Audiencias - Año 2023 - Miren Lorca

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-09-05 12:30:00-03 AH001AW1399987 Sujeto Pasivo Raimundo Valdés Nos gustaría ver la opción de trabajar juntos para sensibilizar, medir y trabajar en mejoras del desempeño sostenible de las empresas con las que trabajan. Ver Detalle
2023-08-31 10:00:00-04 AH001AW1394314 Sujeto Pasivo Daniel Daccarett Imbarack Invitación al EtMday: Encuentro Internacional de Emprendimiento, Innovación e Inversión Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Bove
Sujeto Pasivo María Cominetti
Sujeto Pasivo NICOLAS URANGA
Sujeto Pasivo Matías Romero
2023-08-30 12:00:00-04 AH001AW1390396 Sujeto Pasivo Antonia Biggs Nos complace expresar nuestro interés en compartir con ustedes las perspectivas y análisis que hemos detectado en la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) en relación con la economía circular. Entendemos que el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo es un actor clave en el impulso del desarrollo económico sostenible, y creemos que esta audiencia puede ser una valiosa oportunidad para enriquecer el diálogo y trabajar en colaboración hacia un futuro más resiliente y sustentable.

Dentro de nuestros objetivos como ANIR, se encuentra el fomento de prácticas y políticas que promuevan la economía circular y la adopción de principios que prioricen la prevención, reutilización y reciclaje en el manejo de residuos. A través de la reutilización de materiales y la valorización de los recursos, buscamos contribuir al crecimiento económico sostenible y la protección del medio ambiente.

En esta audiencia, nos gustaría abordar las siguientes áreas de interés:

Brechas de inversión: Comentar sobre las posibles oportunidades de inversión en proyectos y emprendimientos enfocados en la economía circular, así como identificar los desafíos que enfrentan los inversionistas y empresarios interesados en desarrollar iniciativas en este campo.

Desarrollo tecnológico: Explorar las posibilidades de promover el desarrollo de tecnologías innovadoras que impulsen la transición hacia una economía circular, considerando la importancia de la investigación y el desarrollo en esta área.

Capacidades para emprendimientos dinámicos: Analizar las capacidades y recursos necesarios para apoyar a emprendedores y empresas en la adopción de modelos de negocio más sostenibles y circulares, y cómo se pueden fortalecer las capacidades técnicas y de formación en el sector.

La ANIR cuenta con un equipo comprometidos con el avance de la economía circular en nuestro país, y estamos seguros de que esta audiencia será una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas que contribuyan al diseño de políticas públicas más efectivas en esta área.

Agradeceríamos mucho la oportunidad de reunirnos con usted para compartir nuestros análisis y propuestas, y para explorar posibles vías de colaboración en el desarrollo de la economía circular en Chile.
Ver Detalle
2023-08-18 11:00:00-04 AH001AW1390387 Sujeto Pasivo Sebastián González A partir del programa Desarrollo Productivo Sostenible, en donde dentro de sus ejes se encuentra la descarbonización justa y la resiliencia climática, poder generar un primer acercamiento para presentar lo que hemos hecho con Nérida en Antofagasta y Las Higueras, y presentar los lineamientos que tenemos al respecto en materias de captura de CO2 y la generación de bonos azules y profundizar en el rol del borde costero y sus territorios respecto a la estrategia de H2V. Ver Detalle
2023-08-03 10:00:00-04 AH001AW1381004 Sujeto Pasivo Hernán Durán SE SOLICITA LA AUDIENCIA EN MI CONDICION DE PRESIDENTE DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE DEL COLEGIO DE INGENIEROS PARA CONVERSAR Y SOLICITAR SU APOYO PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE FOMENTO Y PERFECCIONAMIENTO DE LA ECONOMIA CIRCULAR EN EL PAIS, PERMITIENDO UN DESARROLLO PRODUCTIVO QUE HOY NO ESTA CONTEMPLADO EN LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN. Ver Detalle
2023-07-28 11:00:00-04 AH001AW1375681 Sujeto Pasivo Juan Berger Estimada Aintzane, junto con saludar, soy Rodolfo Sepúlveda, fundador de Ayudalia, Startup chilena que trabaja en una plataforma digital que da solución integral a la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo, para niños y niñas en etapa escolar.

Quedo atento y muchas gracias.
Rodolfo Sepúlveda
CEO Ayudalia
965443300
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Sepúlveda
2023-05-12 11:00:00-04 AH001AW1309163 Sujeto Pasivo Javiera Aguilera Solicitud reunión remota para presentar a Pegas con Sentido, una consultora de búsqueda y selección de profesionales con foco en la sostenibilidad. Vinculamos a profesionales con competencias sostenibles, con instituciones del sector privado, público y civil que entienden que los tiempos han cambiado, y que para tener éxito ya no basta maximizar las utilidades, sino que también el bienestar social y ambiental. Por lo mismo, buscan a los perfiles que les permitan poder ajustarse a esta nueva realidad y así no quedarse atrás de los cambios que están produciéndose en las nuevas economías. Ver Detalle
2023-02-10 09:00:00-03 AH001AW1265206 Sujeto Pasivo Francisco Javier Errázuriz LITIO Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN ENRIQUE VILAJUANA RIGAU
2023-02-02 09:00:00-03 AH001AW1260155 Sujeto Pasivo Gonzalo Moyano MAE, empresa de producción de hidrógeno y amoniaco verde, solicita reunión para abordar los siguientes temas: -Proyectos de inversión en el país; -Agenda legislativa y regulatoria para la industria del hidrógeno verde. La reunión considera la asistencia del Gerente General de la compañía, el señor Gonzalo Moyano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Labbé
2023-01-25 10:00:00-03 AH001AW1272169 Sujeto Pasivo Stefan Franken Osorio Dar a conocer proyecto H2V CAP que se desarrollará en la región del Biobío Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Fernández
Sujeto Pasivo álvaro Castellón
2023-01-25 03:00:00-03 AH001AW1268894 Sujeto Pasivo Marcos Kulka Evaluar actividades conjuntas entre H2 Chile y la autoridad pública para obtener la visión de la industria frente al tema de Aplicaciones H2V y su priorización. Esto, en el marco del trabajo que está desarrollando la Comisión 7 del Comité Interministerial H2V de CORFO. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez
Sujeto Pasivo María Mancilla
Sujeto Pasivo Enrique Cáceres
Sujeto Pasivo Isabella Boese