En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-09-25 10:30:00-03 | AH002AW1935627 | Sujeto Pasivo | Loreto Pavez | Asistentes de Empresa EPSA: Maria Constanza Cabrera Leslie BLackwood Leonardo Fredes Jose Miguel Burgos (asesor) Asistente Subpesca: Lilian Troncoso (DAP) Raul Rojas (DZP Valparaíso) Manira Matamala (DZP Constitución) Temas tratados: Reunión de acercamiento del equipo de Medio Ambiente de la empresa EPSA y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Los representantes de depto. de medio ambiente de la empresa informan que está por evacuarse de parte del SEIA el ICSARA de la Adenda Complementaria del proyecto de “Puerto exterior de San Antonio”. Se informó por parte de los representantes de la empresa, que las observaciones emanadas de la SSPA están resueltas, y se encuentran documentadas en la Adenda, parte de lo cual pudimos revisar en los documentos del expediente del proyecto en el SEIA. De los impactos significativos del proyecto en la pesca artesanal, se les sugieren revisar los tiempos de ejecución comprometidos en el plan de mitigación para este sector, con el objeto de ejecutar efectivamente. También se les sugiere incorporar en el futuro detalle del programa, las necesidades de certificación de los oficios de registro de actividades conexas (RAC), seguimiento de las AMERB del territorio, y trabajar el tema de manejo de residuos orgánicos a bordo en las faenas pesqueras artesanales (Economía circular y evitar en parte interacción de mamíferos marinos con las actividades de pesca artesanal). Acuerdos; Ambas partes se comprometen a mantenerse en contacto, para la correcta ejecución del proyecto y del plan de mitigación y seguimiento medioambiental acuático y del medio humano del sector pesca artesanal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfredo Iglesias | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Stephanie Blackwood Godoy | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Ruz | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Fredes | |||||
Sujeto Pasivo | José Miguel Burgos | |||||
2024-12-13 09:00:00-03 | AH002AW1711555 | Sujeto Pasivo | Camilo Inostroza | Empresa Acciona Energía, varios asistentes chilenos y españoles. En modalidad presentación power point, se presentaron 2 grandes item; una breve presentación de la empresa a nivel mundial y una segunda ppt mostrando un resumen de la idea de proyecto de parques de Energía eólica marina flotante que quieren instalar en 3 regiones del país: Valparaíso (1 parque), Maule (1) y Biobío (3 parques). Indicaron que se encuentran en etapa de levantamiento de las líneas base para los Estudios de Impacto ambiental y que están ocupados en esta etapa de 2 situaciones; primero realizar difusión de la idea de inversión con todo el sector público del área de los proyectos y segundo, el relacionamiento comunitario y participación ciudadana anticipada con los usuarios privados del territorio. Compromisos La empresa enviará las ppt con la información revisada, polígonos de las áreas de influencia de los proyectos DZP enviará la lista de los nombres y correos de actores claves cuya información sea pública, de la pesca artesanal del territorio de cada proyecto de esta zonal. |
Ver Detalle | |
2024-06-06 10:00:00-04 | AH002AW1609397 | Sujeto Pasivo | Maria Elena Valenzuela Avila | Consulta sobre ampliación de playa AMERBs "La Trinchera" Se indique que la solicitud está ingresada y que se está evaluando sectorialmente para luego ser enviada a consulta al Consejo Zonal de Pesca y que apenas se resuelva se informará formalmente. |
Ver Detalle | |
2024-05-09 11:00:00-04 | AH002AW1596964 | Sujeto Pasivo | Juan Gallegos | Información sobre la postulación del Consejo Zonal de Pesca y Acuicultura y tema de area de manejo del sindicato (Machas) | Ver Detalle | |
2024-02-16 04:30:00-03 | AH002AW1517819 | Sujeto Pasivo | jose alejandro osses | 1. Presentación del grupo Alianza Pesca Maule, como una agrupación de echo de 11 sindicatos de la región del Maule, que se distribuyen desde Duao por el norte hasta Curanipe por el sur. Estas organizaciones están conformadas por pescadores de todas las categorías reconocidas en la normativa actual. 2. Se conversaron diferentes aspectos generales del ámbito de la pesca artesanal en la región, como la pesca de la merluza, la reineta, las AMERB y la Ley de Caletas. 3. Se le solicitó a la agrupación las observaciones y/o sugerencias que tenían con respecto a la NLP, ante lo cual se comprometieron a enviarlas. Ellos expondrán en la comisión de pesca de la cámara de diputados el 6 de marzo. 4. Con respecto a los temas planteados en la solicitud, se seguirá evaluando y recopilando la información para dar respuestas a las inquietudes, siguiendo el curso de las conversaciones permanentes con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en los temas de la pesquería de merluza, reineta, buzos y NLP. 5. Según lo planteado por los asistentes, existe la posibilidad de financiamiento de parte del Gobierno regional del Maule para financiar un proyecto de investigación para el registro de fauna acompañante en la pesquería de merluza y reineta. En este escenario, se puede apoyar en las gestiones con la dirección de IFOP para conversar este probable proyecto, previa presentación de un TTR básico de parte de Alianza Pesca Maule. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gigliola Centonzio | |||||
Sujeto Pasivo | ERIC LETELIER MONTECINO | |||||
Sujeto Pasivo | NIEVES SEGUNDO VERGARA LAGOS | |||||
Sujeto Pasivo | CLAUDIO ALDO BRAVO NUÑEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Fuentes Muñoz | |||||
2024-01-24 10:30:00-03 | AH002AW1509730 | Sujeto Pasivo | Claudia Urrutia | 1. Consulta sobre patente de embarcaciones del año 2023; Se informa que SSPA ya envió la información el 08 de enero a Sernapesca y en el instante se envía a la dirigente Claudia Urrutia M. 2. Barra del río que se cerró en invierno año 2023 y que es probable ocurra este año 2024. 3. Situación de la Caleta, terreno de MINVU (muelle y astilleros) e infraestructura de la DOP; Solicita conocer la información del estado actual de la consultoría de diseño en el Minvu. 4. Solicitud de Declaración Humedal Urbano por el Municipio. Se plantea que el río es navegable, que no se condice productivamente con la actividad de caleta y que no corresponde a humedal urbano. Junto a esto se informa que según la información de la Directora de Sernapesca, el municipio estaría retirando esta solicitud. 5. Cuota de Bacalao, la bajaron para este año 2024 y están solicitando reunión con el CCT para que le expliquen de esta decisión, con la cual no están de acuerdo. Mencionan que se debe mejorar el monitoreo del desembarque por parte de IFOP para esta pesquería y que necesitan más OC a bordo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSÉ MIGUEL VERDUGO COLLARTE | |||||
Sujeto Pasivo | Renato Opazo Torres |