Identificador |
AE007AW1739009 |
Fecha |
2025-01-14 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 267 020 797 352 Código de acceso: xt7UE62k |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mario Antonio Santana Bastidas | Gestor de intereses | MARIO SANTANA | |
Viviana Torres | Gestor de intereses | VIVIANA TORRES | |
John Toro | Gestor de intereses | JOHN TORO | |
Sandra Torres | Gestor de intereses | SANDRA TORRES PACHECO | |
FRANCISCO OLAVARRIA | Gestor de intereses | FRANCISCO OLAVARRIA | |
Susana Cruzat |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
RESOLUCION EXENTA 3471 AMPLIACION TERMINAL CHINCUI T2 INFRAESTRUCTURA ACTUAL Y FUTURA ADUANAS - SAG<br /> <br /> _______<br /> <br /> <br /> La reunión comenzó con un cordial saludo y se centró específicamente en la Resolución Exenta N° 3471, que trata<br /> sobre la ampliación del terminal, así como en la infraestructura que se desea modificar e implementar, y el uso de<br /> las instalaciones del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).<br /> En primer lugar, el lobista, Sr. Cristian Merino, señaló que la Resolución Exenta N° 4621 hace referencia únicamente<br /> a exigencias de infraestructura. Además, indicó que las condiciones establecidas por el SAG se aplican<br /> exclusivamente a la importación.<br /> Asimismo, se mencionó que tanto el Servicio Nacional de Aduanas como el SAG están coordinados respecto a esta<br /> solicitud. Se destacó que Aduanas es la entidad encargada de autorizar la modificación del layout, pero que la<br /> propuesta presentada al SAG puede coexistir perfectamente con la de Aduanas, siempre con el objetivo de lograr<br /> un uso común de las instalaciones. Esto permitirá evitar la necesidad de infraestructuras innecesarias, tomando<br /> en cuenta la cantidad de funcionarios asignados y el número adecuado de andenes.<br /> Los gestores de interés consultaron sobre los anexos incluidos en esta resolución, así como las condiciones y<br /> estándares que podrían implicar. En este sentido, se planteó la preocupación de que no sea posible implementar<br /> algunos de estos elementos, ya que corresponden a proyectos a largo plazo o futuros. Esta observación se hizo en<br /> el contexto de las condiciones actuales, es decir, no en relación con un nuevo sitio, sino en general.<br /> Ante esto, lobista, indica que cuando se realizo la resolución, se diferencia por tipo de carga y almacén, de acuerdo<br /> con el movimiento de carga que estos mueven, sin embargo, cuando el jefe de fiscalización notifica sobre la<br /> resolución, y debido a los requerimientos que sí sean necesarios y no cuenten. En este caso, se debe establecer un<br /> cronograma de implementación que contemple una contrapropuesta, la cual debe ser ajustada a las necesidades<br /> y condiciones del sitio 1. La contrapropuesta debe ser diseñada de manera que sea funcional tanto para ellos como<br /> para ustedes, como recinto de depósito<br /> <br /> Ante estos proyectos presentado, por SAG, se puede autorizar con observaciones, donde luego en la resolución<br /> donde autoriza la operación deben estar implementados, no obstante, en caso de que la empresa vea necesario<br /> tener una mejor propuesta de lo que se exige, puede realizarla, sin perjuicio de que debe cumplir con las<br /> condiciones mínimas.<br /> En cuanto al terminal 2, lobista indica En cuanto al Terminal 2, los estándares mínimos deben ser establecidos, y<br /> el depósito recinto aduanero debe comprometerse a cumplir con ellos. No puede ocurrir que la carga llegue y no<br /> se cumplan las condiciones necesarias. Además, hemos solicitado al SAG que sus oficinas sean modulares,<br /> permitiendo la apertura de un segundo sitio de inspección y la posibilidad de traslado de las operaciones. Nuestro<br /> objetivo no es obstaculizar, sino contribuir de manera constructiva.<br /> Respecto al sitio 2, si se pueden habilitar las condiciones mínimas, se puede solicitar la autorización<br /> correspondiente para que sea habilitado como zona primaria, aunque no como zona de almacenamiento.<br /> El gestor de interés ha informado que ya se presentó al SAG un nuevo proyecto, el cual fue planteado como un<br /> recinto modular. En la primera revisión, el SAG emitió sus comentarios, los cuales fueron considerados y<br /> actualizados en el proyecto. Se tomaron como referencia los anexos correspondientes. El objetivo ahora es<br /> presentar el proyecto ajustado a sus estimaciones, con vistas isométricas, esquemas de pintura, además de<br /> detalles sobre el espacio y la lógica de funcionamiento en caso de ser necesario.<br /> Lobista indica que se busca evitar que los recintos tengan un costo mayor en términos de caja, pero la idea es que<br /> esta inversión beneficie a ambos servicios. Este aspecto debe ser presentado tanto por el SAG como por nosotros.<br /> El SAG ya tiene la información al respecto.<br /> Gestor, indica, que, en cuanto al plazo otorgado por el SAG, este fue hasta finales del año pasado, y la ejecución<br /> está prevista para finales de este año. Los plazos establecidos se han cumplido de acuerdo con lo estipulado en la<br /> resolución.<br /> Por último, se ofrece de lobista, que, si necesitan realizar alguna reunión adicional para complementar la<br /> información, pueden hacerlo a través de la plataforma Lobby. |