Audiencias - Año 2025 - Bernardo Pardo

1. Información General

Identificador

AH002AW1739221

Fecha

2025-01-08 15:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Oficina Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura Magallanes

Duración

1 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jorge Oyarzún Gestor de intereses JORGE OYARZUN MANSILLA
JUAN PEDRO SOTO OJEDA Gestor de intereses JUAN SOTO
Iván Navarro Gestor de intereses IVAN NAVARRO
José Ayancán Gestor de intereses ROLANDO AYENCAN

3. Materias Tratadas

Ninguna de las anteriores

4. Especificación materia tratada

Temas tratados en la reunión:<br /> <br /> Plan de Manejo de la Reserva Nacional Kawésqar (RNK):<br /> Durante la discusión, se expresó preocupación respecto a que los procesos de consulta (liderados por el delegado presidencial y la representación indígena) podrían poner en riesgo la actividad acuícola en la zona, lo que a su vez podría derivar en la pérdida de empleos. Se destacó la necesidad de observar cuidadosamente el avance de ambos procesos y mantener una postura centrada en construir puentes y buscar puntos de encuentro. Esto permitiría que las actividades productivas dentro del Área Protegida (AP) se desarrollen sin comprometer los objetivos de conservación de la RNK.<br /> <br /> Discusión sobre la cuota de centolla como medida para la sostenibilidad de la pesquería:<br /> Se abordó la posibilidad de establecer una cuota para el recurso centolla como solución a la problemática de sobreexplotación y para garantizar la sustentabilidad de la pesquería a largo plazo. Aunque algunas organizaciones y dirigentes han manifestado la necesidad de implementar esta medida, también se reconoció que podría poner en riesgo la actividad pesquera. En este sentido, se propuso abrir el debate en el Consejo de Manejo (CM) correspondiente y explorar alternativas, incluyendo mejoras en los procesos de fiscalización por parte de SERNAPESCA y el Servicio de Impuestos Internos (SII).<br /> <br /> Cierre del registro de embarcaciones:<br /> Este tema se identificó como un problema crítico, ya que algunos pescadores, al cambiar de categoría, inscriben nuevas embarcaciones, lo que aumenta la probabilidad de pesca ilegal y, en consecuencia, incrementa el esfuerzo pesquero. Se acordó que este asunto debe ser abordado en el Consejo de Manejo respectivo, aunque hasta el momento no se han identificado soluciones claras para mitigar esta problemática.