminchekewun, queremos dar a conocer el trabajo que venimos realizando en el territorio, el cual ha estado orientado a fortalecer el sentido de pertenencia e identidad cultural de nuestras socias y socios pertenecientes a distintos pueblos originarios. Nuestra organización funcional ha impulsado diversas instancias de participación comunitaria y vinculativa, buscando siempre promover el respeto, la visibilización y la valoración de nuestras raíces ancestrales. En este contexto, y con el objetivo de continuar profundizando nuestro quehacer, solicitamos formalmente la posibilidad de establecer un vínculo directo con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), que nos permita contar con acompañamiento técnico, orientación y asesoramiento en el desarrollo de iniciativas, proyectos y políticas públicas que beneficien a nuestras comunidades. Cabe señalar que la estructura actual de la Municipalidad de la Comuna de El Monte no contempla una Oficina de Pueblos Indígenas, lo que dificulta la canalización de nuestras propuestas y necesidades a nivel local. Por esta razón, consideramos fundamental poder establecer un canal de comunicación directo con CONADI, que no solo nos permita gestionar apoyo institucional, sino también trabajar de forma conjunta en la implementación de acciones concretas que fomenten el desarrollo cultural, social y económico de nuestras comunidades. Esperamos contar con una respuesta favorable a esta solicitud, con la certeza de que este vínculo será un paso significativo para seguir avanzando en el reconocimiento y fortalecimiento de nuestros pueblos originarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Osvaldo Azócar | |||||
2025-05-12 10:00:00-04 | AI002AW1803812 | Sujeto Pasivo | Macarena HUICHAMÁN | En atención a la solicitud encomendada por el director nacional, se procedió a efectuar la audiencia presencial en las dependencias de la oficina de asuntos indígenas de Santiago el día 12/05/2025. La solicitante concurre con abogada SRA. Daniela Melillanca. Expone puntos relacionados con conflictos internos en el espacio; vulneración de derechos, solicitud de permanencia e incorporación formal al espacio. Se explica sobre los problemas estructurales actuales del lugar y la necesidad de Conadi de reducir el uso de los espacios dentro de las grutas. Se mencionó la decisión de Conadi de ajustar el funcionamiento del lugar al propósito del comodato otorgado por la Municipalidad. Los expositores deben apegarse a estos lineamientos. Se informa del trabajo colaborativo con la Subsecretaria de la Mujer y la continuidad del mismo a fin de resguardar los espacios de convivencia Se acuerda flexibilizar los plazos otorgados inicialmente y revisarlos a partir del calendario de trabajo con nuevo comodatario cuando esté se concrete. Se acuerda ajustar el emprendimiento de la Sra. Macarena Huichaman a los estándares sanitarios exigidos por la entidad respectiva y además circunscribir el emprendimiento al interior de las grutas y por consiguiente remover los muebles vinculados a su proyecto, de la plazoleta adyacente a las grutas. Se remitió acta con detalles a correos electrónicos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ana Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Aylen Velásquez Valenzuela |