En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-09-29 15:00:00-03 | AH002AW1952086 | Sujeto Pasivo | Patricio Maldonado | Realizan consulta sobre el proceso de distribución prodcuto de la Ley de fraccionamiento. Señalan la necesidad de que esta distibución llegue a los pescadores que hacen el esfuerzo, "pesca para quien pesca". Es importante que se considere a Puerto Gala y Puerto Gaviota ya que hacen desembarque de merluza austral, congrio y raya. Además, que se evalúe un mecanismo de apertura para quienes no tienen el recurso inscrito, señala que el Sindicato envió carta solicitud al respecto. Indica la preocupación por los traspasos que se realizan aún cuando aún les queda pesca que extraer. Solicita se analice situación de fauan asociada cuando se continua capturando la especie objetivo y ya no hay cuota de la asociada. Les interesa que exista fluidez de la comunicación desde el Comité de manejo, y que los representantes tengan habitualidad en la actividad. Requieren se haga una revisión de la veda de merluza austral para su ampliación. | Ver Detalle | |
2025-09-26 11:30:00-03 | AH002AW1953245 | Sujeto Pasivo | Alberto Armando OLivares Rojas | - Uso sustentable y conservación de los recursos hidrobiológicos en el área de reserva para la pesca artesanal: (i) Prohibición de actividades pesqueras con uso de arte de pesca cerco dentro de la primera milla; (ii) Obligación de uso de posicionador satélital en embarcaciones artesanales cerqueras; (iii) Actualización del Decreto 408; (iv) Obligatoriedad de entrega de información de embarcaciones artesanales cerqueras a través de bitácora electrónica. - Acceso de la actividad pesquera artesanal de menor escala con fines de CHD a las pesquerias de jurel enmalle y jibia potera en las XV - II Regiones - Contrato individual de trabajo obligatorio para trabajadores del mar que prestan ser servicios en embarcaciones artesanales que operan sobre recursos pelágicos con arte de pesca cerco. - Seguro de accidentes personales para pescadores y acuicultores |
Ver Detalle | |
2025-09-26 10:00:00-03 | AH002AW1949897 | Sujeto Pasivo | José Reinaldo Hernández Villarroel | No se presentaron a la reunión, se envió correo en dos oportunidades, no hubo respuesta | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ERARDOALBERTO MUÑOZ CARDENAS | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE ANTONIO COFRE ABELLO | |||||
2025-09-02 15:00:00-04 | AH002AW1915549 | Sujeto Pasivo | María Rosa Torres Rivera | distribucion artesanal de cuotas | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victoria Rubio | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Gayoso | |||||
2025-09-02 12:00:00-04 | AH002AP0000238 | Sujeto Pasivo | Manuel Uriarte | En las Resoluciones Ex. N° 1469 y 1470 de 2025, ambas de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, que aprueban las bases administrativas de la subasta de permisos extraordinarios de pesca de los recursos Langostino amarillo y colorado respectivamente, se indica que el área de reasignación de los PEP corresponde a la Unidad de pesquería de ambos recursos. Por otro lado el Folio DEXE202500130 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, señala un fraccionamiento del área de ambas pesquerías que no corresponde al área señalada en las bases de licitación. Se requiere urgente definir esta situación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Rodrigo Alejandro Venegas Marezco | |||||
2025-08-26 12:00:00-04 | AH002AW1913417 | Sujeto Pasivo | Marcelo Andrés Ergas Kohn | Solicita considerar criterios de distribución para pesquerias de congrio dorado y merluza del sur para Magallanes, en particular puerto Williams. Exponen respecto de su experiencia en la pesca artesanal de Congrio Dorado y Merluza del sur. Plantean que se considere a quien ha realizado el esfuerzo sobre el congrio dorado y no a quienes ceden el recurso. Que se incluya en el análisis los años 24-25 que es donde ha realizado pesca. Que idealmente la cuota se entregue al bolsón y no al RAE que existe en la región. En el caso de merluza del sur, la extraen como fauna acompañante pero necesitan inscripcion del recurso para capturarla como pesca objetivo. Señala que existe bajo poder comprador en la región ya que la mayor parte se vende a otras regiones o a la industria, pero ellos quieren continuar haciendo el esfuerzo en estos recursos. |
Ver Detalle | |
2025-08-26 10:00:00-04 | AH002AW1916628 | Sujeto Pasivo | Claudio Villarroel Espinoza | Mesa Intersectorial para cubicación de bodegas y sustitución de embarcaciones Análisis de propuesta del ejecutivo para unificación de las pesquerías de sardina común y anchoveta macrozona centro sur |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosendo Alfredo Arroyo Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Silva Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Riquelme | |||||
2025-08-20 12:00:00-04 | AH002AW1902406 | Sujeto Pasivo | Ricardo Gonzalo Correa | a) Estatus jurídico para la conservación y preservación del género Lontra en Chile. b) Revisión de Métodos, Protocolos y Guías, de aplicación de Sub. Pesca, del género Lontra. c) Permisos para planes estudios y/o monitoreo, especialmente capturas de nutrias. (EN). d) Consecuencias del incumplimiento del Fallo de la Corte Suprema de Justicia, autos Rol N° 13.177- 2018 del 25 de septiembre de 2019. (caso derrame MIMOSA). Informe IFOP 2016. |
Ver Detalle | |
2025-08-19 14:00:00-04 | AH002AW1897460 | Sujeto Pasivo | Nolberto Isaac Beltran Dartuiwg | Los representantes, através de su asesor, realizan presentación que resume los antecedentes de la pesquería de sardina común-anchoveta en la Región de la Araucanía, la operación de la flota, las necesidades de una mayor asiganación de cuota, de acuerdo al transitorio de la ley de fraccionamiento y los criterios que esperan se consideren el la distribución. Teniendo una mayor ponderación para ellos, la disponibilidad del recurso frente a sus costas, la sustentabilidad, la necesidad de infraestructura en su territorio. Informan de la mesa de trabajo que se instaló en la Región para abordar la mayor productividad del sector pesquero con los aumentos que desean para la región. Consideran de interés el recurso Jurel. Se analiza oportunidad de PTI Corfo para operaciones en pesca. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Jaramillo | |||||
Sujeto Pasivo | Edigio Geisse Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Aranis | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Pacheco | |||||
Sujeto Pasivo | Deivis Rafael Chamorro Reyes | |||||
2025-08-19 11:30:00-04 | AH002AW1902536 | Sujeto Pasivo | Hector Bacigalupo | Solicitan se analice situación de la Luga negra en la región de Los Lagos para establecer una veda extractiva. Consultan por trámite para realizar repoblamiento de algas en AMERB. Informan de conversaciones con INDESPA en esta materia. Hacen presente situación de Luga roja en Guafo y la necesidad de avanzar en materia de conservación. De parte de la Subpesca, se analizará situación con mesa bentónica de Los Lagos, se orienta en el trámite de solicitud de repoblamiento en AMERB. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián González | |||||
2025-08-19 10:00:00-04 | AH002AW1905703 | Sujeto Pasivo | Marco Bello | Solicitan información respecto de la forma en que se realizará la distribución del 22% de sardina y anchoa, por el sector artesanal. Los participantes solicitan se considere la a quienes hacen el esfuerzo y pescan, aspiran a que se les aumente su asignación ya que tienen una cuota muy baja y alcanza para unos días. Solicitan también se les considere en la distribución de jurel. Respecto a los criterios que proponen se tengan en consideración, señalan 1. Pesca para quien pesca, quienes no capturen el recurso, no reciban más cuota, 2. No se considere a quien vende, ya que en estos casos los tripulantes no son beneficiados, 3. Repartir a quienes pescan y tienen poca cuota. 4. establecer un criterio socioeconómico. Entregan carpeta con antecedentes de socio organización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jacob Muñoz Mora | |||||
Sujeto Pasivo | Jaco Muñoz Mendoza | |||||
2025-08-19 09:00:00-04 | AH002AW1907215 | Sujeto Pasivo | Ramón Chaparro | Los representantes de la Organización, solicitan que en el marco de la distribución regional de la fracción artesanal, se considere la situación de los que hacen el esfuerzo y pesca su pequeña cuota, aspiran a que se les aumente su asignación en los recursos sardina común y anchoveta, además de solicitar se les considere en el jurel. Respecto a los criterios que proponen se tengan en consideración, señalan 1. Pesca para quien pesca, 2. Que regiones que no capturen el recurso, no reciban más cuota, 3. No se considere a quien vende. 4. Repartir a quienes pescan y tienen poca cuota. Entregan carpeta con caso de armador, para análisis de costos asociados a la pesca de sardina-anchoveta |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RICARDO REYES ESPARZA | |||||
Sujeto Pasivo | LUIS HUMBERTO ARAVENA VASQUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | RAMON BONILLA PALACIO | |||||
Sujeto Pasivo | HENRY LOZANO MERCADO | |||||
2025-06-24 10:00:00-04 | AH002AW1856634 | Sujeto Pasivo | Andrés Vicens Rosenbusch | Presentación de Sistema de Censo Aéreo, desarrollado por ECOS Group. Es un sistema de imagen digital de alta resolución para la detección y análisis de megafauna marina y aves marinas. Este servicio está orientado a apoyar la toma de decisiones informadas y mejorar la planificación y gestión ambiental. Características y Ventajas Destacadas: • Alta Resolución: El sistema ofrece una resolución de imagen de hasta 1 cm (a 386 metros de altitud) y 1.3 cm (a 500 metros de altitud). • Mayor Cobertura y Accesibilidad: Permite cubrir extensas áreas de forma rápida y eficiente. Se puede llegar a cubrir 83 km2 en una hora de prospección. • Despliegue Flexible y Rentabilidad: El equipo opera con una configuración ágil y móvil, reduciendo significativamente los costos operativos y acelera los procesos de recopilación de datos. • Compatibilidad con Aeronaves: El sistema es adaptable a cualquier tipo de aeronave o helicóptero. • Precisión y Objetividad Mejoradas: La captura de imágenes de alta calidad permite un análisis detallado y preciso, minimizando el error humano. Facilita la detección de mamíferos marinos semi-sumergidos y sumergidos. Uso de software especializado y algoritmos de inteligencia artificial (IA). • Recopilación de Datos más Completa: Se puede obtener información adicional como la distribución espacial, densidad de población y condiciones del hábitat. • Reducción del Impacto Ambiental: Minimizan las molestias a las aves y sus hábitats en comparación con los métodos basados en embarcaciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristián Salazar Alfero | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Rízquez Ibáñez | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Alejandro Ruíz de la Rosa | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Fuente Friend | |||||
2025-06-11 12:30:00-04 | AH002AW1864665 | Sujeto Pasivo | Miguel Escobar | Se consultó sobre avance en Programa de investigación y plan de reducción del descarte del jurel norte, se explicó el nivel de avance y las acciones que requieren ser consideradas por el sector pesquero en la zona norte para la implementación de este programa. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl Feliú Carrizo | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Zaldívar | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Tapia | |||||
2025-04-16 15:30:00-04 | AH002AW1799213 | Sujeto Pasivo | César Astete | 1. Investigación en pesquería de sardina común y anchoveta centro sur. 2. anchoveta norte y zonas de operación de la flota menor de 12 mts. 3. Programas de recuperación en merluza común y merluza austral. . |
Ver Detalle | |
2025-04-04 10:00:00-03 | AH002AW1809430 | Sujeto Pasivo | Ariel Vidal | Materias en Pesquería Raya | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lester Jimmy Chávez Campbell | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Osvaldo Saavedra Rain | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Emilio Villagran Monsalvez | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Eduardo Silva Salas | |||||
2025-03-18 15:00:00-03 | AH002AW1793665 | Sujeto Pasivo | Valeria Carvajal | - Requerimientos para la recertificación MSC de la pesquería industrial de merluza austral - Informe de los expertos (Licandeo y Jurado-Molina, 2025) en el marco del Segundo Taller del proyecto FIPA 2023-27 "Revisión merluza del sur y merluza de tres aletas", realizado en el mes de enero del presente año. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Ruiz | |||||
Sujeto Pasivo | Sarah Hopf | |||||
2025-03-14 10:00:00-03 | AH002AW1791634 | Sujeto Pasivo | Ricardo Norambuena Cleveland | Presentación de los objetivos de un proyecto denominado " Desarrollo de medidas de adaptación al cambio climático en pesquerías prioritarias . Diagnóstico de vulnerabilidades específicas", desarrollado por COPAS coastal dela UDEC., para comunicar el alcance y contenido del proyecto a la autoridad sectorial, puesto que los resultados del proyecto podrían ser una contribución para las políticas de la SUBPESCA en materia de cambio climático . | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Núñez | |||||
2025-02-24 15:30:00-03 | AH002AW1778020 | Sujeto Pasivo | Cristian Sánchez | Solicita aclaraciones respecto de como es la postulación comité de manejo jibia. Se explica a solicitantes donde encontrar los formularios para la postulación de los candidatos como también lo de los apoyos. Se señala documentación requerida y se da a conocer plazos para entrega y lugares para recepción de documentos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sindy Parraguez | |||||
2025-02-07 10:00:00-03 | AH002AW1755856 | Sujeto Pasivo | Manuel Ernesto Núñez Riquelme | Los pescadores artesanales que asistieron dieron a conocer su situación actual, referido a tener inscrito los recursos sardina común y anchoveta pero no cuentan con una cuota asignada para su captura. Ellos han sido beneficiarios de cuota de imprevistos del sardina común, de la isla Santa Maria Región del Biobio. Solicitan en el escenario actual lograr que se les establezca una cuota definitiva de estos recursos Manifiestan su preocupación por el destino de las 4 embarcaciones, después que termine la asignación de la cuota imprevistos. Solicitan que se reconozca su historia de trabajo de todos estos años, y se les incluya finalmente con una participación en el RAE de sardina común y anchoveta en la Región del Biobio. Planteando que una vez que el nuevo fraccionamiento se logre, ellos puedan acceder a su cuota definitiva. . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcos Escobar | |||||
Sujeto Pasivo | JOSE DAVID ARAVENA AYALA | |||||
Sujeto Pasivo | eduardo muñoz angulo | |||||
2025-02-06 10:00:00-03 | AH002AW1722518 | Sujeto Pasivo | Carlos Alvear | Se realiza consulta sobre la posible inscripción de los recursos sardina común y anchoveta por haber participado en pesca de investigación en 2009. Se explica que mediante Ley Miscelánea se reconoció estas pesquerías para embarcaciones de Isla Sta Maria, Coronel que habían participado de pesca de investigación, por lo que su nave no cumplía con tener caleta base algún puerto de la isla Sta María. En otra consulta sobre arte de pesca para jurel y mote, el Sr. Alvear señaló que ingresaría carta solicitud para revisión de su situación |
Ver Detalle | |
2024-12-12 15:00:00-03 | AH002AW1714387 | Sujeto Pasivo | Roberto Cabezas Bello | Se plantea la necesidad de avanzar con veda del recurso luga negra (Sarcothalia crispata) presentada para región de los Lagos. La necesidad de conservar este recurso y su interés en que esta Subsecretaría establezca la medida de administración pronto. Dieron a conocer que esto había sido conversado con integrantes de la Mesa Bentónica conformada por sindicatos de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos. Solicitan hacer gestiones para proteger el recurso en época reproductiva y de crecimiento, además generar instancia de conversación con usuarios para el logro de una regulación Enviarán carta con antecedentes biológicos y económicos para apoyar su solicitud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | marcela avila lagos | |||||
2024-12-12 12:00:00-03 | AH002AW1713790 | Sujeto Pasivo | Alejandro Palma | Plantean situación respecto a destinación maritima solicitada por Sernapesca, para organizaciones de pescadores artesanales en Puertecillo, Litueche, VI región. Dada la amplitud de la destinación, ven con preocupación que se afecten otras actividades que se realizan en el lugar, especialmente de tipo turístico, además de que puedan verse afectado el entorno social comunitario ya que se abarca gran parte de la playa. Presentaron su interés de trabajar en conjunto con la organización para avanzar en aspectos de cuidados del medio ambiente, conservación y desarrollo turístico del sector. Se comprometieron a hacer llegar una carta con los antecedentes señalados. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSÉ Ilharreborde |