Audiencias - Año 2025 - Loreto Pérez

1. Información General

Identificador

AH008AW1869726

Fecha

2025-07-04 14:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Dependencias Sernatur Los Ríos, calle Pedro de Valdivia N° 260 Valdivia.

Duración

2 horas, 20 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Araya Gestor de intereses Asociación Comunidad Humedal Asociación Comunidad Humedal

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En Valdivia, en la Dirección Regional de Sernatur, siendo las 14:50 horas, se reúnen Loreto Pérez Moraga, Directora Regional (S) Sernatur; Tania Sánchez Muñoz, Unidad de Marketing de Sernatur; Rodrigo Salazar Jiménez, Coordinador Programa FRPD GORE Los Ríos, y en representación de Asociación Gremial de Apicultores Región de Los Ríos; Sr. Daniel Sampe- Tesorero, junto a Sra. Carmen Iriart -Directora y don José Araya, Gestor intereses -Asociación Comunidad Humedal. Como ministro de fe participa: Ma. Elena Montesinos Sandoval, Asistente Dirección Regional Sernatur Los Ríos.<br /> Desarrollo de la reunión:<br /> 1. Don Daniel Sempe, da a conocer que representa a la Asociación Gremial de Apicultores de la Región de Los Ríos, quienes realizan esta actividad por muchos años, destacando la calidad de la miel que producen. Además, indica que este rubro se caracteriza por ser productores pequeños.<br /> También señala que como asociación gremial representan a organizaciones como también a personas naturales, conformadas entre 90 a 100 socios pertenecientes a 8 comunas de la Región de los Ríos -APIS DE LOS RÍOS y están buscando alternativas para ayudar al rubro.<br /> Para el mes de agosto del año en curso, desde el 22 al 24, realizarán el “Festival de las Abejas y la Miel”, en el Centro de Ferias del Parque Saval, cuyo fin es mostrar y valorar la producción de miel y sus derivados y con ello promover la protección de los polinizadores y su entorna natural.<br /> 2. La Directora Regional Sernatur Los Ríos (S), consulta si dentro del evento tienen ya definido un programa.<br /> 3. Don José Araya, de comunidad Humedal, responde que cuentan ya con una minuta explicativa donde aparecen las organizaciones Coordinadoras, y colaboradoras, presupuesto general y una propuesta de layout con espacios para expositores y ventas e instituciones en forma intercalada. Además, hay patio de comidas interior y un escenario central. Así también están definidos los horarios de funcionamiento y actividades (la cual entrega en momento de reunión).<br /> También resalta que este año al ser la 1ra. Versión han considerado espacio para niños, donde habrá juegos, relatos y talleres.<br /> Por último, da a conocer que esta reunión fue solicitada para dar a conocer esta actividad y ver factibilidad de apoyo en aporte relacionado a Difusión y Marketing y pago de relatores.<br /> 4. Directora Regional (S), indica que en base a reunión que sostuvieron con la Directora Sernatur anterior, se consideraba esta actividad para apoyo como evento.<br /> Da a conocer que nuestra institución realiza un análisis integro en todas las solicitudes de apoyo a eventos que recibimos, pues éstos deben tener una connotación turística, que la actividad tenga la capacidad de atraer al visitante y utilizar la oferta turística existente, tanto en alojamiento, alimentación, artesanía, etc..<br /> Así también, detalla que existe montos designados para apoyo a eventos nuevos, que van desde los $ 4.000.000.-a los $ 6.000.000.-<br /> <br /> Tania Sánchez, profesional Sernatur, complementa lo indicado por Directora (S), que existen Items para dicho apoyo y estos son:<br /> • Campaña de Difusión eventos (Medios comunicación, redes sociales, etc.)<br /> • Traer Experto (relator, dictar charlas, etc.)<br /> • Influencer o promotores de Nicho (digital)<br /> • Estudio Impacto Turístico del Evento (Levantamiento datos estadísticos de diferente índole. Datos más tangibles que sirven para realizar una 2da. Versión del evento).<br /> • Producción logística del evento (Carpas, stand, amplificación, etc.)<br /> • Activaciones (cooking show o actividades que ayudan a traer más público)<br /> La Directora Regional (S) indica que en estas líneas son las que considera el monto de ayuda y son elegidas por los solicitantes.<br /> También, sugiere considerar prácticas sustentables, siempre hay que incorporar estas buenas prácticas, en especial por el tema de la basura.<br /> En otro punto, indica que contamos con fondos del Gore, el programa Zonas Rezagadas, que trabaja con empresarios de la cuenca del Ranco, por el cual también se podría adquirir Stand para empresarios apícolas y/u otros productos derivados de la miel. El único requisito importante es que deben estar registrados en Sernatur.<br /> Por último, indica que, dentro de los procesos a seguir, deben.<br /> • Solicitar patrocinio de Sernatur para el evento.<br /> • Solicitar y completar formulario FRDP en el cual se indican detalles del evento.<br /> 5. Tania Sánchez, Profesional Sernatur, informa que todo evento que apoya Sernatur, en lo que respecta de difusión, debe llevar logo SERNATUR Y GORE LOS RÍOS. <br /> <br /> Acuerdos:<br /> <br />  Sernatur se compromete a: Apoyar la realización del Evento según línea de financiamiento que la Asociación elija.<br /> <br />  Asociación Gremial Apicultores Región de Los Ríos: Debe solicitar patrocinio del evento a Sernatur y enviar formulario del programa FRPD, con datos referente a detalles del evento.<br /> <br /> <br /> La reunión finaliza a las 16:50 horas.