Identificador |
AE007AW1755066 |
Fecha |
2025-01-31 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 279 901 086 970 Código de acceso: NQ9TW3sm |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Edmundo Silva Martel | Gestor de intereses | EMPRESA PORTUARIA PTO MONTT | EMPORMONTT |
Jean Paul Jouannet Valderrama | Gestor de intereses | EMPORMONTT | |
Jorge Ignacio Blake Pávez | Gestor de intereses | EMPORMONTT | |
Jorge Swinburn | Gestor de intereses | EMPORMONTT |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
"Extensión Zona Primaria Extra Puerto"<br /> <br /> _________________________<br /> <br /> <br /> La reunión comenzó con un cordial saludo y una breve presentación de los participantes. Los gestores de intereses iniciaron la reunión explicando la intención del proyecto ZAO, destacando su objetivo de cumplir con la normativa del SAG y señalaron que actualmente están en incumplimiento con respecto a la regulación de los andenes de aforo de Aduanas. Además, mencionaron la necesidad de solicitar una extensión de la zona primaria debido al volumen de salmón fresco que manejan. Esto es clave para avanzar en los términos necesarios para el año 2025.<br /> <br /> Se propuso enviar un croquis del emplazamiento que permitiría implementar esta solicitud. El objetivo es obtener la aprobación de Aduana para poder avanzar con la ampliación de la zona primaria, cumpliendo con los requerimientos establecidos en el Decreto 1114.<br /> <br /> Empormont expresó su interés en presentar este proyecto, que beneficiará tanto al SAG como a Aduanas, además de optimizar el área de estacionamiento para las inspecciones necesarias.<br /> <br /> Gestor Lobista, Cristian Merino, preguntó cuál sería la recomendación en cuanto a los ajustes y cuál es la línea de comunicación más adecuada para avanzar. Se sugirió preparar una nueva presentación con un modelo de negocio bien definido, que incluya un diagrama de flujo que clarifique el modelo de negocio propuesto y la carga que asumirá el SAG, ya que la resolución del SAG solo aplica a la carga de importación. Esto permitirá avanzar por fases, ajustándose a lo que es viable y evitando inconvenientes posteriores, garantizando que las observaciones no afecten la operación y protección de la inversión privada.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> En una segunda fase, se podrán desarrollar nuevas ideas para optimizar el negocio. Este polígono siempre será informado a Aduanas para su revisión.<br /> <br /> Se acordó el envío de una carta formal en respuesta al oficio N° 7494, de fecha 03.10.2024, emitido por la Directora Nacional de Aduanas, en referencia a la última presentación formal de Empormontt «Carta 147_2024». Esta comunicación tiene por objeto garantizar que las autoridades estén debidamente informadas sobre la formalidad del proceso entre ambas partes, asegurando trazabilidad y relevando la importancia estratégica de este proyecto para la región.<br /> <br /> Carlos y Edmundo gestionarán el envío de la carta a través de la Oficina de Partes, mediante el correo electrónico oficinapartesdna@aduana.cl, con copia a oficinapartespuertomontt@aduana.cl, a fin de coordinar internamente el procedimiento correspondiente.<br /> <br /> Empormontt consultó acerca del tiempo estimado para el trámite administrativo. Cristian indicó que en la carta debe incluirse una descripción clara del proyecto y las condiciones del SAG, con el objetivo de que la respuesta de Aduanas llegue dentro del plazo establecido para garantizar la continuidad del proceso, permitiendo que puedan licitar en el tiempo requerido y que ante cualquier consulta y duda no existe problema para la aclaración, siempre de la manera formal que es la plataforma Lobby.<br /> <br /> Finalmente, se aclaró que existen dos carriles distintos: uno relacionado con Aduanas y el aspecto técnico de la regulación, y otro con los requisitos estándar que Jorge había mencionado, los cuales no se habían definido anteriormente debido a la falta de claridad sobre el modelo de negocio e ingeniería.<br /> <br /> Acompaño en la reunión, Jorge Alfonso Acevedo Karlezi, Jefe Departamento Asesoría Legal Administrativa. |