Identificador |
AE007AW1338436 |
Fecha |
2023-05-26 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Via Teams. Se enviará link de invitación. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
RODRIGO González | Gestor de intereses | CODELCO CHILE DIVISION EL TENIENTE | IQUIQUE TERMINAL INTERNACIONAL S.A |
henry Balboa Luna | Gestor de intereses | IQUIQUE TERMINAL INTERNACIONAL S.A | |
Humberto Eduardo Paredes Berrocal | Gestor de intereses | IQUIQUE TERMINAL INTERNACIONAL S.A | |
Bastián Tapia González | Gestor de intereses | IQUIQUE TERMINAL INTERNACIONAL S.A |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Resolver temas que afectan a Contenedores y Carga Transito Bolivia, esto es relacionado a las 48h de tránsito entre zona primaria y frontera y despacho documental anticipados de MIC/DTA.<br /> -----------------------------------------------------------<br /> Temas Abordados:<br /> <br /> 1. Tránsito desde el exterior hacia Bolivia: Se plantea la problemática que se genera al contar con una cantidad elevada de camiones por la ciudad de Iquique, generando atoches y demoras. Describen la forma de trabajar que se generó durante la pandemia, destacando lo expedito que resultaba realizar una revisión anticipada de la carpeta.<br /> La solicitud en específico es volver a realizar el procedimiento de revisión de carpetas anticipadas, en donde si hay selección, dicho contenedor es presentado a la Aduana para fiscalizarse.<br /> La empresa comenta sobre los beneficios que además tendría aduana con esta forma de trabajo.<br /> <br /> 2. Exportaciones bolivianas que salen por el puerto de Iquique: Para dar cumplimiento con las 48 horas para presentarse a ZP, la carga se dirige a un sector denominado SEL aproximadamente 15 días antes para poder realizar el stacking. Corresponde a un sector particular en la ciudad, en donde quedan a la espera de presentarse a Aduana. Sin embargo, de todas formas, por la cantidad de contenedores casi el 60% de los camiones son multados, ya que no hay capacidad.<br /> Como propuesta para resolver esta situación la empresa presenta dos alternativas:<br /> a. Denominar al Sector SEL como “Perímetro de vigilancia especial”, contando con la información necesaria y las condiciones específicas que permita hacer trazabilidad de la carga.<br /> b. Que el Director Regional pueda otorgar prorrogas a esas 48 horas para las cargas especiales bolivianas que cumplan con algunos requisitos<br /> <br /> Durante la reunión se fueron explicando diversas situaciones y entregando datos para entender y complementar las solicitudes y alternativas presentadas.<br /> La Subdirectora Técnica realizó consultas sobre las interacciones que ha tenido la empresa con la Dirección Regional de Iquique y dio su parecer a cada una de las alternativas, las cuales deberán analizarse con los equipos internos. Solicitó a la empresa que envíen una PPT explicando el contexto y presentando las solicitudes vistas en la presente reunión. <br /> La Jefa del Dpto. de Normas realizó preguntas para precisar algunos temas.<br /> La empresa indica que esto fue presentado y conversado con el DR(S) de Iquique, por lo que la Jefa de Normas revisará información enviada por Iquique. |