Diego Baeza - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-21 11:30:00-03 AH011AW1903480 Sujeto Pasivo Marcelo Hidalgo Valdés Muy buenos días.

En ChileHalal, como la principal certificadora Halal en Chile con reconocimiento internacional, buscamos ser un socio activo del Estado para impulsar el turismo halal en nuestro país. Contamos con acreditaciones de organismos líderes como el Ministerio de Industria y Tecnología Avanzada de Emiratos Árabes Unidos (MOIAT), BPJPH de Indonesia, y actualmente estamos en proceso de obtener la acreditación de Malasia, lo que nos posiciona como un puente confiable entre Chile y los mercados Halal globales.

El turismo halal representa una oportunidad estratégica para diversificar la oferta turística nacional, atrayendo a un segmento creciente de viajeros que demandan servicios compatibles con sus creencias y estilo de vida. Chile, gracias a su diversidad cultural y natural, tiene un potencial único para consolidarse como destino halal friendly.

Proponemos trabajar conjuntamente con la Subsecretaría de Turismo para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas y programas específicos que incluyan:

Certificación de servicios turísticos halal, asegurando calidad y confianza para los visitantes.

Desarrollo de alianzas estratégicas con países y organismos internacionales para aumentar la llegada de turistas Halal.

Incentivos e inversión pública para infraestructura, capacitación y promoción internacional.

Con nuestra experiencia y red internacional, ChileHalal está listo para colaborar en la creación de un programa público-privado que potencie esta oportunidad y fortalezca la posición de Chile en el turismo global.

Solicitamos respetuosamente una audiencia para presentar esta propuesta en detalle y explorar vías de colaboración.
Ver Detalle
2025-10-21 10:00:00-03 AH011AW1900107 Sujeto Pasivo Tabita Paredes peña Soy Tabita, profesora en formación, nacida y criada en Pucón. El verano pasado logré algo que parecía imposible: implementé el primer gimnasio ecológico educativo en Playa Grande, sin apoyo institucional y enfrentando múltiples barreras. Aun así, junto a niños, familias y visitantes, iniciamos talleres de salud, reciclaje y deporte consciente. Esta fue la primera concreción real de un modelo de educación ambiental en terreno, que hoy sigue vivo.

Este año, gracias a mi formación docente y al vínculo con el programa GLOBE-NASA, estoy llevando la propuesta a otro nivel: un espacio pedagógico gratuito en la playa, que mezcle deporte, conciencia ecológica, turismo responsable y pertenencia local. Sin embargo, la falta de respaldo oficial ha limitado las posibilidades de validarlo ante la Armada. Por eso, solicito una audiencia para presentar esta propuesta de manera formal y dialogar sobre cómo replicarla en otros puntos del país como un modelo de innovación territorial, turística y educativa.

Estoy convencida de que cuando se siembra desde el amor por la tierra, lo educativo y lo comunitario, el impacto va mucho más allá de la temporada estival.
Ver Detalle
2025-10-20 12:30:00-03 AH011AW1952850 Sujeto Pasivo Magdalena Tapia Presentación de actores del Turismo MICE en Chile, con la finalidad de conversar sobre el estado de esta área de turismo, fortalezas y necesidades- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Child
Sujeto Pasivo Christian Cancina
2025-10-20 11:30:00-03 AH011AW1958978 Sujeto Pasivo Maximiliano Astudillo Estimada Sra. Veronica Pardo - Subsecretaría (SUBTUR). Por medio del presente escrito, solicito la concertación de una audiencia con el fin de presentar el proyecto “ExpoMafujeo”, iniciativa destinada a desarrollar una cumbre agroindustrial en formato de feria internacional, con sede en Talca y prevista para agosto de 2026, que tiene como objetivo vincular a la Región del Maule con las provincias de Fujian (República Popular China) y Jeolla del Norte (República de Corea del Sur). El proyecto contempla la participación de cuatro delegaciones de ciudades de cada provincia, organizadas en stands empresariales, gastronómicos, académicos y culturales, seleccionadas por su predominio agroindustrial en el fomento productivo regional, la relevante proporción de población rural y el valioso patrimonio cultural y folclórico, comparable al de la Región del Maule. La iniciativa ya ha sido presentada ante las Embajadas de Chile en China y Corea del Sur. Asimismo, se ha mantenido contacto con la Delegación Presidencial del Maule como parte de la coordinación con los actores locales, mostrando interés en el proyecto dentro del marco de un posible apoyo mediante una carta dirigida a la Cancillería, proceso que actualmente se encuentra en curso. La reunión tiene por objeto explorar posibles vías de apoyo desde el SUBTUR, incluyendo un potencial respaldo ministerial que permita operar la iniciativa de manera conjunta con el Gobierno Regional, en el marco de un proyecto destinado a impulsar el atractivo turístico, comercial y académico de la región. La iniciativa se enmarca en el contacto directo existente con el Ministerio de Economía de Corea del Sur y en la necesidad de la participación del ministerio equivalente para la correcta implementación de los programas bilaterales entre ambos países. Ver Detalle