En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-18 12:30:00-04 | AH004AW1864879 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Exequel Del Rio Reyes | Desarrollo del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de la Región del Biobío | Ver Detalle | |
2025-06-02 09:30:00-04 | AH004AW1857076 | Sujeto Pasivo | Álvaro ORTIZ | Consultas sobre líneas desarrolla inversión y orientación de otras líneas de financiamiento. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ITALO ALEXIS RAMIREZ ZAPATA | |||||
2025-05-28 15:30:00-04 | AH004AW1831274 | Sujeto Pasivo | Paulo Rojas | Presentar trabajo de la corporación propescado e ideas de interés regional en el desarrollo de alimentos | Ver Detalle | |
2025-05-22 16:00:00-04 | AH004AW1838924 | Sujeto Pasivo | Benjamín GERMANY | Presentación de los diferentes proyectos que ejecuta el C4i. Presentación de metodología de atención a empresas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Esteban Aqueveque Navarro | |||||
2025-05-14 11:00:00-04 | AH004AW1775392 | Sujeto Pasivo | Miguel Garcés | Fuentes de financiamiento para empresarios, apoyo en formación de capital humano. | Ver Detalle | |
2025-05-09 10:00:00-04 | AH004AW1839079 | Sujeto Pasivo | Mario Moncada | Consulta de instrumentos de fomento. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Zapata | |||||
2025-05-06 15:30:00-04 | AH004AW1746777 | Sujeto Pasivo | Johann Bórquez | Propuestas de Colaboración para el Fortalecimiento de la Industria Creativa de Concepción Se propone a la Dirección Regional de CORFO explorar y financiar iniciativas estratégicas para el desarrollo de la economía creativa de Concepción, con un enfoque en la internacionalización de la producción musical, la articulación con el turismo receptivo, y la profesionalización del sector. Estas propuestas buscan aprovechar la oportunidad estratégica generada por el reconocimiento de Concepción como Ciudad Creativa de la Música UNESCO, su integración al Clúster Nacional de Industrias Creativas, y su vinculación con la Red Nacional de Territorios Creativos impulsada por CORFO. Las propuestas se han elaborado en colaboración con actores clave del ecosistema creativo y contrastado con los objetivos del Plan de Reactivación Industrial del Biobío, los Objetivos de Desarrollo Sustentable y a consolidar a Concepción como un polo cultural y económico de relevancia internacional, promoviendo la diversificación productiva, la sostenibilidad y la generación de empleo en la Región del Biobío. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Rodrigo Palma Soto | |||||
2025-04-02 11:30:00-03 | AH004AW1788057 | Sujeto Pasivo | Jorge Leal Saldivia | Junto con saludar cordialmente, Solicitamos reunión para comentar respecto Data Centers. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Alejandro Aguin Arriagada | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Leal | |||||
2025-03-05 11:00:00-03 | AH004AW1768979 | Sujeto Pasivo | ROBINSON TORRES CANDIA | En la audiencia, DITNOVA presentará su visión de largo plazo y el impacto de sus desarrollos en I+D para la construcción industrializada y la industria forestal, basados en tecnología verde. Abordaremos la necesidad de reemplazar productos tóxicos e inflamables por alternativas a base de agua, fomentando la economía circular y reduciendo la huella de carbono. Además, buscamos generar sinergias con CORFO para impulsar la innovación y escalabilidad de estas soluciones sustentables. | Ver Detalle | |
2025-03-04 10:00:00-03 | AH004AW1744873 | Sujeto Pasivo | Víctor Reinoso | Presentación de Proyectos de Infraestructura y gobernanza | Ver Detalle | |
2025-02-27 11:30:00-03 | AH004AW1768558 | Sujeto Pasivo | Daniela Espinoza | Programas de fomento en la región del Biobío, que puedan ser de interés para la asociación y empresas que la conforman. | Ver Detalle | |
2025-02-26 15:30:00-03 | AH004AW1745082 | Sujeto Pasivo | Moisés Campillo Gómez | Apoyo a un proyecto de la creación de un fondo de innovación social para la corporación ajovem (www.ajovem.org) según conversado en el evento de innova biobio celebrado los días 9 y 10 de Enero | Ver Detalle | |
2025-02-26 10:00:00-03 | AH004AW1775247 | Sujeto Pasivo | Roberta Fuentes | Desde TactiSense, nos encantaría reunirnos contigo para explorar cómo podemos potenciar la innovación y el desarrollo de tecnologías inclusivas en la región y en Chile, en especial en el ámbito del diseño sensorial para niños y niñas neurodivergentes. Desde Septiembre, nuestra startup ha sido impulsada por el apoyo de CORFO, y queremos seguir escalando nuestro impacto con una estrategia de crecimiento sostenible y de alto valor social. En esta reunión, queremos abordar: - Presentación de TactiSense y su impacto: Diseñamos y desarrollamos mobiliario sensorial innovador, creado para estimular el desarrollo sensorial en niños con CEA y otras neurodivergencias. - El rol de CORFO en la escalabilidad de soluciones innovadoras: Queremos discutir cómo podemos acceder a nuevas líneas de financiamiento y programas de apoyo para fortalecer nuestra capacidad productiva, expandir nuestra red de distribución y mejorar nuestros procesos de transferencia tecnológica. - Colaboración con otros actores del ecosistema de innovación: Nos interesa conocer posibles alianzas estratégicas con empresas, centros de I+D y organismos públicos que permitan amplificar el alcance de nuestras soluciones. - Validación y pilotaje en entornos reales: Evaluar la posibilidad de implementar proyectos piloto en colaboración con CORFO para medir el impacto y la efectividad de nuestros productos en distintos contextos educativos y terapéuticos. - Invitación al lanzamiento oficial de TactiSense: Estamos organizando el lanzamiento oficial de nuestros productos y de la marca, un hito muy importante para nosotros. Nos encantaría que usted y CORFO estuvieran presentes, como un actor clave en nuestro crecimiento. Será una instancia para mostrar el impacto de la innovación en la inclusión y cómo el apoyo de CORFO ha sido fundamental en nuestro camino. TactiSense representa una oportunidad de innovación con impacto social, y creemos que CORFO puede ser un aliado clave para llevar nuestro trabajo al siguiente nivel. Nos encantaría conversar sobre cómo podemos seguir construyendo juntos soluciones inclusivas que transformen vidas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isidora García Núñez | |||||
2025-02-25 15:30:00-03 | AH004AW1756690 | Sujeto Pasivo | Marianne Cecilia Novoa Bustamante | Conocer a la Directora, saber cómo funciona Corfo hoy en día, conocer sus líneas de trabajo, comentar de esta empresa del rubro marítimo mercante con 34 años de antigüedad, empresa pyme. Las proyecciones que tenemos y el aporte para la región desde el ámbito de la educación no formal. | Ver Detalle | |
2025-02-20 12:00:00-03 | AH004AW1750889 | Sujeto Pasivo | Herman Durán | Distinguida Sra. Roberta Lama, Espero que este correo lo encuentre bien. Me permito escribirle para solicitar una reunión donde podamos presentarle la propuesta de la Escuela Smart City, una iniciativa desarrollada junto a la Universidad San Sebastián, que busca posicionar a la Región del Biobío como líder en innovación tecnológica y ciudades inteligentes, especialmente en el contexto del MIT City Science Summit Biobío 2025. Considerando la relevancia de este evento internacional, creemos que la Escuela Smart City puede ser un eje estratégico para fortalecer la preparación y la visibilidad de la región, contribuyendo con formación especializada, emprendimientos tecnológicos, investigación aplicada y soluciones tecnológicas concretas para desafíos locales como la movilidad urbana, sostenibilidad ambiental y gobernanza digital. Entre los principales beneficios que esta iniciativa traería al Biobío destacan: Innovación Territorial: Proyectos que potencien la competitividad regional con impacto directo en áreas urbanas. Colaboración Multiactor: Integración del sector público, privado y académico en iniciativas transformadoras. Atracción de Inversión y Talento: Creación de un ecosistema que incentive la llegada de recursos e innovadores a la región. Estoy convencido de que esta propuesta, en sinergia con el MIT City Science Summit Biobío 2025, puede consolidar a nuestra región como un referente en ciudades inteligentes a nivel nacional e internacional. Agradeceré la oportunidad de coordinar una reunión para conversar sobre esta visión y explorar caminos para trabajar juntos en su concreción. Quedo atento a su respuesta y a su disponibilidad para ajustar la reunión según su agenda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lucas Enrique Serrano Barraza | |||||
2025-02-20 09:30:00-03 | AH004AW1747887 | Sujeto Pasivo | Juan Yamil Sandoval Nehme | Se pretende realizar una serie de preguntas respecto a las fortalezas y debilidaddes de la Facultad de ingeniería UCSC. Se tocaran aspectos internos de la institución, su relación con el sistema regional/nacional de innovación y emprendimiento, así como la relación de la institución educativa con los diversos programas y proyectos del Comité | Ver Detalle | |
2025-01-14 10:00:00-03 | AH004AW1724028 | Sujeto Pasivo | Silvana Herrera | Quiero obtener información detallada sobre los distintos proyectos a los que podría postular, relacionados con la cadena de valor del Hidrógeno Verde en la región. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Gonzalez | |||||
2025-01-03 12:30:00-03 | AH004AW1731473 | Sujeto Pasivo | Antonio Andres Espinoza Villablanca | Reclamo por incumplimiento de contrato en proyecto | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Rivera | |||||
2025-01-02 12:30:00-03 | AH004AW1717580 | Sujeto Pasivo | Oscar Gutiérrez | - Definición de espacios territoriales de desarrollo de la innovación basada en Inteligencia Artificial | Ver Detalle |