Identificador |
AE007AW1847778 |
Fecha |
2025-05-22 09:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Freddy Martínez | Gestor de intereses | Freddy Martinez Altamirano | Martinez Altamirano Freddy Francisco |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Consultas sobre implementación de almacenes extraportuarios<br /> --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br /> La reunión dio inicio con el saludo y palabras de bienvenida por parte del Sr. Cristian Merino Díaz, Jefe del departamento Nacional de Operaciones, quien agradeció la presencia del gestor de interés y destacó la relevancia de este tipo de instancias para fortalecer la comunicación y coordinación con actores externos. En su intervención inicial, el Sr. Merino recordó la obligatoriedad de canalizar todas las audiencias de esta naturaleza a través de la plataforma LOBBY, conforme a la normativa vigente en materia de transparencia y acceso a la gestión pública. Asimismo, reiteró que el uso correcto de este canal garantiza trazabilidad, orden administrativo y legitimidad en los procesos institucionales.<br /> A continuación, el Sr. Merino otorgó la palabra al Sr. Freddy Martínez, quien se presentó formalmente como gestor de interés y representante de su organización. Durante su exposición, el Sr. Martínez realizó un repaso general de los proyectos previamente desarrollados por su entidad.<br /> Posteriormente, expuso las necesidades actuales que enfrenta su organización, haciendo énfasis en la importancia de avanzar hacia un modelo de gestión logística más eficiente. En este contexto, presentó la propuesta preliminar de un proyecto extraportuario, orientado a mejorar la infraestructura y los procesos asociados al tránsito y fiscalización de carga internacional, con especial énfasis en el fortalecimiento del comercio exterior y el uso estratégico del territorio.<br /> El Sr. Martínez manifestó su interés en contar con la asesoría técnica del Servicio para el desarrollo de esta iniciativa, solicitando orientación respecto de los procedimientos administrativos, requisitos técnicos y criterios de evaluación necesarios para presentar formalmente la propuesta ante las autoridades competentes.<br /> Frente a esta solicitud, el Sr. Cristian Merino señaló que, para avanzar en la viabilidad del proyecto con su modelo operativo a desarrollar, es necesario regularizar el requerimiento mediante los canales formales establecidos, pues esto permitirá canalizarlo internamente y someterlo a evaluación técnica, conforme a los lineamientos, prioridades institucionales y normativas aplicables. Asimismo, indicó que, una vez ingresada formalmente la propuesta, se podrá coordinar una mesa técnica para revisar en detalle su factibilidad, el impacto esperado y los posibles requerimientos de coordinación con la Aduana Regional e interinstitucional.<br /> Plaza Sotomayor N° 60<br /> Valparaíso/Chile<br /> Teléfono (56 ) 32 2134529<br /> Por otra parte, el Jefe de Operaciones valoró el interés del gestor en contribuir al desarrollo logístico del país y manifestó la disposición del Servicio para entregar información y acompañamiento en las etapas preliminares, siempre y cuando se mantenga dentro del marco normativo y de las competencias institucionales. En tal sentido, indicó que sus asistentes se pondrán en contacto con el Sr. Martínez para informarle las casillas institucionales a las cuales debe dirigir su solicitud.<br /> Finalmente, el Jefe Nacional de Operaciones propuso que el Sr. Martínez tome contacto con los SEREMI de Hacienda del Biobío y de La Araucanía, comprometiéndose a entregar el dato formal de contacto de este último, que corresponde a Ronald Kliebs (rkliebs@hacienda.gov.cl).<br /> La reunión concluyó con el compromiso del Sr. Martínez de ingresar la solicitud formal a través de los canales dispuestos, y con la disposición del equipo operativo para coordinar futuras instancias técnicas, una vez cumplidas las etapas iniciales. |