Carlos Salazar - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-03-24 12:30:00-03 AH009AW1795720 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Para solicitar el reforzamiento de comunicación en conjunto con Toyota Chile según lo estipulado en el punto 3.2 de la Circular Interpretativa sobre relacionamiento institucional con empresas y actores clave. En particular, respecto al recambio de airbags Takata de aquellos vehículos de clientes que no lo han realizado hasta la fecha Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Funes
Sujeto Pasivo Claudio Paul Isgut Venegas
Sujeto Pasivo Ximena Alexandra contreras serrano
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Francisca Cortés
Sujeto Pasivo Leonardo Emanuel Pizarro Dasso
2025-03-14 12:00:00-03 AH009AW1791443 Sujeto Pasivo José Vergara Se solicitará apoyo al SERNAC como entidad colaboradora para el proyecto FONDEF IT 2025 que se explica a continuación:

ABACO: Innovación para la Transparencia y Seguridad Alimentaria en Mercados Barriales

En un contexto de creciente desigualdad en el acceso a alimentos, ABACO (Aplicación Barrial para Alimentación Comunal Optimizada) surge como una solución tecnológica para mejorar la transparencia en los precios de los mercados locales. Basado en una plataforma digital de acceso abierto, ABACO permite a los consumidores consultar y compartir información de precios en tiempo real, facilitando la toma de decisiones informadas y promoviendo una competencia más justa entre comerciantes.

En Chile, la inseguridad alimentaria afecta al 43.4% de la población, según la última Encuesta CASEN. Gran parte de los consumidores dependen de mercados barriales para su abastecimiento, pero la falta de información accesible sobre precios genera desigualdades en el consumo y favorece la concentración del comercio en grandes cadenas. ABACO responde a este desafío mediante un sistema colaborativo que utiliza inteligencia artificial para recolectar, validar y difundir datos, fomentando el comercio local y fortaleciendo la cohesión comunitaria.

Este proyecto se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y las estrategias de digitalización urbana, buscando el apoyo de entidades públicas e internacionales para consolidarse como un referente en seguridad alimentaria y economía barrial, replicable en otras comunas y regiones del país.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Estay Díaz
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Francisca Cortés
2025-02-26 15:30:00-03 AH009AW1775197 Sujeto Pasivo Julio Restelli 1. El Sr. Julio Restelli presenta su preocupación por un eventual incumplimiento en el reglamento y en los requisitos de seguridad para extintores portátiles, listando los siguientes normativos:
NORMAS DS 212/92 Mintratel
NORMAS DS 369/96 Minecon
NORMAS DS 594/00 Minsal
Normas exigencia DS 44/2020 Minecon
NCh1410
NCh1430
NCh 1180/2
NCh 1180/5
NCh 1432/1
NCh 1432/2
NCh 1432/3
NCh1724
NCh1735
NCh 1737

2. El Sr. Restelli señala que en Chile ningún lugar estaría cumpliendo con los requerimientos respecto de los extintores (en lugares públicos o privados), indicando que en Chile hay 65 millones de extintores en circulación.

3. El Sr. Restelli ofrece una posible capacitación dictada por él mismo a fiscalizadores de SERNAC y/o acompañar a los fiscalizadores SERNAC en sus tareas de supervisión y monitoreo. Además, ofrece su disposición a generar un contacto con Municipios, Carabineros y Bomberos, entre otros, además de referenciar sus previas gestiones a nivel político con un ex Senador.

4. Las jefaturas de Estudios y Seguridad de SERNAC responden que se revisará esta temática con el equipo y se considerará la generación de un reporte del estado del mercado de extintores en Chile durante su planificación de estudios de 2025-2026.

5. Las jefaturas de Estudios y Seguridad de SERNAC señalan que escalará las consultas al equipo de Fiscalización para que se considere esta temática dentro del plan de fiscalización en 2025 o en 2026, indicando que la tarea de los fiscalizadores debe ser independiente e insesgada, sin influencias específicas por lo que no será posible que el Sr. Restelli acompañe o supervise las tareas fiscalizadoras.

6. El Sr. Restelli se compromete a compartir algunos antecedentes por correo electrónico. Estos ya habían sido recibidos por la jefa de la Unidad de Seguridad en el Consumo (es decir, el Sr. Restelli ya los había enviado) y habían sido compartidos internamente en el Servicio.

Observación: la reunión se realizó de manera presencial, a pesar de que la citación original había sido para una reunión telemática.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Parra
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
2024-12-18 09:30:00-03 AH009AW1724629 Sujeto Pasivo Nicole Bañados Cadenas de Valor Más Sustentables expuso su trayectoria y los esfuerzos realizados desde su fundación, habló de los desafíos del Greenwashing y presentó a Circulametrics, herramienta digital desarrollada en Chile para prevenir el Greenwashing en productos textiles u otros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Esteban Molina
Sujeto Pasivo Daniela Parra
2024-10-24 16:00:00-03 AH009AW1686474 Sujeto Pasivo Jose Hevia Objetivo: Sinergias para trabajo conjunto por la seguridad de la utilización de productos en consumidores.
1. Trianon: Fabrica chilena, sufriíó un incendio en sus instalaciones hace un par de meses y logró recuperarse activándose nuevamente sus líneas de producción. Sin embargo, recientemente robaron un camión con 120.000 jabones de su titularidad que se están vendiendo en diversas plataformas con el impacto en marca. Por lo cual se solicita realizar un trabajo conjunto y llamar a consumidores a realizar denuncias por canales oficiales de SERNAC y a no realizar compra de producto de receptación por los riesgos implícitos en esta acción. Pensamos que como Gremio debemos reforzar la agenda de gobierno en los temas de políticas públicas con relación a atacar al mercado informal y la delincuencia.
2. Revisión de protocolo de cooperación conjunta: Como se había acordado un trabajo conjunto con la Cámara de Cosmética en nuestra ley de lobby junto a Casic en junio de este año, deseamos reforzar la necesidad de trabajar en conjunto reuniendo los antecedentes antes de compartir una posición con los consumidores en redes sociales respecto a los riesgos de un producto cosmético, como lo sucedido recientemente con el shampoo que se informó que provocaba caída de cabello, cuando la posibilidad real y técnica es casi nula. Esto para evitar alarmas y confusión en la población/consumidores. Creemos siempre que el proceso colaborativo es de importancia, más aún porque deseamos cuidar la reputación de las marcas de los productos que se ven impactadas con publicidad, cuando no representan un riesgo.
Desde SERNAC: 1- Se Comenta el caso particular del producto detergente Biofrescura, su falsificación y comercialización, así como también el caso de un jabón de glicerina (Trianon) por receptación y afectación de la industria.
2-Se solicita al SERNAC evaluar acciones conjuntas y posibles medidas de comunicación al consumidor.
3-Se informa a los asistentes del evento internacional en materia de seguridad de productos que se realizará en Diciembre en Chile, a fin de coordinar su posible participación.
Se acuerda con la Cámara que harán llegar los casos vía correo.

Asisten con el Jefe del Departamento de Estudios e Inteligencia, subdirector de Fiscalización y Jefa Unidad Seguridad y Sustentabilidad en el Consumo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Hormann
Sujeto Pasivo Pilar Cona
Sujeto Pasivo Daniela Parra
2024-10-15 12:00:00-03 AH009AW1654574 Sujeto Pasivo maria de los angeles pulgar millard solicitud de realizar una encuesta para conversar sobre vision e imagen de los servicios basicos , especialmente de AGUAS NUEVAS

Con Fecha 15-10-2024 Se informa que la Audiencia de Lobby, no se llevó a cabo, dado que la contraparte no se conectó a las 12:00 hrs, esperando un tiempo prudente de 20 minutos a la espera de la conexión de la contraparte, por lo que se da el cierre de la sesión a las 12:20 hrs. Se deja registro en Acta de Audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Mateluna
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Esteban Molina
2024-09-12 16:30:00-03 AH009AW1668832 Sujeto Pasivo Alberto Escobar Poblete DISCUTIR SOBRE EL ETIQUITADO DE VEHÍCULOS EN MATERIA DE SEGURIDAD VEHICULAR Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Furas Silberberg
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Daniela Parra
2024-08-22 12:15:00-04 AH009AW1676349 Sujeto Pasivo María Verónica Meinero CONSULTAR SOBRE ORDINARIO N°6088 SOLICITUD INFORMACIÓN DE PRODUCTOS Y PRECIOS PARA CANASTAS DE FIESTAS PATRIAS

SERNAC.: REUNIÓN SE REALIZA EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia González
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
Sujeto Pasivo Esteban Molina
Sujeto Pasivo Rodrigo Mateluna