Audiencias - Año 2022 - Pilar Trivelli

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-05-20 15:00:00-04 AH001AW1126935 Sujeto Pasivo Claudio Magliona Estimada Subsecretaria: Esperamos tenga a bien recibir al señor Cristóbal Aninat, Government Relations Senior Manager de Mercado Libre Chile, y a su equipo de asesores, para poder conversar diversos temas en materias de digitalización, sobre la agenda legislativa y proyectos de ley de especial relevancia, como el de datos personales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Aninat Urrejola
Sujeto Pasivo Bárbara Reyes
Sujeto Pasivo Constanza Atlagich
2022-05-19 14:00:00-04 AH001AW1122062 Sujeto Pasivo María Verónica Meinero - Presentación del Gerente General , de la operación en las 16 regiones del país de los formatos Unimarc, Alvi, M10 y Super 10, del programa de apoyo a pyme que nace en 2012, del programa para almaceneros y pequeños comerciantes.
- Consultas sobre cuáles son las políticas, programas y proyectos de ley prioritarios para el Ministerio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Galvez
2022-05-18 12:00:00-04 AH001AW1127238 Sujeto Pasivo Mario Pavón Apoyo a pequeños emprendedores sin acceso al sistema financiero tradicional Ver Detalle
2022-05-17 15:00:00-04 AH001AW1124343 Sujeto Pasivo Ricardo Lira Presentación de institución CRT+IC financiada por Gerencia de Capacidades Tecnológicas de CORFO y acuerdo en desarrollo entre Subsecretaría, NVIDIA y Fundación. Ver Detalle
2022-05-17 14:30:00-04 AH001AW1125269 Sujeto Pasivo Solange Arredondo Presentación del trabajo que viene realizando Fundación Do! Smart City como entidad que tiene como propósito transformar territorios y que desde su creación, viene trabajando en la creación y coordinación del ecosistema nacional, regional y/o comunal; en la transferencia de capacidades a los gobiernos locales para que implementen estrategias basadas en la innovación y en el desarrollo de la industria smartcity con oferta de soluciones que respondan a los requerimientos de los habitantes de la ciudad. Es un actor relevante en la ejecución de proyectos del territorio y aliado estratégico para la generación de un trabajo público-privado coordinado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Santana
2022-05-06 15:00:00-04 AH001AW1120002 Sujeto Pasivo Leonardo Meyer Presentar la metodología Academia de Emprendedores al servicio del rediseño de los programas "Digitaliza Tu Pyme", "Arriba Tu Pyme" y "Pymes en Linea" las que no han logrado el impacto necesario en torno a la capacitación y formalización de emprendedores y empresarios de menor tamaño. Ver Detalle
2022-05-05 15:00:00-04 AH001AW1115145 Sujeto Pasivo MARCELO HAMAME Representamos a cerca de 10.000 emprendedores, usuarios de oficinas virtuales para formalizar emprendimientos, por ello la importancia de plantear herramientas que faciliten la formalización, tanto en usos y regulación de herramientas tecnológicas como en la estandarización de criterios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Díaz
Sujeto Pasivo Johanna Reyes
2022-04-27 15:30:00-04 AH001AW1113772 Sujeto Pasivo Ana Ramírez El gremio que representamos se ha visto muy debilitado después de la crisis sanitaria, por ende solicitamos esta reunión para generar y evaluar posibles estrategias para resistir ante la constante insistencia de cadenas de jardines a sostenedoras que no han podido recuperarse dado que se dirigen a la atención de familias de clase media que han visto mermados sus ingresos. Ver Detalle
2022-04-22 15:00:00-04 AH001AW1108069 Sujeto Pasivo Roberto José Palma González Le envió esta carta cómo presidente de la Asociación Gremial de Profesionales de la Belleza Región Metropolitana y director Nacional de las Asociaciones Gremiales de
Arica
Iquique
Alto Hospicio
Antofagasta
Valparaíso
Maule
Aysén
La cuales en un tiempo cercano queremos convertirnos en Federación de Profesionales de la Belleza
Esta carta es para presentarnos y solicitarle una reunión on line, para que así estén todos los y las presidentas de cada región
Queremos seguir trabajando en bien de nuestros colegas y en unión con el ministerio, para así ir solucionando problemáticas que están sucediendo y necesitamos que sea de su conocimiento de cada región
Con el ministro anterior logramos crear el proyecto Reactívate Belleza, que nos ayudó a reordenar nuestras deudas, hacernos de productos para seguir avanzando y salir adelante
Estamos tratando de salir adelante y sé que lo lograremos porque somos trabajadores, consecuentes, y perseverantes
Actualmente hay algunas problemáticas que nos gustaría ver con usted
Ver Detalle
2022-04-13 11:00:00-04 AH001AW1107122 Sujeto Pasivo Franco Accorsi Kit Digitalízate Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Arce
2022-04-12 10:30:00-04 AH001AW1100015 Sujeto Pasivo Saturnino Amestica Commentz Queremos presentarles nuestra plataforma de marketplace de servicios Reservatodo y explorar cómo por su intermedio, podemos extender hacia las pymes de servicios de Chile los beneficios de Reserva Todo, el primer Marketplace de servicios que sabemos ayudará a las pymes en su exposición y crecimiento. Ver Detalle
2022-03-31 16:00:00-03 AH001AW1095562 Sujeto Pasivo Manuel De la lastra Estimado ministro Nicolás Grau:

ABACH A.G. desea reunirse con Ud. para dar a conocer nuestro punto de vista respecto a las restricciones que perjudican injustamente nuestra actividad desde hace más de dos años.

Hemos detectado 5 problemas urgentes a solucionar y adjuntamos nuestras propuestas de solución, para que Ud lo pueda considerar.

5 problemas a solucionar:
1. PROBLEMA: Algunos anuncios de cambios de comuna rigen desde el sábado, lo que provoca que un matrimonio planificado hace meses de 250 personas para un día sábado, con las personas contratadas, todo pagado, múltiples elementos perecibles (carne, flores, etc.) comprados, etc.; deba ser suspendido al pasar desde el paso 3 al paso 2, pues solo se permiten 20
PROPUESTA: Solicitamos que los anuncios rijan desde los días domingo y jamás desde un viernes o sábado.

2. PROBLEMA: Al anunciar el plan Paso a Paso, se dijo que los pasos eran graduales, sin embargo, esto no es real para eventos con interacción entre asistentes, que de un día para otro pueden pasar de un aforo de 200 (paso 3) a 20 (paso 2) o a 1.000 (paso 4). Lo mismo ocurre en espacios cerrados, aforos de 100 pasan a 0 o a 250.
PROPUESTA: Solicitamos eliminar aforos máximos en todos los pasos, y que el límite sean los metros cuadrados de superficie útil en un lugar.
100% en paso 5 -> El estándar del rubro es 2m2 por persona
75% en paso 4 -> 3m2 por persona, sin máximo de personas
50% en paso 3 -> 4m2 por persona, sin máximo de personas
25% en paso 2 -> 8m2 por persona, sin máximo de personas
20% en paso 1 -> 10m2 por persona, sin máximo de personas

La superficie útil de un espacio cerrado SIEMPRE será sustancialmente menor a la de un recinto abierto, pues los últimos pueden ir sumando jardines, lugares sin techo; en cambio los espacios cerrados solo tienen sus salones. Limitar solo por metro cuadrado tiene mucho sentido, no es necesario castigar más los recintos cerrados.

3. PROBLEMA: Los trabajadores en nuestro rubro, garzones, barman, DJ, fotógrafos, etc., tienen escaso contacto con los invitados a los eventos, utilizan su mascarilla en todo momento y mantienen su distancia, tienen un exhaustivo y estricto lavado de manos, y sin embargo deben ser contabilizados junto a los invitados para el aforo; esto no tiene sentido y da una gran variación de interpretaciones.
PROPUESTA: Solicitamos que el personal no se contabilice en los aforos, al igual que en los restoranes. ¿Cuál es la diferencia entre un garzón de restorán a uno de un evento con interacción?

4. PROBLEMA: No están claros los criterios para cambios de paso. Se nos dijo que solo iban a importar el número de personas hospitalizadas, pero hemos visto retrocesos solo por aumento de contagios, al igual que antes. Esto nos preocupa pues la variante actual es muchísimo más contagiosa, con récord de contagios en el mundo, sin embargo, es muy leve en comparación al COVID 19 original.
PROPUESTA: Solicitamos aclarar criterios en retrocesos y avances para disminuir la incertidumbre y poder anticiparnos a ellos.

5. PROBLEMA: Con más de un 93% de la población vacunada con esquema completo, más de dos años con nuestros negocios restringidos (desde octubre 2019), creemos que el plan Paso a Paso en su totalidad debe terminar.
PROPUESTA: Eliminar el plan paso a paso actual, o por lo menos liberar de este plan a toda la población con su esquema de vacunación completo. Esta es una tendencia en la mayoría de los países desarrollados, y no vemos por qué uno de los líderes en vacunación se debe quedar atrás.
Ver Detalle
2022-03-31 15:30:00-03 AH001AW1097080 Sujeto Pasivo José Ignacio Parada da Fonseca Solicitamos evaluar una mejor adaptación de la Ley REP a los productos biodegradables, con el objetivo de responder de mejor manera a la realidad presente en el mercado, además de dar a conocer el impacto económico que la legislación propuesta en la Ley REP conlleva y su impacto en la operación de medianas y pequeñas empresas cuya producción se basa en dichos bio-materiales

Les escribimos desde BioElements, una empresa de biotecnología y economía circular que produce bioplástico sostenible para el packaging de la industria alimenticia, ecommerce, films y bolsas para retail. Nacimos en 2014 con el objetivo de convertirnos en una alternativa ecológica al plástico convencional. Desde entonces, hemos duplicado nuestra facturación año tras año, convirtiéndonos en una de las startups de mayor crecimiento en la región. Hoy en día somos pioneros y referentes en alternativas sostenibles al plástico. Junto a la industria alimentaria, estamos revolucionando el mundo del packaging con nuestra solución, que además de ser compostable, se biodegrada entre seis y veinte meses, frente a los 400 años que tarda el plástico. Además de eso, trabajamos con los principales actores del ecommerce y retail en Chile, ayudándoles a reducir su impacto en el medio ambiente, huella de carbono y huella hídrica.

Estamos orgullosos de ser chilenos, y, aunque estamos presentes en distintos mercados (México, Brasil, Colombia, entre otros), Chile es uno de nuestros mercados principales. En el contexto climático en el que nos hallamos, entendemos la necesidad de implementar la Ley REP, pero solicitamos la audiencia para que el Ministerio reconsidere la posición de bio-materiales como los nuestros, que, al desconocer de su existencia, son perjudicados por su implementación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ybellise Azócar
Sujeto Pasivo Atxarte Matesanz
2022-03-31 15:00:00-03 AH001AW1096484 Sujeto Pasivo Cristian Rivas PRESENTAR PLANES DE MEJORA A LOS PROGRAMAS DE GARANTIA CORFO/FOGAPE, CON ESTO MEJORAR EL SISTEMA HACER QUE MAS IFIS ENTREN Y ASI OBTENER MEJORES CONDICIONES PARA LAS PYMES, LOGRANDO BAJAR LAS TASAS Y MEJORAR MONTOS Y PLAZOS, CON LO QUE SE GENERARAN MAS Y MEJORES EMPLEOS PARA EL PAIS. Ver Detalle
2022-03-30 15:00:00-03 AH001AW1095300 Sujeto Pasivo Patricia Angulo Buenas tardes el motivo de nuestra solicitud es para tocar varios temas pendientes de años de trabajo y que aun no tienen solución como por ej que las constructoras no están respetando el pago a 30 dias Ver Detalle
2022-03-24 12:00:00-03 AH001AW1092702 Sujeto Pasivo Ana Jottar Quiséramos abordar con urgencia medidas que bajen las restricciones actuales del Plan Paso a Paso para la industria profesional de eventos que no ha sido foco de contagios, tal como los modelos , los estudios y la evidencia señalan. El plan es contradictorio, obsoleto y restringe las actividades más seguras posibles, sin embargo libera actividades de mucho mas riesgo. Quisiéramos aportar al gobierno en especial a esta cartera y al ministerio de salud estudios hechos en centros de eventos por la Escuela de Ingenieria de la PUC que señalan la importancia de la altura y las renovaciones de aire en el peligro de contagio por Covid y su incidencia en los aforos. Estas medidas pueden reactivar a 9500 PYMES y casi 300.000 empleos de la industria profesional de eventos. Esperamos que sea posible reunirnos a la brevedad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Huete
Sujeto Pasivo Horacio Rojas
Sujeto Pasivo Cristina Naranjo
2022-03-17 15:00:00-03 AH001AW1091534 Sujeto Pasivo María Letelier Kit Digitalízate Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamín Astete
Sujeto Pasivo Florencia Correa Campos
Sujeto Pasivo Montserrat Gomez
2022-03-16 11:30:00-03 AH001AW1088636 Sujeto Pasivo Diego Poblete Kit Digitalízate Ver Detalle
2022-03-14 11:30:00-03 AH001AW1087034 Sujeto Pasivo Abraham Lazo kit Digitalízate Ver Detalle
2022-03-14 11:00:00-03 AH001AW1086960 Sujeto Pasivo María Rojas revisar como podemos participar de la red Kit Digitalízate a través de nuestros productos financieros diseñados para emprendedores y PyMES. Ver Detalle
2022-03-08 12:00:00-03 AH001AW1086070 Sujeto Pasivo Flavio Tapia Kit Digitalízate Ver Detalle
2022-03-07 11:30:00-03 AH001AW1084510 Sujeto Pasivo Juan Santiago Quezada Kit Digitalizate Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Elba CHAHUAN MANZUR
2022-03-07 11:00:00-03 AH001AW1083381 Sujeto Pasivo Maria Ignacia Jofre Kit Digitalízate Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Alegria
2022-03-07 10:30:00-03 AH001AW1083052 Sujeto Pasivo David Frak Kit Digitalízate Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cinthia Olarte
2022-03-07 10:00:00-03 AH001AW1082980 Sujeto Pasivo Eduardo Besoain Verificar la posibilidad de ingresar a total abogados al catalogo del Kit Digitalízate Ver Detalle
2022-02-28 16:00:00-03 AH001AW1081867 Sujeto Pasivo Jorge Carvajal Kit Digitalízate: Quisiéramos participar como empresa en https://kitdigitalizate.cl/ Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Valentín Jesús Vallejos Pérez
2022-02-17 12:00:00-03 AH001AW1079014 Sujeto Pasivo Daryl Hidalgo Kit Digitalízate Ver Detalle
2022-02-17 11:30:00-03 AH001AW1078367 Sujeto Pasivo Bruno Ravizzini Kit Digitalízate Ver Detalle
2022-02-16 15:30:00-03 AH001AW1075997 Sujeto Pasivo Alyson Briones Kit Digitalízate Ver Detalle
2022-01-13 15:00:00-03 AH001AW1062458 Sujeto Pasivo Jorge Antonio Parga Durban Kit Digitalízate Ver Detalle
2022-01-06 16:00:00-03 AH001AW1061419 Sujeto Pasivo Eduardo Elgueta Kit Digitalízate Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Gonzalez
2022-01-06 15:00:00-03 AH001AW1060464 Sujeto Pasivo Rodrigo Cárcamo Kit Digitalízate Ver Detalle