Audiencias - Año 2023 - Fernando Hentzschel

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-11-14 15:00:00-03 AH004AW1436237 Sujeto Pasivo Leopoldo Vidal Bernal Estrategia de los Institutos Tecnológicos CORFO y el IFOP, convenio de desempeño y lineamientos en el diseño de un sistema basal institucional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo sergio Delgado de la Vega
Sujeto Pasivo Renato Céspedes
Sujeto Pasivo Patricio Jesús Carvajal Rojas
Sujeto Pasivo Edison Gracés Santana
Sujeto Pasivo Karen Belmar
Sujeto Pasivo Jessica Bonicelli
Sujeto Pasivo Mauricio Ulloa
Sujeto Pasivo Lissette Bravo
Sujeto Pasivo Elizabeth Candia
Sujeto Pasivo Rodrigo VERA
Sujeto Pasivo Luis Rosas
Sujeto Pasivo Lilian Diaz
Sujeto Pasivo Claudio Vicencio
Sujeto Pasivo Daniel Fuenzalida
Sujeto Pasivo Carlos Gaspar
Sujeto Pasivo Gabriela Gutierrez Vivar
2023-11-13 12:00:00-03 AH004AW1440390 Sujeto Pasivo Fernando Amago Muy buenas tardes estimado Fernando,

Junto con saludarle y esperando se encuentre muy bien, requerimos nos dispense una reunión por medio de la plataforma de Lobby con la intención de conversar sobre los temas de Líneas de continuidad en Manufactura Avanzada y nuevas políticas de CORFO en Capacidades Tecnológicas,

Lo cual agradecemos de antemano como siempre vuestra disposición,

Un saludo cordial,
Ferran Amago,
Director Ejecutivo
Ver Detalle
2023-10-23 11:30:00-03 AH004AW1432243 Sujeto Pasivo May Chomali Garib CENS nace al alero de Corfo, hoy recibe financiamiento de Anid. El objeto de la reunión es profundizar sobre la visión de Corfo respecto a la sustentabilidad y el rol de un Centro como el CENS. Explorar líneas de trabajo que son de interés de Corfo y que forman parte de los objetivos del CENS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Vera
Sujeto Pasivo Bernardo Ramírez de arellano
2023-09-13 14:15:00-03 AH004AW1403466 Sujeto Pasivo Sebastián González Nérida es una aceleradora de innovación azul. Trabajamos para habilitar y amplificar cómo los gobiernos, personas, ONG
y empresas de todos los sectores pueden contribuir al desarrollo sostenible de la costa de Latinoamérica. Actualmente tenemos proyectos operativos en caletas y bordes costero de Antofagasta y La Higuera.
Desde esta premisa, nos interesa entender mejor los alcances de la gerencia de capacidades tecnológicas de Corfo, sobre todo referente al modelo de desarrollo productivo sostenible, haciendo especial énfasis a la descarbonización justa y la resiliencia a la crisis climática, ya que desde Nérida venimos explorando opciones para capitalizar captura de CO2 y bonos costeros y la importancia que juega el borde costero dentro de la estrategia de H2V.
Ver Detalle
2023-08-09 10:00:00-04 AH004AW1387646 Sujeto Pasivo Luis Martínez Diseñamos un filtro capaz de recuperar el agua de relaves de mineras, ya probado con análisis químicos físicos y biológicos, obteniendo resultados dentro de la norma nch 1333 y en proceso de nch 409, siendo una solución para la escasez del recurso hídrico, con elementos no contaminante y de bajo costo, estamos en procesos de una planta prototipo.

el proyecto ha sido probado en APR recuperando el agua que perdían regresándola para otro uso y no perder el recurso, ya contamos con todos los Analís y los muestreos.
Ver Detalle
2023-02-22 10:30:00-03 AH004AW1281064 Sujeto Pasivo Juan Rojas Interoperabilidad e Innovación Tecnológica en la Minería. Ver Detalle
2023-01-25 11:00:00-03 AH004AW1269073 Sujeto Pasivo Nino Lazariia Dear CORFO team,

My name is Nino Lazariia, I’m a Consultant at Cleantech Group.

Cleantech Group is supporting UNIDO’s Global Cleantech Innovation Programme (GCIP) in a series of studies aimed at strengthening cleantech innovation and entrepreneurship ecosystems in nine partner countries from different parts of the world. We are producing a series of frameworks, which will be publicly available, benchmarking different aspects of cleantech innovation ecosystem building.

As part of this programme, we are researching innovation policy strategies which have been effective in increasing innovation in entrepreneurial activities, and specifically cleantech innovation. We have identified Chile as highly successful in this regard, and would like to know more about the specific policies and programmes which led to this success.

Would you have availability for a 30-45 minute call to share your insights? If so, please provide some slots that would work for you in January.

Many thanks in advance.
Ver Detalle