Audiencias - Año 2025 - Patricio González

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-27 11:00:00-04 AE007AW1847446 Sujeto Pasivo María Montoya Buenos días, les adjuntaré una pauta de preguntas.
• ¿Cuáles son los países desde los cuales se importa codeína o productos que la contienen hacia Chile?
• ¿Qué tipo de productos con codeína se importan principalmente? (medicamentos, materias primas, preparados magistrales, etc.)
• ¿Cómo funciona la importación de codeína aquí en Chile? Hay alguna cifra de la cantidad importada? (Volumen ej)
• ¿Qué controles realiza Aduanas sobre los productos con codeína en los puntos de entrada al país?
• ¿Qué documentación específica se requiere para importar codeína?
• ¿Cómo se asegura Aduanas de que la codeína importada sea usada con fines médicos y no desviada al mercado ilegal?
• ¿Aduanas tiene algún rol en el monitoreo del transporte interno de la codeína una vez nacionalizada?
• ¿Se exige trazabilidad en la cadena de distribución de productos que contienen codeína?
• ¿Cómo colabora Aduanas con el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Ministerio de Salud en el control de esta sustancia?
• ¿Existen operativos conjuntos con la PDI o Carabineros para prevenir el tráfico ilegal de codeína?

Se programa Audiencia el día 27.06.25 a las 11:00 am por Ms Teams. Gestor de intereses no se conecta a Audiencia. Siendo las 11:15 am se da por terminada la Audiencia dada la no presentación del Gestor de intereses.
Ver Detalle
2025-06-27 10:00:00-04 AE007AW1865510 Sujeto Pasivo Marcela Carolina Belmar Gamboa Amablemente solicitamos abordar en específico sobre temas de Propiedad Intelectual. En primer lugar, agradecer por la valiosa labor que efectúa el Servicio NAcional de Aduanas con nosotros como representantes de las marcas, particularmente por la funcionaria Sandy Donoso. Por otro lado, se desea abordar el planteamiento de medidas que permitan mejorar el trabajo en conjunto.

Minuta:
- A las 10:00 h se inicia la Audiencia, se acuerda partir formalmente a las 10:05 h debido a problemas
De conexión de Gestor de Intereses 1
- A las 10:05, una vez conectada Gestor de Intereses 1, se da inicio a Audiencia
- Gestor de intereses 2 presenta a nueva country manager de CLARKEMODET (Gestor de Intereses 1)
- Gestor de intereses 1 habla sobre los servicios que realiza CLARKEMODET
- Gestor de intereses 1 habla sobre caso PIONNER.
- Gestor de intereses 1 habla sobre idea de evitar querellas hacia infractores. Sujeto pasivo indica
que idea tiene que ver con temas jurídicos, que no son competencias del DCTI. Por lo que, se les
Indica que idea debe ser canalizada oficialmente para pronunciamiento del área jurídica del Servicio. Al
Respecto, se comparten correos electrónicos del Servicio, para envío de carta que explique idea planteada.
- Siendo las 10:30 h, se da término a Audiencia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Meza Ortiz
2025-05-08 10:00:00-04 AE007AW1826482 Sujeto Pasivo MARIA JESUS PALACIOS Mediante correo del 07.05.25 de María Jesús Palacios de las 10.38 h, al asistente técnico, se solicita cancelar Audiencia. Se consulta si es que requiere reprogramar audiencia, indicando que no. Por lo que, se cancela definitivamente audiencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAVIERA PAZ REBOLLEDO ARZOLA
Sujeto Pasivo Camila Marín
2025-04-04 11:00:00-03 AE007AW1809146 Sujeto Pasivo Antonia Nudman Interés en organizar capacitaciones para la detección de productos falsificados de la marca PROARTE.

Minuta:

- A las 11:00 h se inicia la Audiencia, se presentan los participantes
- Lobbista indica que tienen antecedentes que ingresaron gran cantidad de productos falsificados
de la marca PROARTE y que incluso se incautó mercancía en barrio Meiggs como resultado de querella que
presentaron en fiscalía
- Dado lo anterior y proyectándose para la temporada 2026 de altas ventas de la marca PROARTE,
Lobbista propone para preparar a los funcionarios del Servicio para esa temporada realizar capacitación
que permita diferenciar productos originales de los falsificados
- Sujeto pasivo acepta propuesta proponiendo realizar capacitaciones en Aduanas marítimas donde
existe mayor ingreso de este tipo de mercancías
- Apoyo técnico indica que se podrían realizar dos capacitaciones la primera en Aduana de San
Antonio en junio y una segunda en Valparaíso para agosto, donde pidió que Lobbista se contactara con ella a
Principios de julio para coordinar
- Lobbista indica que enviará correo con resumen de Audiencia
- Lobbista realiza consulta sobre subvaloración, se le indica que antecedentes pueden ser
presentados en digital para su resolver, se comparte correo electrónico de oficina de partes
- Sin perjuicio de lo anterior, asistente técnico indica a Lobbista, que para próximas solicitudes indique todo lo que quiere abordar en solicitud, ya que, cualquier otra materia a abordar no registrada en solicitud debiese abordarse en otra solicitud, ya que, materias pueden ser competencias de distintos departamentos del Servicio. Se da término a la Audiencia a las 11:15 h
Ver Detalle
2025-01-30 09:00:00-03 AE007AW1757056 Sujeto Pasivo Antonia Nudman Ingreso no autorizado al país de productos falsificados de las marcas comerciales registradas bajo la titularidad de COMERCIAL E INDUSTRIAL LIBESA LIMITADA. Se adelanta Audiencia para 30.01.25 a las 09:00 h por solicitud de Lobbista.

Lobbista indica que tienen conocimiento de ingreso a Chile de mercancía falsificada que afecta a su representado (artículos escolares y de oficina) y que se están comercializando en Barrio Meiggs en Santiago y en Iquique, lo que perjudica a su representado y además pone en riesgo la salud de las personas al ingresar al país mercancía sin certificación sanitaria (pegamentos, correctores).

De acuerdo con lo anterior, Lobbista enviará al sujeto pasivo los antecedentes que dispone para instruir a las Aduanas respecto a identificar mercancía falsificada asociada al representado.

Por su parte, se acordó programar una capacitación práctica a funcionarios del Servicio para identificar mercancía falsificada asociada al representado, la que se coordinará para la primera quincena de marzo.

Se comparten correos de sujeto pasivo y analistas del PIF Propiedad Intelectual para la recepción de información y coordinaciones de capacitación.
Ver Detalle