En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-27 11:00:00-04 | AE007AW1847446 | Sujeto Pasivo | María Montoya | Buenos días, les adjuntaré una pauta de preguntas. • ¿Cuáles son los países desde los cuales se importa codeína o productos que la contienen hacia Chile? • ¿Qué tipo de productos con codeína se importan principalmente? (medicamentos, materias primas, preparados magistrales, etc.) • ¿Cómo funciona la importación de codeína aquí en Chile? Hay alguna cifra de la cantidad importada? (Volumen ej) • ¿Qué controles realiza Aduanas sobre los productos con codeína en los puntos de entrada al país? • ¿Qué documentación específica se requiere para importar codeína? • ¿Cómo se asegura Aduanas de que la codeína importada sea usada con fines médicos y no desviada al mercado ilegal? • ¿Aduanas tiene algún rol en el monitoreo del transporte interno de la codeína una vez nacionalizada? • ¿Se exige trazabilidad en la cadena de distribución de productos que contienen codeína? • ¿Cómo colabora Aduanas con el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Ministerio de Salud en el control de esta sustancia? • ¿Existen operativos conjuntos con la PDI o Carabineros para prevenir el tráfico ilegal de codeína? Se programa Audiencia el día 27.06.25 a las 11:00 am por Ms Teams. Gestor de intereses no se conecta a Audiencia. Siendo las 11:15 am se da por terminada la Audiencia dada la no presentación del Gestor de intereses. |
Ver Detalle | |
2025-06-27 10:00:00-04 | AE007AW1865510 | Sujeto Pasivo | Marcela Carolina Belmar Gamboa | Amablemente solicitamos abordar en específico sobre temas de Propiedad Intelectual. En primer lugar, agradecer por la valiosa labor que efectúa el Servicio NAcional de Aduanas con nosotros como representantes de las marcas, particularmente por la funcionaria Sandy Donoso. Por otro lado, se desea abordar el planteamiento de medidas que permitan mejorar el trabajo en conjunto. Minuta: - A las 10:00 h se inicia la Audiencia, se acuerda partir formalmente a las 10:05 h debido a problemas De conexión de Gestor de Intereses 1 - A las 10:05, una vez conectada Gestor de Intereses 1, se da inicio a Audiencia - Gestor de intereses 2 presenta a nueva country manager de CLARKEMODET (Gestor de Intereses 1) - Gestor de intereses 1 habla sobre los servicios que realiza CLARKEMODET - Gestor de intereses 1 habla sobre caso PIONNER. - Gestor de intereses 1 habla sobre idea de evitar querellas hacia infractores. Sujeto pasivo indica que idea tiene que ver con temas jurídicos, que no son competencias del DCTI. Por lo que, se les Indica que idea debe ser canalizada oficialmente para pronunciamiento del área jurídica del Servicio. Al Respecto, se comparten correos electrónicos del Servicio, para envío de carta que explique idea planteada. - Siendo las 10:30 h, se da término a Audiencia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Meza Ortiz | |||||
2025-05-08 10:00:00-04 | AE007AW1826482 | Sujeto Pasivo | MARIA JESUS PALACIOS | Mediante correo del 07.05.25 de María Jesús Palacios de las 10.38 h, al asistente técnico, se solicita cancelar Audiencia. Se consulta si es que requiere reprogramar audiencia, indicando que no. Por lo que, se cancela definitivamente audiencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JAVIERA PAZ REBOLLEDO ARZOLA | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Marín | |||||
2025-04-04 11:00:00-03 | AE007AW1809146 | Sujeto Pasivo | Antonia Nudman | Interés en organizar capacitaciones para la detección de productos falsificados de la marca PROARTE. Minuta: - A las 11:00 h se inicia la Audiencia, se presentan los participantes - Lobbista indica que tienen antecedentes que ingresaron gran cantidad de productos falsificados de la marca PROARTE y que incluso se incautó mercancía en barrio Meiggs como resultado de querella que presentaron en fiscalía - Dado lo anterior y proyectándose para la temporada 2026 de altas ventas de la marca PROARTE, Lobbista propone para preparar a los funcionarios del Servicio para esa temporada realizar capacitación que permita diferenciar productos originales de los falsificados - Sujeto pasivo acepta propuesta proponiendo realizar capacitaciones en Aduanas marítimas donde existe mayor ingreso de este tipo de mercancías - Apoyo técnico indica que se podrían realizar dos capacitaciones la primera en Aduana de San Antonio en junio y una segunda en Valparaíso para agosto, donde pidió que Lobbista se contactara con ella a Principios de julio para coordinar - Lobbista indica que enviará correo con resumen de Audiencia - Lobbista realiza consulta sobre subvaloración, se le indica que antecedentes pueden ser presentados en digital para su resolver, se comparte correo electrónico de oficina de partes - Sin perjuicio de lo anterior, asistente técnico indica a Lobbista, que para próximas solicitudes indique todo lo que quiere abordar en solicitud, ya que, cualquier otra materia a abordar no registrada en solicitud debiese abordarse en otra solicitud, ya que, materias pueden ser competencias de distintos departamentos del Servicio. Se da término a la Audiencia a las 11:15 h |
Ver Detalle | |
2025-01-30 09:00:00-03 | AE007AW1757056 | Sujeto Pasivo | Antonia Nudman | Ingreso no autorizado al país de productos falsificados de las marcas comerciales registradas bajo la titularidad de COMERCIAL E INDUSTRIAL LIBESA LIMITADA. Se adelanta Audiencia para 30.01.25 a las 09:00 h por solicitud de Lobbista. Lobbista indica que tienen conocimiento de ingreso a Chile de mercancía falsificada que afecta a su representado (artículos escolares y de oficina) y que se están comercializando en Barrio Meiggs en Santiago y en Iquique, lo que perjudica a su representado y además pone en riesgo la salud de las personas al ingresar al país mercancía sin certificación sanitaria (pegamentos, correctores). De acuerdo con lo anterior, Lobbista enviará al sujeto pasivo los antecedentes que dispone para instruir a las Aduanas respecto a identificar mercancía falsificada asociada al representado. Por su parte, se acordó programar una capacitación práctica a funcionarios del Servicio para identificar mercancía falsificada asociada al representado, la que se coordinará para la primera quincena de marzo. Se comparten correos de sujeto pasivo y analistas del PIF Propiedad Intelectual para la recepción de información y coordinaciones de capacitación. |
Ver Detalle | |
2024-09-03 10:00:00-04 | AE007AW1637955 | Sujeto Pasivo | Mariano Facundo Fulco | Las materias que se desean abordar en la Audiencia están relacionadas con el armado y eventual implementación de un plan público-privado de combate del comercio ilegal de productos para la protección de cultivos en Chile (agroquímicos). _____________________________________ Comentarios de la reunión: - Se inicia la reunión a las 10:00 h - Presentación inicial por parte de sujeto pasivo y gestor de intereses - Gestor de intereses proyecta en pantalla “INFORME DE INTELIGENCIA SOBRE EL COMERCIO ILEGAL DE PLAGUICIDAS EN CHILE”, al respecto comenta sobre conocimiento de empresas chinas que pudiesen estar ingresando a Chile plaguicidas falsificados - Gestor de intereses comenta sobre ingreso de plaguicidas provenientes de China que no son lo que dicen ser y son reenvasados en territorio nacional para la venta al por menor - Gestor de intereses comenta sobre ingreso de plaguicidas por el norte de Chile en envases pequeños para la venta al por menor - Gestor de intereses comenta que enviará por correo electrónico INFORME antes indicado para que quede a disposición del Servicio para sus análisis de riesgos - Sujeto pasivo agradece información entregada - Reunión finaliza a las 10:20 h |
Ver Detalle | |
2024-06-14 10:00:00-04 | AE007AW1596878 | Sujeto Pasivo | Benjamín Silva | Se inicia Audiencia 10:00 h Se solicita RUT a participantes, Ignacio Cid 20937837-K y Benjamín Silva 20417491-1 Sujeto pasivo indica que Programa de Fiscalización Aduanera del Tráfico Ilícito de Mercancías de Comercio Exteriores no pertenece a DCTI sino que al departamento de drogas y delitos conexos. Sujeto pasivo explica donde llegaron los recursos (para el programa). Sujeto pasivo indica funcionamiento operativo del Servicio. Sujeto pasivo indica que departamento de control de tráficos ilícitos antes se denominaba departamento de fiscalización en la línea. Se indica a gestores de intereses que información relativa a consulta debiese hacerla al dpto. de drogas y delitos conexos y les recomienda revisar anuario del Servicio. Siendo 10:16h se pone término a Audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Cid | |||||
2024-05-31 10:02:00-04 | AE007AW1587816 | Sujeto Pasivo | Benjamín Silva | Como estudiantes de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, buscamos 2 al funcionario público solicitado, en materias relativas al Programa de Fiscalización Aduanera del Tráfico Ilícito de Mercancías de Comercio Exteriores. Esto con un fin meramente académico, para conocer su realidad y experiencia en la implementación del programa mencionado. Se agenda reunión por Ms Teams el 31.05.2024 a las 10:00 am. Receptor de solicitud se conecta a reunión 10:02 am, terminando conexión 10:16 am dado que interesado no se conectó. Se dejó registro de esto en chat de la reunión por Ms Teams. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Cid | |||||
2024-04-10 14:08:00-04 | AE007AW1551987 | Sujeto Pasivo | Anthony Gonzalez | Empresa QUICKSILVER ANALYTICS, INC. del Estado de Carolina del Norte EEUU en Chile/solicita reunión. Estimados Sr. Patricio González Rodríguez Jefe de Departamento De Fiscalización y Control de Tráficos Ilícitos Servicio Nacional de Aduanas de Chile - Gobierno de Chile Le escribo de Southbridge Consulting, (www.southbridge.cl) una empresa chileno-norteamericana dedicada a hacer estudios e inteligencia de mercado para las embajadas de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá, entre otras actividades y clientes. Actualmente también representamos a los departamentos de desarrollo de negocios internacionales de los Estados de Maryland, Virginia y Carolina del Norte en Chile. En estos momentos estamos armando una agenda de reuniones para una empresa norteamericana especialista en proporcionar productos y servicios CBRNE (incidentes químicos, biológicos, radiológicos, nucleares y explosivos) personalizados al gobierno de EE. UU. y agencias civiles. Ellos estarán presentes en FIDAE con un stand del Estado de Carolina del Norte entre los días 9 y 12 de abril para tener reuniones con aquellas empresas interesadas en sus productos/servicios. La empresa es QUICKSILVER ANALYTICS, INC. y busca ofrecer sus productos/servicios en Chile. Para más información lo invitamos a revisar su página web www.qckslvr.com Anthony González, Business Development Manager de QuickSilver Analytics, Inc., nos ha solicitado organizar una reunión con ustedes en FIDAE el miércoles 10 a las 14:00 hrs. para conversar brevemente. Quedamos a la espera de su respuesta para agendar una reunión. De antemano muchas gracias, Atte, En reunión se sucedió lo siguiente: - Presentación de asistentes - Al iniciar reunión por Ms Teams existen problemas de conexión por parte de interesados - Descripción general de la empresa por parte de interesados - Se acuerda que interesados envíen por correo electrónico documento con productos y servicios que ofrece Quicksilver Analytics Inc. Se indica correo electrónico de sujeto pasivo para el envío del documento. - Asisten como invitados los funcionarios Andrea Véliz Silva del PIF Seguridad y Juan Alonso Pérez del PIF Medio Ambiente |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Camila Correa Alvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Jonathan Stough | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio González |