Audiencias - Año 2019 - Cristóbal Forttes

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-27 16:00:00-03 AH001AW0778480 Sujeto Pasivo Eugenio Benavente Inicio de nueva etapa Ruta escénica Lagos y Volcanes, Programa CORFO,
Primera Ruta escénica de Chile, resolución MOP.
Nuevo espacio de tierra fértil al emprendimiento

Herramientas específicas de fomento a futuro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Moreno
2019-12-13 11:30:00-03 AH011AW0776237 Sujeto Pasivo Andrés Barros Donoso Proyectos que se pretende desarrollar en la Séptima Región, en terrenos actualmente propiedad de Corfo.(Radal) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Montes
2019-12-11 11:00:00-03 AH011AW0769939 Sujeto Pasivo Juan Santiagos Presentación de Evento Turístico/deportivo Transandes Challenge 2020 y plan de trabajo para fomentar la difusión de la actividad. Ver Detalle
2019-12-02 12:00:00-03 AH011AW0768630 Sujeto Pasivo Horacio Rojas Reyes La convergencia tecnológica en la llamada “Cuarta Revolución Industrial” (Realidad virtual, realidad aumentada e Inteligencia Artificial) es necesaria para llegar a optimas soluciones en una sociedad cada vez mas compleja, aún más cuando se trata de los difíciles momentos en los cuales atraviesa la industria del turismo en nuestro país. Según las cifras oficiales, se redujo en 20% los turistas en el mes de octubre y cómo dijo la Subsecretaria y el propio ministro Lucas Palacios, el panorama para el verano no son alentadores. Es por esto que nuestro objetivo es crear una estrategia innovadora para fomentar el turismo nacional e internacional a través de tecnologías inteligentes, puntualmente queremos implementar una estrategia focalizada en el nuevo contexto nacional, que fomente la promoción turística mediante la Realidad Aumentada (tecnología que no se ha desarrollado en Chile en turismo) y Realidad Virtual que apoye la industria nacional. Ver Detalle
2019-11-25 10:00:00-03 AH011AW0764871 Sujeto Pasivo Mario Ogalde La accesibilidad universal es un factor que es requerido por el 17% de la población chilena, que es necesario para el 50% de la población, y que beneficia al 100% de la población. En este contexto, desde marzo del año 2019, está vigente una normativa que exige a todas las edificaciones públicas y privadas el cumplir criterios mínimos en materia de accesibilidad universal, lo que lógicamente también aplica a toda la industria del turismo.

Teniendo ello presente se genera una oportunidad de crecimiento para el turismo poco explorada. Diversos estudios internacionales señalan que, el 66% de las personas con discapacidad se abstienen de realizar turismo, no porque no tengan poder adquisitivo, sino que debido a que no encuentran instalaciones adecuadas para desenvolverse. Por otra parte, del segmento total que declara requerir accesibilidad universal para realizar turismo, sólo 1/3 corresponde a las personas con discapacidad, y casi la totalidad restante corresponde a adultos mayores, con lo cual existe una cantidad considerable de turistas nacionales e internacionales a los cuales abordar a partir de la accesibilidad universal. Sobre todo considerando que uno de los principales grupos de extranjeros que realizan turismo a nuestro país son adultos mayores.

Considerando todos estos antecedentes es que nuestra empresa Lifeware, especialista en accesibilidad, busca proponer diversas iniciativas que se pueden impulsar desde la Subsecretaría de Turismo, con el objetivo de motivar a la industria a trabajar en esta materia, no solo por la exigencia legal, si no mas bien por el impacto que puede tener en la generación de nuevas alternativas turísticas. Esta oportunidad además se refuerza y consolida considerando que Chile será la próxima sede de los Juegos Para-panamericanos 2023.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Barbara Thompson
Sujeto Pasivo Esteban Alejandro Ferreira Riquelme
2019-11-19 09:00:00-03 AH011AW0753950 Sujeto Pasivo Marianne Duclos Hunt Entregar informacion de establecimientos y terrenos que pueden ser de utilidad para el turismo Ver Detalle
2019-10-16 17:00:00-03 AH011AW0745361 Sujeto Pasivo Paula Lopez Wood Le escribe Paula López Wood, periodista independiente para medios nacionales e internacionales (Revistas El Mercurio, Ladera Sur, Explorers Journal, Desnivel, entre otras) especializada en temas de montaña, turismo y deporte aventura en Chile.

Contacto a la Subsecretaría de Turismo con el propósito de presentar un proyecto de Guía de esquí randoné en la zona sur y austral de Chile, para ver la posibilidad de establecer una colaboración junto a la Subsecretaría de Turismo para así continuar y finalizar la producción de este proyecto que, hasta el momento, he realizado libre de intereses, remuneración y por mi propio cuenta.

El objetivo de la guía es promover en Chile y el extranjero un deporte invernal a lo largo de diversas regiones del sur de nuestro país, difundiendo no solo los paisajes de Chile sino también el trabajo que guías locales especializados hacen con el conocimiento que guardan de los circuitos en las zonas de valles y montañas.

Este es un deporte que cada año gana más adeptos y que está trayendo un buen número de grupos extranjeros y amantes de la montaña que encuentran aquí la combinación entre paisajes bellos del sur de Chile, naturaleza y nieve de alta calidad.
Una guía de este tipo no existe y se hace urgente realizarla pronto para contar con información unificada, seria y escrita con excelencia que promueva acceder a nuestro patrimonio natural de forma sostenible y responsable, y al mismo tiempo, fomentar el desarrollo y economía del turismo local hacia Chile y el extranjero.

Me gustaría agendar una reunión con ustedes para presentarles el proyecto y así evaluar una instancia de colaboración y apoyo para finalizar la producción de esta guía.
Desde ya, agradezco su tiempo y quedo atenta a su respuesta,

Paula Elena López Wood
paulaelenalw@gmail.com
Ver Detalle
2019-10-10 16:00:00-03 AH011AW0736197 Sujeto Pasivo Dangela Salas "Presentación y análisis de iniciativas tecnológicas de apoyo a la gestión del capital humano, ligadas a machine learning, BI, georeferencia y reportería. Apoyando a la optimización y facilitando la gestión en vías de un gobierno digital
www.geovictoria.com"
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Omon
2019-10-09 16:00:00-03 AH011AW0734841 Sujeto Pasivo Jorge Lepe tarragó explorar posibles alternativas de desarrollo turístico en base a proyectos en carpeta, para incrementar los servicios ofrecidos en el centro de ski Lagunillas, de manera de tener actividades todo el año, cuestión que generará nuevas plazas de empleo para gente de la zona. Ver Detalle
2019-09-10 17:30:00-03 AH011AW0722896 Sujeto Pasivo Pablo José Sepúlveda Maggiolo Birus es una empresa B que presta servicios de consultoría y publicidad para marcas con propósito y que consideran la sostenibilidad en sus negocios. En este contexto, y considerando la enorme importancia del turismo, y el aporte en lo social, ambiental, económico y marca país que el Turismo Sostenible puede aportar, desarrollamos el proyecto "Chile Parque País" cuyo objetivo es articular a empresas para que en conjunto aporten al desarrollo de Chile como un destino turístico sostenible. El objetivo de la reunión es presentar este proyecto para asegurarnos de estar trabajando alineados a los objetivos que la Subsecretaría de Turismo lidera en el país. Ver Detalle
2019-09-10 17:00:00-03 AH011AW0719194 Sujeto Pasivo Dámaso García de la Maza Dar a conocer nuestro observatorio y casa-Observatorio ,dado que tiene características únicas en el mundo,mostrando incluso estrellas y planetas a plena luz del día,aparte del lugar que hemos diseñado con un estándar de 5 estrellas. Ver Detalle
2019-09-10 10:30:00-03 AH011AW0730926 Sujeto Pasivo Marianne Duclos Hunt Contamos con varias propiedades muy bien posicionadas en el país con grandes edificios que pueden servir para el fomento de turismo y otros.que pueden ser de interés para el ministerio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Hunt
2019-09-10 10:00:00-03 AH011AW0709110 Sujeto Pasivo Germán Polanco Construcción de un Hotel en la zona de San Pedro de Atacama con una inversión aproximada de 12 a 15 millones de dólares. Ver Detalle
2019-09-04 16:00:00-04 AH011AW0721750 Sujeto Pasivo Sandra Gamboa Presentarle a la señora Subsecretaria todo el potencial turístico del 6° el Simposio Internacional de Escultura, el más grande e importante de Latinoamérica (organizado y financiado por Grupo Nuestros Parques), cuya esencia es devolver el arte a los cementerios y transformarlos en verdaderos museos.
La actividad se realiza en el mes de octubre en el Parque de las Esculturas, donde durante dos semanas los artistas esculpen en vivo, pudiendo ser observados por miles de personas. Además se realizan múltiples actividades anexas que aportan a la cultura y sirven de gran atractivo turístico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erich Sandrock
Sujeto Pasivo Javier Labbe
Sujeto Pasivo Ricardo Núñez
2019-08-20 16:00:00-04 AH011AW0716750 Sujeto Pasivo Andrea Obaid Proyecto de Astroturismo en 2020 por eclipse total de Sol en Región de La Araucanía Ver Detalle
2019-08-13 12:00:00-04 AH011AW0710533 Sujeto Pasivo Alvaro Caballero Solicitar información sobre fomento e inversión para sector turístico Ver Detalle
2019-08-08 17:00:00-04 AH011AW0706606 Sujeto Pasivo Ana María Ponce Cereceda Gobernanzas/ Turísticas activas en nuestro país.
Normativas Turísticas actuales y en discusión claves para los Fomento Productivo Municipal y Pymes.
Formación de Capital Humano en Municipios (Fomento Productivo) y Pymes
Ver Detalle
2019-08-06 17:00:00-04 AH011AW0708649 Sujeto Pasivo David Eduardo Valdés Figueroa Reunión para exponer proyecto a presentar en el concurso sobre bienes públicos para la competitividad de Corfo 2019. Se busca que la Subsecretaría sea mandante del proyecto. Ver Detalle
2019-07-31 16:00:00-04 AH011AW0704891 Sujeto Pasivo Ana Freites Presentar servicios y capacidades de IT GOV.

- Transformación digital
- Hyperconvergencia
- Ciber Seguridad
- Servicios de Impresión
- Renovación de parque computacional
Ver Detalle
2019-07-30 17:00:00-04 AH011AW0707328 Sujeto Pasivo Rodrigo Garrido Turismo Científico y Ciencia Ciudadana como promotor de destinos inteligentes Ver Detalle
2019-07-26 15:00:00-04 AH011AW0692547 Sujeto Pasivo Félix Escobar Dar a conocer el modelo de Gestión PUEBLOS MAGICOS DE CHILE Ver Detalle
2019-07-26 15:00:00-04 AH011AW0702715 Sujeto Pasivo Jorge Gallegos Primero que todo deseo agradecer su tiempo en otorgar esta entrevista para dar a conocer a usted un proyecto social innovador para lograr impulsar la recuperación y puesta en valor de los ramales ferroviarios en desuso y abandonados de la provincia de Malleco.

Yo soy nacido y criado en la Comuna de Renaico en la provincia de Malleco en la región de la Araucanía y actualmente vivo en la ciudad de Santiago y aún recuerdo con cierta nostalgia el incesante movimiento de trenes en dirección a Temuco cómo en el ramal desde Renaico a Traiguén.

Justamente para este proyecto deseo contar con su orientación y apoyo para poder transformar este antiguo ramal en una vía verde ( Nahuelbuta Rail Trail) y en un proyecto de puesta en valor y recuperación patrimonial, arquitectónica , inter-cultural y de turismo de este antiguo ramal ferroviario de la provincia de Malleco en la región de la Araucanía. Este ramal ferroviario que nace en la Comuna de Renaico y te extiende por diversas localidades y comunas de la provincia de Malleco, pasando por la localidad de Tijeral, las ciudades de Angol, Los Sauces, Traiguén, Lumaco y Capitán Pastene hacia el sur y hasta Purén, Contulmo, Cañete, Los Alamos y Lebú hacia el Oeste. Este proyecto pretende recuperar estos antiguos trazados de ferrocarril en desuso y abandonados y reactivarlos como rutas no motorizadas, para peatones, ciclistas, personas con movilidad reducida, etc y disfruten de un entorno seguro al ser una vía segregada de las actuales carreteras y caminos rurales y puedan interactuar con el entorno natural y cultural y revalorizar nuestro patrimonio ferroviario existente en la provincia el cual fue construido con gran esfuerzo de obreros, ingenieros y gobiernos de fines del siglo XIX, constituyendo un factor vital para la expansión económica y política de nuestro país desde la Región de la Araucanía hacia el sur de nuestro país.

Sería importante para mi poder entrevistarme con su equipo y contar con su ayuda para poder sacar adelante este proyecto dándolo a conocer y sumando a las diversas autoridades comunales, provinciales, regionales y nacionales para que una iniciativa como esta sea una nueva oportunidad de desarrollo turístico, social, económico, inter-cultural y patrimonial para nuestra provincia de Malleco. la cual siempre ha sido la más postergada y retrasada de nuestra región.

Adicionalmente este proyecto puede ser parte programa IMPULSO ARAUCANIA, y cuyo enfasis esta dado en el sector de infraestructura y desarrollo turístico y posicionar a La Araucanía como destino turístico internacional a través de un desarrollo y estructuración para el turismo sustentable y en alianza con todas las comunidades indígenas existentes a lo largo de estos ramales ferroviarios.

Por su ayuda y atención muchas gracias

Jorge Gallegos B.
973997143
Ver Detalle
2019-07-24 17:30:00-04 AH011AW0692994 Sujeto Pasivo Pablo Ramon Utz Contreras Presentación de Proyecto de Monitoreo satelital para seguridad y control de turistas en el Parque Nacional Torres del Paine Ver Detalle
2019-07-24 16:30:00-04 AH011AW0695711 Sujeto Pasivo Patricio Morales ITGov es una empresa focalizada en la atención de soluciones de tecnología para el Estado de Chile, con una exitosa experiencia de más de 4 años, con profesionales con más de 8 años dedicados a este tipo de soluciones para el estado y más de 30 años de experiencia en cargos ejecutivos en corporaciones líderes de tecnología. Nuestra propuesta se centra en la Gestión de TI y en la provisión de Soluciones y Tecnología para apoyar las necesidades del estado, compartir con ustedes estas soluciones y nuestras experiencias en diversas instituciones públicas.Brindamos soluciones que ayudan con la problemática del cliente, apoyando la gestión y las buenas prácticas.

Trabajamos bajo las exigencias y las condiciones del cliente. El Gobierno necesita apoyo para dar la mejor atención a la ciudadanía.
Ver Detalle
2019-07-24 16:00:00-04 AH011AW0695984 Sujeto Pasivo Patricio Antonio Daher Jerez Hola! cómo están? Somos Pooint. Pooint es una plataforma integrada de turismo que pretende llevar el turismo en nuestro país al siguiente nivel. Simplificar la vida del turista, hacerla más segura y más económica. Nosotros ya estamos funcionando, por mientras, solo desde nuestra rama de transporte. Sería increíble poder juntarnos y explicar lo que estamos haciendo y que proyecciones pretendemos tener. Todo tipo de ayuda, apoyo o consejo es muy útil. Muchas gracias! Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrico Bertollini
2019-06-18 17:30:00-04 AH011AW0682442 Sujeto Pasivo Carolina Velásquez Cerda Solicitamos reunión con la Subsecretaria Señora Zalaquett por este medio, y se nos indicó que por motivos de agenda, nos recibirá al Señor Forttes, ingresando solicitud directa al Señor Forttes.
La solicitud de reunión es acerca de Sellos de Calidad Turística (Sello Q), Sello de Sustentabilidad (Sello S), la nueva ley de turismo y herramientas de fomento al empresario turístico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Barriga
Sujeto Pasivo Christian Fuentes
2019-06-18 16:00:00-04 AH011AW0675073 Sujeto Pasivo Javier Eduardo Chame Grass Turismo de vuelos en globo aerostatico en Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maaike Ewine BIERMA
Sujeto Pasivo Paul Anthony Gibbs
2019-05-28 16:30:00-04 AH011AW0666548 Sujeto Pasivo Jorge Gallegos Por medio del presente solicito ustedes la posibilidad de concederme una entrevista con el señor Cristóbal Forttes, Jefe División de Fomento e Inversión de la Subsecretaia de Turismo

La finalidad de esta solicitud de entrevista es para poder exponer un proyecto de puesta en valor y recuperación patrimonial, arquitectónica , cultural y de turismo de antiguo ramal ferroviario de la provincia de Malleco en la región de la Araucanía.
Especificamente este ramal ferrovario que nace en la Comuna de Renaico y te extiende por diversas localidades de la provincia de Malleco, pasando por Angol, Los Sauces, Traiguén y Lumaco hacia el sur y hasta Purén, Contulmo, Cañete, Los Alamos y Lebú hacia el Oeste. Este proyecto pretende recuperar estos antiguos trazados de ferrocarril en desuso y abandonados y reactivarlos como rutas no motorizadas. para peatones, ciclistas, etc y disfruten de un entorno natural y cultural y revalorizar nuestro patrimonio ferroviario existente en la provincia el cual fue construido con gran esfuerzo de obreros, ingenieros y gobiernos de fines del siglo XIX, consituyendo un factor vital para la expansión económica y política de nuestro país desde la región de la región de la araucanía hacia el sur de nuestro país.
Por su amable atención y ayuda, muchas gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Gallegos
2019-04-29 16:30:00-04 AH011AW0650909 Sujeto Pasivo Mauricio Perello Buenas Tardes. A solicitud de la página de Lobby, me han derivado al Señor Cristián Forttes. El objetivo de la reunión es dar a conocer a la Subsecretaria planes de desarrollo turísticos internacionales en relación a ciudades Sustentables. Estas "ciudades sustentables" se relacionan con el uso de plásticos compostables, sepracaión de residuos orgánicos y plantas con biodigestores. Queremos ver la posibilidad de hacer un proyecto conjunto en San Pedro de Atacama. Gracias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamín Velasco
2019-04-17 16:30:00-04 AH011AW0645715 Sujeto Pasivo Roberto Belemmi Somos una productora de contenido que está trabajando en un proyecto de programa de televisión sobre "La Ruta de los Parques de la Patagonia", razón por la cual nos gustaría presentar el proyecto y ver de que manera podemos conseguir el apoyo en términos logísticos y económico de parte de ustedes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erik Medel Henriquez
2019-04-17 16:00:00-04 AH011AW0569973 Sujeto Pasivo Cristian Paredes Presentación de una propuesta sobre proyectos turísticos para diversas zonas del país. Los principales temas a tratar son:

- Creación de la Ruta Turística Internacional "El viaje de Charles Darwin" (La mayor ruta de naturaleza y aventura del mundo)
- Implementación del Plan Chile Ecuestre
- Creación de la Ruta Turística "Sitios Patrimonio Mundial de Chile" (que forma parte de un Plan Sitios Patrimonio Mundial Chile)
Ver Detalle
2019-04-17 16:00:00-04 AH011AW0646325 Sujeto Pasivo Cristian Paredes El motivo de la reunión es presentar 3 propuestas, las que habla sido presentada antes a una profesional de esa institución. La primera se denomina "Mundo Charles Darwin" y como parte de esta, el Proyecto Ruta Turística Internacional "El Viaje de Charles Darwin" . La segunda, Ruta Turística "Sitios Patrimonio de la Humanidad - Chile", como parte de un Plan Estratégico para el conjunto de los Sitios Patrimonio Mundial - Chile. Y la tercera, "Chile Ecuestre" y dentro de este, "Turismo Ecuestre Chile". Ver Detalle
2019-04-16 11:00:00-04 AH011AW0635887 Sujeto Pasivo Pablo Eckell La Sra Subsecretaria nos visito en nuestro Stand en Innovacion Ciudad Futuro y mostró mucho interés en nuestra linea de robots de asistencia comercial y sus aplicaciones para entregar información de los destinos Turísticos en locaciones Nacionals e Internacionales.. Nos gustaria presentarle a la Sra. Subsecretaria toda la linea de posibilidades de esta tecnologia innovadora desarrollada en Chile y que permite al usuario disponer d eun acatalogo on line interactivo de acceso oral para la oferta y seleccion de destinos turisticos nacionales, solución unica en Chile. Ver Detalle
2019-04-12 10:00:00-04 AH001AW0632677 Sujeto Pasivo Víctor Hugo Ortiz Pino Plataforma informática nacional para elevar las ventas de negocios (emprendedores, pymes, etc., dentro del ámbito del turismo.
La plataforma activa organizada por región-comuna.
Estrategias para acercar los negocios a las actividades municipales (ejemplo: ferias).
Ver Detalle
2019-03-29 12:00:00-03 AH011AW0620854 Sujeto Pasivo Rodrigo Rafael Contreras Donoso UNIFICACION DEL TURISMO: Fomentar y dar a conocer los lugares turísticos de nuestro País, en una forma precisa y clara, aplicando un modelo tecnológico, que lo haga único.
DUFUSION TURÍSTICA SIN EXCEPCIONES DESDE LA LLEGADA A LOS AEROPUERTOS: Mediante este sistema, cualquier turista, nacional o extranjero, podrá disponer de un servicio único, innovador, que le permitirá conocer cada uno de aquellos lugares y servicios destinados al turismo, valores y promociones del período, anuales o por fechas determinadas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Octavio Leonardo Maillard Hidalgo
2019-03-18 11:00:00-03 AH011AW0622334 Sujeto Pasivo Luis Ibaibarriaga Selina arrives in Chile Ver Detalle
2019-03-06 16:00:00-03 AH011AW0614844 Sujeto Pasivo Jonathan Díaz Presentación y análisis de iniciativas tecnológicas de apoyo a la gestión del capital humano, ligadas a machine learning, BI, georeferencia y reportería. Apoyando a la optimización y facilitando la gestión en vías de un gobierno digital. Ver Detalle
2019-02-21 14:00:00-03 AH011AW0614208 Sujeto Pasivo Paola Penarete Acompanando a Expedia Ver Detalle
2019-02-21 14:00:00-03 AH011AW0613698 Sujeto Pasivo Fabian Ciangherotti Media Solutions de Expedia Group - visita con Raul Mamani Ver Detalle
2019-02-21 14:00:00-03 AH011AW0613706 Sujeto Pasivo Fabian Ciangherotti Media Solution Expedia Group Ver Detalle
2019-02-21 14:00:00-03 AH011AW0613484 Sujeto Pasivo Raul Mamani Presentacion de expedia Group y el desarrollo del turismo desde USA a Chile Ver Detalle
2019-01-23 17:00:00-03 AH011AW0598835 Sujeto Pasivo Onofre Chau López Junto con saludar, le escribo a nombre de la Asociación Gremial Aldevitur.

Somos una Asociación cuyo principal objetivo el promover el desarrollo de la actividad de alojamientos turísticos en Chile, especialmente departamentos, viviendas, hosteles, cabañas, hostales y demás viviendas afines.

Por ello, poder tener esta reunión con el fin de que vaya parte de nuestro directivo y así poder intercambiar ideas entre entidades y ver la posibilidad de ser parte activa en la mesa de discusión sobre este tema. Nuestros directivos ya han estado presente con anterioridad en distintos tipos de mesas de discusión con las autoridades, por lo que creemos en una excelente instancia para poder reunirnos.

Se despide Cordialmente,

Michelle Jiménez Mena
Secretaria Aldevitur.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Delia
Sujeto Pasivo Gerardo Ferrada Quilodrán
2019-01-16 17:00:00-03 AH011AW0579913 Sujeto Pasivo Guillaume Florent Marie Alix De Menou Estimados,
Soy Guillaume de Menou, representando IndianaVentures Chile, somos una empresa especializada en la distribución de parques de aventura integrados en la naturaleza, tipo arborismo, canopy y mucho más.
Leí hace poco tiempo que Chile gano el precio de mejor destino de turismo de aventura.
Quisiera hablar con usted de los medios y los fondos que existen para los particulares, pero también las municipalidades para seguir desarrollando el turismo de aventura en Chile, integrando nuevas actividades innovadoras y atractivas.
Les agradezco por el tiempo prestado,
Cordial Saludo,
Guillaume de Menou
Ver Detalle