En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-08-20 17:00:00-04 | AH004AW1911348 | Sujeto Pasivo | Fernanda Emilia Pavez Vergara | La solicitud se enmarca en un trabajo de investigación académica que busca analizar la experiencia de Corea del Sur en el desarrollo del hidrógeno verde y las oportunidades de cooperación con Chile. El objetivo de la reunión es obtener antecedentes sobre el rol de CORFO en el fomento de esta industria, sus programas de financiamiento, alianzas internacionales y mecanismos de apoyo al emprendimiento e innovación en el sector energético. Asimismo, se abordaran las siguientes preguntas: 1. ¿Qué proyectos y programas de CORFO están actualmente enfocados en el desarrollo del hidrógeno verde en Chile? 2. ¿Existen acuerdos o colaboraciones vigentes con Corea del Sur en materia de hidrógeno verde, energías limpias o innovación tecnológica? 3. ¿Cuál ha sido el rol de CORFO en la atracción de inversión extranjera para proyectos de hidrógeno verde? 4. ¿Qué incentivos o mecanismos de financiamiento ha implementado CORFO para impulsar esta industria? 5. ¿Cómo se articulan las acciones de CORFO con otros organismos del Estado y actores privados en este ámbito? 6. ¿Qué desafíos identifica CORFO para el escalamiento y la competitividad internacional del hidrógeno verde chileno? 7. ¿Cuáles son las proyecciones y oportunidades de cooperación internacional para los próximos 5-10 años en este sector? |
Ver Detalle | |
2025-08-20 09:30:00-04 | AH004AW1908848 | Sujeto Pasivo | Maia Seeger | En el marco de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde (2020), Corfo ha asumido un rol importante como intermediario financiero, esto es como receptor y administrador de préstamos millonarios aportados por al menos cinco Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD), para promover la industria del hidrógeno verde en el país, en particular en polos de desarrollo emplazados en las regiones de Antofagasta y Magallanes. Los préstamos internacionales confluyen a un fondo denominado "Facilidad de Hidrógeno Verde" que, a su turno, podrá entregar financiamiento a instituciones financiera chilenas acreditadas por esta corporación para otorgar "Créditos Verdes", como también directamente a titulares de proyectos privados de hidrógeno verde para financiar determinados componentes de estas iniciativas. Como intermediaria financiera de los BMD, CORFO asume la responsabilidad de asegurar el cumplimineto de las políticas de sostenibilidad y las salvaguardas ambientales y sociales de estos bancos, como también la administración de un mecanismo de quejas para atender reclamos de las comunidades y grupos de interés. Organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales potencialmente afectadas por la industria de H2V de las regiones de Antofagasta y Magallanes han solicitado el apoyo de Sustentarse para dialogar en relación al rol de los BMD y de CORFO para fortalecer los mecanismos de protección de los derechos humanos y del medioambiente, y solicitar un involucramiento más fuerte de las instituciones financieras internacionales. | Ver Detalle | |
2025-02-13 12:00:00-03 | AH004AW1772091 | Sujeto Pasivo | Isidro Pereda | Presentación de experiencia de Repensando Consultores respecto a Ley REP | Ver Detalle | |
2025-01-27 15:00:00-03 | AH004AW1745994 | Sujeto Pasivo | Claudio Huepe | Presentar las iniciativas de prospectiva en particular energética del ODTE | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Ruiz | |||||
2025-01-16 10:00:00-03 | AH004AW1736554 | Sujeto Pasivo | Carlos Osorio | Propuestas Talento Digital e Iniciativas Región de Atacama PTI Minero y PTI Montaña | Ver Detalle | |
2025-01-16 10:00:00-03 | AH004AW1736554 | Sujeto Pasivo | Carlos Osorio | Propuestas Talento Digital e Iniciativas Región de Atacama PTI Minero y PTI Montaña | Ver Detalle |