Maria Navajas - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-13 11:00:00-04 AH004AW1856454 Sujeto Pasivo Miriam Almonacid Rioseco Especificación de Materias a Abordar en la Audiencia:

Solicitamos audiencia con la directora regional de CORFO para presentarle una propuesta impulsada por South Hub Logistics, en conjunto con nuestro equipo asesor, para el desarrollo de un Portal de Hidrógeno para la Región de Magallanes.

Este portal sería una plataforma digital informativa y estratégica, inspirada en el modelo del Portal Minero, pero enfocada exclusivamente en la industria del hidrógeno verde. Su objetivo será centralizar información relevante sobre proyectos, actores, oportunidades de negocios, proveedores, licitaciones, normativas, noticias e indicadores regionales, posicionando a Magallanes como un referente nacional e internacional en esta industria emergente.

La plataforma busca fomentar la transparencia, la articulación público-privada, el desarrollo de proveedores locales y el acceso a la información tanto para inversionistas como para la ciudadanía. Este proyecto requiere financiamiento para su desarrollo, diseño y mantención, además de la participación de profesionales del área tecnológica, energética y de comunicaciones, por lo que solicitamos evaluar con CORFO la posibilidad de apoyo financiero y técnico a través de sus líneas de programas de innovación, fomento productivo o desarrollo tecnológico.

La audiencia tendrá como objetivo:

Presentar la visión y objetivos del Portal Hidrógeno.

Justificar su pertinencia en el contexto del desarrollo regional y nacional del hidrógeno verde.

Explorar mecanismos de cofinanciamiento o apoyo institucional para su implementación.

Establecer un canal de trabajo colaborativo para su ejecución con apoyo de CORFO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Angelo
Sujeto Pasivo Ramon Villablanca Barrientos
2025-06-10 12:00:00-04 AH004AW1855687 Sujeto Pasivo Andrea Pivcevic AMPLIACION PROYECTO LAKUTAIA Ver Detalle
2025-06-06 12:00:00-04 AH004AW1842046 Sujeto Pasivo Enrique Rosselot HNH Energy, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el conocimiento del territorio, impulsa una iniciativa orientada a poner en valor la avifauna local de la Región de Magallanes, con énfasis en especies en categoría de conservación como el Canquén Colorado (Chloephaga rubidiceps). La presente iniciativa busca socializar, democratizar y resignificar esa información, transformándola en un recurso valioso para la educación ambiental, el turismo sustentable, la ciencia ciudadana y la cultura territorial. Ver Detalle
2025-06-05 11:00:00-04 AH004AW1827173 Sujeto Pasivo Juan Infante Presentar una propuesta que ha sido previamente discutida con los Ministerio de Hacienda, Economía y Energía, con el objeto de crear incentivos tributarios y arancelarios para proyectos de inversión que tengan por objeto el desarrollo, construcción, y explotación de plantas de generación de hidrógeno verde, en su derivado de amoniaco.
Inicialmente se ha presentado una propuesta que tenga por objeto extender y ampliar los beneficios de la Ley Navarino (con excepción a la bonificación estatal dispuesta en su artículo 10), hasta el año 2065 para empresas que desarrollen proyectos que cumplan con los siguientes requisitos:
• Proyectos destinados al desarrollo, exploración o explotación de proyectos de hidrogeno verde, en cualquiera de sus fases y etapas de desarrollo.
• Proyectos que se desarrollen en las comunas de Punta Arenas, San Gregorio, Primavera o Porvenir, de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
• Proyectos de gran envergadura cuya inversión superen los USD [400] millones e incorporen en las mercancías que produzcan, a los menos, USD [30] millones en mano de obra e insumos de la zona beneficiada.
• Proyectos ingresados al sistema de evaluación de impacto ambiental hasta el 31 de diciembre del 2030.
TotalEnergies H2, una empresa francesa, está desarrollando en San Gregorio el "Proyecto H2 Magallanes" a través de su filial chilena Tec H2 Mag SpA. Este es el proyecto más grande de su tipo en Chile y pronto será evaluado por su impacto ambiental.
El proyecto implica una extensión de 150.000 hectáreas, en donde se busca alcanzar 10 GW de capacidad eólica instalada, junto con 8 GW de capacidad de electrólisis, además de la instalación una planta desalinizadora, una planta de amoniaco (NH3) y almacenamiento, y un centro de datos e instalaciones portuarias para transportar amoniaco verde.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto CUEVAS
2025-06-03 16:00:00-04 AH004AW1842854 Sujeto Pasivo Gabriel Rodríguez Se trata de un estudio impulsado por la Delegación de la Unión Europea, para implementar un dialogo efectivo con autoridades locales y regionales sobre iniciativas de desarrollo y conocer la visión de las autoridades sobre la situación general tanto de iniciativas sectoriales como de formas eventuales para promover ese diálogo. Ver Detalle
2025-05-28 15:00:00-04 AH004AW1845812 Sujeto Pasivo Peter Hatton Proyectos de H2v en la region Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo lecaros
2025-05-14 12:00:00-04 AH004AW1825024 Sujeto Pasivo Daniela Droguett Desarrollo del Proyecto GEF SBAP en la región de Magallanes Ver Detalle
2025-04-18 15:00:00-04 AH004AW1800190 Sujeto Pasivo William Faulconer Actualización proyectos CIP en Magallanes y presentación Karlis Povsils. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Max Correa
Sujeto Pasivo Mario Marchese
2025-04-17 14:30:00-04 AH004AW1786401 Sujeto Pasivo Michel Toledo Presentación Fundación y propuesta para fomentar una economía con perspectiva de envejecimiento. Ver Detalle
2025-04-17 12:00:00-04 AH004AW1809719 Sujeto Pasivo Oscar Cruz Mi nombre es Oscar Cruz, candidato a doctor (PhD) en The Bartlett School of Sustainable Construction (BSSC) de University College London (UCL), en Londres, Reino Unido.
Le escribo para invitarle a participar en una entrevista que forma parte de la recolección de datos para mi investigación doctoral. El objetivo de mi estudio es examinar cómo los proyectos de infraestructura contribuyen a legitimar la industria emergente del hidrógeno verde en Chile, en el contexto de las transiciones hacia la sostenibilidad. Su experiencia es relevante para comprender los desafíos y oportunidades en el desarrollo estratégico e institucional de esta nueva industria, sin entrar en detalles técnicos.
La entrevista será individual, virtual vía MS Teams (conexión y almacenaje seguro en servidores UCL), con una duración de 45 a 60 minutos, y se programará en un horario que le acomode entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025. En caso de aceptar, le enviaré un enlace MS Teams con el día y hora convenida.
Su participación es voluntaria, y tanto la confidencialidad como el anonimato estarán garantizados conforme al Marco de Ética de Investigación de UCL. Este estudio tiene fines exclusivamente académicos y no existe ningún conflicto de interés, ya que está financiado por UCL.
Adjunto encontrará la “Hoja de Información para Participantes”, con los detalles de la investigación, y el “Formulario de Consentimiento Informado”, el cual deberá enviarme firmado antes de realizar la entrevista.
Le agradecería si pudiera confirmar su participación lo antes posible indicando su disponibilidad de día y hora. La reunión debe ser online debido a que me encuentro viviendo en Londres, Reino Unido.
Quedo a su disposición para cualquier consulta o aclaración que necesite. De antemano muchas gracias por su tiempo y colaboración.
Saludos cordiales,
Oscar Cruz
PhD candidato,
University College London
Ver Detalle
2025-04-16 16:00:00-04 AH004AW1782764 Sujeto Pasivo Roxana Concha Presentación del proyecto "Corredor Cultural Antártico": Creación de una trilogía teatral con temática antártica, para la difusión del Patrimonio Histórico, Cultural, Natural y Científico de la Antártica.
El proyecto busca obtener productos de divulgación antártica, que complementen y diversifiquen la oferta turística regional de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena y que fortalezcan la identidad de los habitantes de la ciudad de Punta Arenas, como “custodios antárticos”. El proyecto contempla dentro de sus etapas, la circulación internacional de las obras creadas, por las 5 ciudades puerta de entrada al continente blanco; Hobart, Ushuaia, Christchurch, Ciudad del Cabo y Punta Arenas

La audiencia se llevó a cabo el día 16 de abril a las 16:00 hrs y fueron recibidos por el subdirector Regional, Oscar Strauch y Orlando Vargas - Ejecutivo Técnico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edgardo Vega
2025-04-16 12:00:00-04 AH004AW1814731 Sujeto Pasivo María Rivera Update de proyecto de H2V Vientos Magallánicos Ver Detalle
2025-04-16 09:00:00-04 AH004AW1786989 Sujeto Pasivo Carolina Soto Solicitamos Reunión con el fin de discutir proyectos que favorezcan oportunidades de negocios. Somos la Asociación Gremial de Operardores Gastronómicos de Punta Arenas "Gastro Puq" Ver Detalle
Sujeto Pasivo patricio alderete
Sujeto Pasivo Inés Coro Oyarzo
2025-04-09 16:00:00-04 AH004AW1804886 Sujeto Pasivo Marcela Díaz Presentación de CFO y de gerente de Environmental & Social en el contexto del relacionamiento comunitario del proyecto Cabeza del Mar (producción de amoniaco verde en la Región de Magallanes), junto con profundizar en iniciativas locales de apoyo al desarrollo de los proyectos: financiamiento, infra compartida, sociales, entre otros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan-pablo Purcell
Sujeto Pasivo Andres Arahuetes
2025-04-02 15:00:00-03 AH004AW1805962 Sujeto Pasivo HUMBERTO RICARDO VIDAL GUTIERREZ El tema a tratar es conocer el Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes y sus efectos en el desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde en la región de Magallanes.

A esta reunión asistiré en compañía del Director del Centro de Energía de la Universidad de Queensland, Australia.
Ver Detalle
2025-02-28 12:00:00-03 AH004AW1778325 Sujeto Pasivo Felix Malte Dorn Estimada María José Navajas Domínguez,

Mi nombre es Felix Dorn y soy investigador y docente en la Universidad de Viena, Austria. Me dedico a la geografía económica y los estudios del desarrollo. Jakob Rammer, que actualmente está preparando su tesis de maestría bajo mi supervisión, me ha mandado su contacto. Espero que esté bien que lo contacte por aquí.

En el pasado, he trabajado mucho sobre la red global de producción de litio en América Latina, la producción de baterías y los cambios relacionados con la transición energética. En un nuevo proyecto de investigación, financiado por el Fondo Austriaco para la Ciencia (FWF) y la Academia Austriaca de Ciencias (ÖAW), investigo las interdependencias globales de la transición energética usando el ejemplo de la cadena de valor del hidrógeno. En este contexto, me gustaría contribuir a una mejor comprensión de las oportunidades y riesgos de desarrollo de la producción de este vector energético en Sudamerica.

Para ello, ya he realizado investigaciones iniciales en La Guajira, Colombia, y en Río Negro, Argentina. Magallanes parece estar posicionándose como un centro importante en Sudamérica en lo que respecta al hidrógeno, y me gustaría examinarlo más de cerca en el marco de un viaje exploratorio. En este marco, me parece fundamental poder conocer también su visión sobre el tema.

Actualmente me encuentro todavía en Santiago, pero mañana por la mañana viajaré a Punta Arenas. ¿Tendría usted tiempo para reunirnos en los próximos días o la próxima semana?

Estaré encantado de recibir su respuesta.
Un cordial saludo,
Felix Dorn
Ver Detalle
2025-02-19 10:00:00-03 AH004AW1763428 Sujeto Pasivo María Prats Seminario en region de Magallanes Ver Detalle
2025-02-18 12:00:00-03 AH004AW1774127 Sujeto Pasivo Marcelo Agüero Apalancamiento de proyectos en Tierra del Fuego
Proyecto de activación de la industria lanera en Magallanes
Ver Detalle
2025-02-14 12:00:00-03 AH004AW1769685 Sujeto Pasivo Francisco Gatica 1.-Presentación de Bost Consultores, empresa de consultoría especializada en desarrollo territorial y competitividad.
2.-Exposición sobre las capacidades y el valor agregado que aporta la alianza con la consultora internacional Imeanticipa, con experiencia en proyectos de desarrollo productivo y vinculación internacional.
3.- Análisis de oportunidades de colaboración con Corfo Magallanes, considerando los sectores estratégicos de la región.
4..- Identificación de sinergias en áreas como la formulación y gestión de proyectos, acceso a financiamiento, apoyo al tejido productivo local y fortalecimiento de redes internacionales.
Ver Detalle
2025-02-13 12:00:00-03 AH004AW1768569 Sujeto Pasivo César Barrientos Me dirijo a usted en el marco de la búsqueda de sinergias entre Fundación Huella Local y proyectos de hidrógeno verde en Magallanes, así como con otras industrias de la región, con un enfoque en el desarrollo local. La fundación articula colaboraciones público-privadas para impulsar iniciativas que fortalezcan la infraestructura y los servicios esenciales en los territorios, facilitando el acceso a financiamiento para su ejecución.

La fundación trabaja en diversas comunas del país, incluyendo Timaukel en Magallanes, considero que esta puede contribuir a la implementación de proyectos que tengan sentido con las políticas, planes y programas de desarrollo territorial de la región. Por ello, me gustaría coordinar una reunión para contarle más sobre esta iniciativa, conocer su visión regional y explorar posibles espacios de colaboración.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Puga
Sujeto Pasivo Alejandra Venegas
2025-01-07 15:00:00-03 AH004AW1721959 Sujeto Pasivo Claudia Torres Se solicita reunión con la Directora María José Navajas, para tratar requerimiento de fondos para Certificaciones Turísticas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Milosevich Milic
2025-01-07 15:00:00-03 AH004AW1721959 Sujeto Pasivo Claudia Torres Se solicita reunión con la Directora María José Navajas, para tratar requerimiento de fondos para Certificaciones Turísticas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Milosevich Milic
2024-12-16 14:30:00-03 AH004AW1726635 Sujeto Pasivo Rodrigo Vásquez Actividades del plan de accion de H2 Programa transforma y Programa Territorial Integrado de Agroalimentos de Magallanes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Villa Contardo
Sujeto Pasivo Sergio Shipley
2024-12-13 09:30:00-03 AH004AW1695740 Sujeto Pasivo Carlos Aggio Somos un equipo del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI), Argentina (https://www.ciecti.org.ar/), que estamos realizando un estudio para elaborar la Estrategia de hidrógeno de bajas emisiones de la Provincia de Buenos Aires, encargado por el Ministerio de Ambiente provincial. Entre otras líneas de trabajo, estamos recabando antecedentes internacionales, especialmente en Sudamérica. Nos gustaría conocer de primera mano la experiencia chilena, particularmente el proyecto de hidrógeno verde de Magallanes y por esa razón solicitamos una entrevista virtual con la directora María José Navajas, como directora del mismo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guido Perrone
Sujeto Pasivo Carina Guzowski
Sujeto Pasivo Juan Manuel González Ferrer
2024-12-10 16:00:00-03 AH004AW1709488 Sujeto Pasivo Orlando Vallejos En el contexto del Proyecto Fondecyt Regular 1240707, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se solicita una entrevista, que durará aproximadamente 30 minutos, para tratar temas sobre aceptación social sobre tecnologías como el Hidrógeno Verde y la Energía Eólica en Magallanes. Los temas que se tratarán son: relevancia de la transición energetica, participación, beneficios del hidrógeno verde y la energía eólica, impactos y visiones de futuro. La fecha de solicitud es para el día 10 de diciembre de 2024 a las 16 hrs. en dependencias de CORFO, Punta Arenas, Chile. Ver Detalle
2024-12-10 12:00:00-03 AH004AW1714642 Sujeto Pasivo Christian Cayuqueo Consulta sobre información, participación y conocimiento de aspectos ciudadanos del PDL de la industria del H2V en la región de Magallanes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Espinoza C.
Sujeto Pasivo Karina Bastidas
2024-12-05 10:45:00-03 AH004AW1709920 Sujeto Pasivo Miriam Almonacid Rioseco Presentación de la empresa y asesoramiento de futuros proyectos concernientes al hidrógeno verde. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Rogel
2024-11-14 16:00:00-03 AH004AW1694050 Sujeto Pasivo Marcelo López Entrevista sobre la implementación de la Política Nacional de Hidrógeno Verde, como parte de un proceso de investigación de pregrado en la Universidad de Chile, conducente a la obtención del título de Antropólogo.
Dentro de las materias específicas de interés está la Transición Sociotécnica Justa, que la Política Nacional de Hidrógeno Verde está ejecutando en la Región de Magallanes, con un énfasis en el proyecto Haru Oni.
Ver Detalle
2024-11-13 12:00:00-03 AH004AW1695191 Sujeto Pasivo Catalina Riquelme Junto con saludar, me permito adjuntar a este correo una carta formal en la que se le invita a participar en el Estudio de Orientaciones para la Gobernanza de las Transiciones Productivas Sostenibles a partir de Experiencias Regionales, encargado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (CTCI).

Este estudio tiene por objetivo desarrollar recomendaciones y directrices que contribuyan a la gobernanza de las transiciones productivas hacia la sostenibilidad, tomando como referencia las experiencias territoriales de diversas regiones, con un enfoque comparativo entre la Región de Magallanes y la Región Metropolitana.

La entrevista que deseamos coordinar está enfocada en recabar sus experiencias territoriales, en particular respecto a los desafíos y oportunidades que ha identificado en su región, y cómo estos pueden aportar al diseño de políticas públicas sostenibles a nivel nacional. Este comparativo entre las dos regiones permitirá comprender mejor las distintas realidades y lecciones aprendidas en territorios con características y contextos diversos.

Su participación es clave para asegurar que las propuestas del estudio respondan a las realidades y desafíos locales, motivo por el cual sería un honor contar con su colaboración. En la carta adjunta encontrará más detalles sobre los objetivos del estudio y la manera en que puede involucrarse en este proceso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Pérez
2024-11-06 16:00:00-03 AH004AW1686778 Sujeto Pasivo Javiera López Estimada María Navajas

Presente.

Junto con saludar y esperando que se encuentre muy bien. Me dirijo a usted en calidad de Javiera López, alumna de la carrera Ingeniería en Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso, campus Santiago. Es un honor para mí y mi equipo de trabajo poder comunicarnos con el propósito de establecer una entrevista con usted.

La entrevista está asociada a nuestra investigación de tésis pregrado cuyo tema se enfoca en la descarbonización del transporte marítimo-comercial, relacionado a las redes de participación y colaboración para la transición hacia la sustentabilidad del transporte marítimo-comercial. El propósito de nuestra investigación está ligado a profundizar y aportar está área del comercio internacional. Creemos firmemente que su experiencia y conocimientos proporcionarán una perspectiva valiosa y enriquecedora en lo que respecta a la sostenibilidad, para generar un análisis más completo. Como alumnas pregrado agradeceríamos enormemente su confirmación de participación en esta entrevista, para poder coordinar todos los detalles necesarios para su participación. Quedo a su disposición para cualquier consulta adicional que pueda surgir, y espero con interés su respuesta positiva. ¡Muchas gracias por considerar nuestra invitación! Atentamente, Javiera López.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera López
Sujeto Pasivo Ankara Meza
2024-11-05 12:00:00-03 AH004AW1680912 Sujeto Pasivo Rodrigo Soto - Informar Sobre Proyecto Off Shore H2V Don Julio
- Estudios Corfo XII
Ver Detalle
2024-10-21 12:00:00-03 AH004AW1686325 Sujeto Pasivo Roberto Canessa Como parte de la iniciativa RH2, Team Europe para el desarrollo de hidrogeno renovable en Chile solicitamos reunión para verificar con dos asesores la Unión Europea, parte de la institución beneficiaria de RH2, con la finalidad de revisar el estado de avance de los estudios o actividades que se está realizando con esta institución Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mireya Pita
2024-10-15 12:00:00-03 AH004AW1680986 Sujeto Pasivo María Paz Merino El 10 de diciembre realizaremos un evento llamado CBT Conecta Magallanes, cuyo objetivo es realzar el ecosistema de innovación regional, con foco en biotecnología. Nos gustaría tener la visión de CORFO respecto de los principales stakeholders de la región que están empujando el ecosistema de innovación y casos de éxito regionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Monti
2024-10-11 09:30:00-03 AH004AW1671057 Sujeto Pasivo Ignacio Covacevich Presentación de Proyecto Puerto Armonía en Tierra del Fuego Ver Detalle
2024-10-03 12:00:00-03 AH004AW1665970 Sujeto Pasivo Yasna Lissette Salgado Arias Proyectos de Hidrogeno Verde en la región Ver Detalle
2024-09-16 15:00:00-03 AH004AW1564605 Sujeto Pasivo Jakob Rammer Soy Jakob Rammer, estudiante del máster de la Universidad de Viena, Austria. Actualmente, estoy escribiendo mi tesis que trata del emergente sector del hidrógeno verde en Chile y sus oportunidades y desafíos económicos. Les escribo para solicitarles una entrevista sobre este tema de una hora maxima en septiembre de 2024. Ver Detalle
2024-09-16 12:00:00-03 AH004AW1654454 Sujeto Pasivo Rodrigo Bustamante Solicitamos reunión con la Directora regional María José Navajas y el Ejecutivo Juan Pablo Jainaga para tratar temas relacionados con la industria Turística Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Torres
Sujeto Pasivo Paola Milosevich Milic
Sujeto Pasivo Sara Adema
2024-09-11 09:10:00-03 AH004AW1664452 Sujeto Pasivo Michael Cáceres Conocer iniciativas de valor social local para articular con proyectos de inversión en energía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Franciso Garrido
2024-09-04 16:00:00-04 AH004AW1648512 Sujeto Pasivo Cristiane Silva Se desea aplicar una entrevista en el marco del estudio “Compensaciones a los territorios afectados por inversiones en energías renovables para la producción H2V y derivados: caso de estudio región de Magallanes y la Antártica Chilena”, financiado por la Comisión Económica para America Latina. El objetivo del estudio es generar insumos para el diseño de mecanismos de compensación vinculados a inversiones eólicas que permitan extender los beneficios de las inversiones en energías renovables y en hidrógeno verde y productos derivados a la mayor parte de la población de la región. Ver Detalle
2024-08-30 15:00:00-04 AH004AW1644440 Sujeto Pasivo Juan Camus Actualización proyecto Energía Verde Austral para proyecto Transforma. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Toledo
2024-08-30 12:00:00-04 AH004AW1658913 Sujeto Pasivo Mónica Buvinic Coordinar acciones y participación de H2V Magallanes en realización de la Feria Educativa H2V de Corfo Ver Detalle
2024-08-21 15:00:00-04 AH004AW1648135 Sujeto Pasivo Jaime Andrés Tramon Alvarez Solicita entrevista para tesis de magister enfocada en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la región de Magallanes y la Antártica Chilena Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Cáceres
2024-08-14 12:00:00-04 AH004AW1635716 Sujeto Pasivo Cristian Flores En atención a la fecha de dos mega proyectos destinados a la producción y exportación de Amonia a partir de hidrogeno verde en la región, en el marco de investigaciones académicas desarrolladas en universidades alemanas como la universidad Humboldt de Berlín y universidad de Bonn, la presenta audiencia busca conocer y recabar información sobre los pasados, presentes y futuras acciones que el estado está realizando y busca realizar en el ámbito nacional pero también regional y local en relación a la eventual instalación de la industria del hidrógeno verde y derivándos en la región de Magallanes. Dentro de las inquietudes principales, conocer si el estado entregara subsidios o subvenciones a la producción a fin de hacer más viable y/o a atractivo el avance de los proyectos privados en consideración a las proyecciones de precio de producción y transporte hacia principales polos de demanda y consumo Ver Detalle
2024-08-08 11:00:00-04 AH004AW1636140 Sujeto Pasivo Francisco Mery Nuevos proyectos región de Magallanes Ver Detalle
Sujeto Pasivo FABIAN MONTENEGRO
Sujeto Pasivo Alex Bahamonde Villarroel
Sujeto Pasivo Claudio Urquieta
2024-08-08 09:00:00-04 AH004AW1638271 Sujeto Pasivo José Hormazábal Reunión solicitada para: Presentar equipo de KINTAXIÓN, Establecer posibles caminos de trabajo en el tema de la agregación de valor y diversificación de productos para la LANA MAGALLÁNICA, y definir los posible caminos de financiación.
Todos estos temas ligados con el objetivo central de dar una salida a un área económica devaluada; la Lana, principalmente a través de la metodología Innovación Design Driven.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Cardenas Guerra
Sujeto Pasivo KATHERINE MOLLENHAUER
Sujeto Pasivo Héctor Lorca
Sujeto Pasivo Andrés Puga Reynolds
2024-08-06 16:00:00-04 AH004AW1640840 Sujeto Pasivo Carolina Huenucoy Huenucoy PRESENTACIÓN COOPERATIVA PESQUERA, DE TRABAJO Y DESARROLLO LAFKEN WÆS DE PUERTO EDÉN
SU OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO DE LA LOCALIDAD Y LOS POBLADORES DE PUERTO EDEN
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Avila Espinoza
Sujeto Pasivo Juan Carlos Tonko Paterito
2024-08-01 17:00:00-04 AH004AW1639446 Sujeto Pasivo William Faulconer Actualización proyectos de H2 de CISC en Magallanens Ver Detalle
2024-07-26 12:00:00-04 AH004AW1638034 Sujeto Pasivo Antoine Liane Reunión actualización proyecto empresa Total Energies Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Buvinic
Sujeto Pasivo Javier Barroilhet
2024-07-18 12:00:00-04 AH004AW1621877 Sujeto Pasivo Miriam Almonacid Rioseco Presentación de la empresa South Hub Logistics que tendrá una gran relevancia en contratación de pymes de servicios regionales en un futuro próximo. Ver Detalle
2024-07-17 12:00:00-04 AH004AW1624531 Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez Exponer avances sobre charla que abordará temas socio-ambientales de la región Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loreto Velazquez
Sujeto Pasivo Valeria Manríquez
Sujeto Pasivo Carlos Muñoz