Identificador |
AF001AW1919038 |
Fecha |
2025-09-10 11:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala Reuniones, Patio de las Camelias , Palacio de La Moneda |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Sebastián Marcelo Hernández Ortiz | Gestor de intereses | Sebastian Marcelo Hernandez Ortiz | |
| Vicente Prado | Gestor de intereses | Vicente Prado |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Se abordara exclusivamente la necesidad de obtener el apoyo y patrocinio del Ejecutivo respecto de la propuesta denominada “Academia de Altos Cargos Públicos”. El propósito de la reunión es presentar el informe técnico ya elaborado y revisado por la Subdirección de la Alta Dirección Pública, que dio cuenta de la solidez de la iniciativa y aportó observaciones que fueron incorporadas, dejando constancia de su viabilidad técnica, pero también de la imposibilidad de que el Servicio Civil ejerza el patrocinio legislativo, dado que, tal atribución corresponde exclusivamente al Ejecutivo. La materia se encuentra en un punto de definición estrictamente política, y por lo mismo la audiencia busca que la autoridad evalúe la pertinencia de otorgar respaldo presidencial para que el proyecto pueda ser ingresado al Congreso Nacional. La propuesta contempla la creación de una institución pública con personalidad jurídica y autonomía técnico-académica, encargada de diseñar y certificar competencias mínimas en gestión pública, ética, liderazgo y materias político-administrativas, dirigidas a quienes aspiren o ejerzan altos cargos de elección popular. Se busca discutir directamente con la autoridad si el Gobierno está dispuesto a otorgar patrocinio para que la iniciativa sea tramitada democráticamente en el Congreso, definir el canal institucional adecuado para su ingreso y, en caso afirmativo, coordinar un mecanismo de seguimiento con un interlocutor designado por el Ejecutivo. <br /> En síntesis, el objeto de la audiencia es resolver si el Gobierno de Chile dará respaldo formal a este proyecto, habilitando su ingreso legislativo mediante patrocinio ejecutivo, o si, por el contrario, se descarta expresamente dicha posibilidad. |