Audiencias - Año 2025 - Jorge Abarza

1. Información General

Identificador

AH001AW1960016

Fecha

2025-10-01 11:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

En la Corporación de Fomento de la Producción - CORFO, ubicada en 1 norte N°739 entre 1 oriente y 1 poniente.

Duración

0 horas, 40 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Maximiliano Astudillo Gestor de intereses Tafuke SpA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimado Sr. Jorge Abarza Agurto - Seremi de Economía, Región del MaulPor medio del presente escrito, solicito la concertación de una audiencia con el objeto de presentar el proyecto “ExpoMafujeo – Plataforma Agroindustrial” proyecto que propone una cumbre internacional para el sector agroindustrial, que vincule a la Región del Maule con las provincias extranjeras equivalentes de Fujian (República Popular China) y Jeolla del Norte (Corea del Sur). El evento está programado para agosto de 2026, con sede en la ciudad de Talca, y contempla la participación de delegaciones regionales vinculadas a los ámbitos empresarial, tecnológico, científico, académico y cultural en un evento abierto al publico general. El proyecto ya ha sido presentado ante las Embajadas de Chile en China y Corea del Sur, las cuales han manifestado interés en la cooperación en el marco de un apoyo institucional en Chile continental. Asimismo, se encuentra en proceso, desde la Delegación Presidencial del Maule, la emisión de una posible carta de respaldo dirigida a la Cancillería, facultad que excede la competencia del Gobierno Regional del Maule. Entre las entidades locales, han expresado interés en la iniciativa ProChile y la Universidad de Talca. La reunión tiene como objetivo evaluar un posible respaldo ministerial que permita, junto al Gobierno Regional del Maule y las entidades asociadas, viabilizar el proyecto de manera práctica. El proyecto aspira a generar medios de cooperación y colaboración productiva, internacionalizar la región, establecer mecanismos de exportación e importación, fortalecer el fomento productivo agroindustrial y promover la transferencia tecnológica, la investigación y la productividad entre las partes. Actualmente, existe contacto directo con el Ministerio de Economía de Corea del Sur, que cuenta con programas bilaterales (EIPP) para el desarrollo de proyectos, requiriendo la participación de un organismo equivalente en Chile para su correcta implementación.