Audiencias - Año 2025 - Miren Lorca

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-12 10:00:00-04 AH001AW1827343 Sujeto Pasivo Daniela Gaete García El día de hoy estuve con Javiera Petersen que me pidió pedir una audiencia con la jefa de Desarrollo Productivo Sostenible para mostrarle en profundidad los elementos metodológicos que se desarrollaron en ORCA Business Consulting (www.or-ca.com) para abordar temas de productividad al interior de las organizaciones, Metodología que ha permitido mejoras significativas en Productividad y Rendimiento empresarial en las organizaciones donde se ha aplicado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Ortúzar
2025-04-30 09:30:00-04 AH001AW1817036 Sujeto Pasivo Kevin Ortega Apoyo digital a emprendedores a través de software de gestión y punto de venta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Moises Beltran
2025-01-23 11:00:00-03 AH001AW1716967 Sujeto Pasivo José Cardemil El Solar Energy Research Center, SERC Chile, es un centro de excelencia FONDAP que desde 2013 ha liderado la investigación en energía solar en el país y se ha convertido en un referente científico en la región. Este año, el centro postulará a la convocatoria de la subdirección de investigación asociativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), denominada Centros de Interés Nacional. A través de esta postulación esperamos contar con el financiamiento para dar continuidad al trabajo desarrollado en los últimos años, buscando mantener la actividades de investigación en pos de ofrecer conocimiento que permita abordar los desafíos científicos, técnicos y económicos que aún impiden el desarrollo definitivo de una industria solar en Chile.
Actualmente, el centro cuenta con más de 80 académicos de las siguientes instituciones: Universidad de Antofagasta, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción y Fraunhofer Chile. Es un grupo de científicos altamente entrenados que espera poder continuar trabajando con miras a las nuevas necesidades y requerimientos, especialmente buscando proveer de conocimiento científico al desarrollo de políticas públicas que permitan una mayor participación solar en nuestra matriz energética.
Esperamos conocer la visión del Ministerio de Economía respecto de la incorporación de la energía solar a la matriz energética, las barreras de entrada, las oportunidades, y los desafíos que debe enfrentar el país para que la energía solar contribuya al desarrollo económico en los próximos años.
Ver Detalle