Audiencias - Año 2025 - Cristian Merino

1. Información General

Identificador

AE007AW1778412

Fecha

2025-03-03 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 216 810 500 42 Código de acceso: Sr2Nr9fY

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Sandra Torres Gestor de intereses SANDRA MAKARENA TORRES PACHECO
FRANCISCO OLAVARRIA Gestor de intereses FRANCISCO OLAVARRIA
MONICA OYARZUN Gestor de intereses MONICA OYARZUN
Víctor Oyarzún Gestor de intereses VICTOR OYARZUN

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Consultas para la habilitación de zona primaria y RDA ampliación del terminal 2 Puerto Punta Caullahuapi<br /> <br /> --------------------<br /> <br /> En primer lugar, la gestora de interés, Sra. Makarena Torres, solicita consulta sobre autorización para realizar una extensión parcial de 8.600 m² para la expansión de la zona primaria y el depósito aduanero con el fin de recibir a un cliente en el mes de mayo. Aclarando que esto no abarcara la totalidad del T2, <br /> <br /> El lobista Sr. Jorge Acevedo consulta sobre la ubicación exacta de la extensión, si será una medida temporal o permanente, y si contará con algún tipo de cierre perimetral.<br /> <br /> Los gestores presentan una imagen del mapa y explican que su intención es obtener rápidamente la autorización para los 8.600 m² a fin de recibir al cliente. Paralelamente, gestionarán la aprobación completa del T2, el cual, en una primera etapa, contará únicamente con parapetos como cierre. El cierre definitivo con Acmafor se ejecutará una vez que el proyecto esté aprobado.<br /> <br /> El gestor Sr. Jorge Acevedo destaca la importancia de establecer deslindes y coordenadas de la zona a ampliar y consulta sobre el lugar destinado para el almacenamiento de la mercancía.<br /> <br /> Los gestores indican que la ampliación es necesaria para acopiar astillas con el fin de reembarcarlas posteriormente. Para ello, requieren extender tanto la zona primaria como el almacén.<br /> <br /> El lobista Sr. Cristian Merino explica el proceso regulatorio y menciona que, de acuerdo con la Resolución N°3471, los parapetos no cumplen con los estándares exigidos para la ampliación del almacén. Ante la premura del caso, sugiere que la mejor alternativa sería habilitar la zona como Zona Primaria.<br /> <br /> El Sr. Rony Ulloa aclara que el acopio está regulado por el almacenista, quien es el responsable del recinto de depósito aduanero.<br /> <br /> Cristian Merino recalca la importancia de conocer las restricciones dentro de la zona primaria y sugiere evaluar con el equipo local de la Aduana de Puerto Montt, alternativas para el uso del lugar en condiciones de ZP, que les permita dar cobertura a los servicio navieros con sus respectivas cargas, que recibirán en la región a partir de mayo, ya que no podrá ser utilizado como recinto de depósito aduanero.<br /> <br /> Los lobistas presentan una exposición con fotografías, mostrando el área donde se realizarán las obras.<br /> <br /> El lobista Sr. Cristian Merino enfatiza la necesidad de revisar con el equipo local los plazos y la logística del proyecto, asegurando que la presentación se ajuste a lo que realmente puede realizarse dentro de la zona primaria. Además, destaca la posibilidad de colaborar en la búsqueda del modelo más adecuado para cumplir con los requerimientos dentro del marco normativo.<br /> <br /> Los gestores consultan si es necesario volver a presentar todos los antecedentes enviados en la primera instancia.<br /> <br /> El lobista Jorge Acevedo aclara que solo deben realizar la presentación con las medidas y los planos en AutoCAD, ya que es el formato requerido por la unidad de infraestructura.<br /> <br /> Posteriormente, la gestora consulta si las pólizas se verán afectadas.<br /> <br /> El lobista Cristian Merino explica que las pólizas funcionan como una garantía por el rol de almacenamiento y enfatiza la importancia de definir claramente las labores y funciones que podrán realizar en el espacio solicitado.<br /> <br /> Las casillas para enviar la documentación y planos son las siguientes oficinadepartesdna@doc.aduana.cl y docpuertomontt@agas.aduana.cl