Audiencias - Año 2018 - Francisco Javier Podlech Bredfeldt

1. Información General

Identificador

AI002AW0480512

Fecha

2018-06-13 23:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Dirección Nacional; Aldunate 285, 4to piso, oficina de reuniones.

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Pablo Andrés Cabello Medina Gestor de intereses Pablo Cabello Medina
María Virginia Fuenzalida Larraín Gestor de intereses Virginia Fuenzalida Larraín
Félix Vita Gestor de intereses Félix Segundo Vita Manquepi

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Reunión de trabajo para solicitar el apoyo del Director Nacional de la CONADI, don Jorge Retamal, para la aprobación del<br /> proyecto “Pitrilón” en el programa de emprendimiento y desarrollo productivo del Comité Indígena, puntualmente la Línea de<br /> Cobertura (garantía) Financiera COBIN de CORFO con el BID. Detalles del Proyecto Pitrilón: 1. Emprendimiento del sector<br /> acuícola en Alto Bio Bio. 2. Transferencia de tecnología de punta desde el Hemisferio Norte a Chile. 3. A través de COBIN y con el<br /> apoyo de CORFO, la Comunidad Pehuenche Pitril de Alto Bio Bio tendrá un mínimo de 30% de la propiedad de las acciones de la<br /> empresa. 4. El resto de la inversión, 70%, ya se encuentra financiada vía recursos provenientes del exterior. 5. La inversión total<br /> del Proyecto Pitrilón asciende a US$ 39.000.000. 6. Pitrilón es el primer proyecto de asociación (propiedad conjunta) entre el<br /> sector privado (empresarios) con una comunidad indígena del Alto Bio Bio. 7. Proyecto bancable, de alta rentabilidad y de bajo<br /> riesgo operacional. 8. Pitrilón constituye una poderosa herramienta para el Gobierno, pues es un esquema de asociatividad<br /> fácilmente replicable, tanto con esta y otras actividades económicas en otras comunidades indígenas del país. 9. Se trata de<br /> una producción, limpia, controlada, no contaminante, de baja huella de carbono que permite su certificación internacional como<br /> producto Premium. Los productos del Proyecto Pitrilón tienen un precio de venta internacional un 40% más alto que los precios<br /> de exportación promedio del sector salmonero chileno. 10. El Proyecto Pitrilón tiene un gran impacto socio-económico en las<br /> Comunidades Indígenas: a. Alto impacto en el empleo. b. Incremento en el ingreso per cápita de Alto Bio Bio. c. Participación<br /> efectiva de la Comunidad en la propiedad del emprendimiento. d. Apertura de una nueva actividad económica en la Región del<br /> Bio Bio. e. Fuerte impacto en el ingreso vía exportación de productos Premium certificados a nivel internacional. Viajaran para<br /> asistir a la reunión, los representantes de las comunidad indígena de Pitril que viven en Alto Bio Bio y los emprendedores<br /> (gestores) quienes viven en Concepción.