Audiencias - Año 2016 - Juan Araya

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2016-12-21 15:30:00-03 AE007AW0212097 Sujeto Pasivo Mario Schindler Nuestro interés radica en poder presentar al Director Nacional las principales características de la industria semillera chilena, poniendo énfasis en el carácter perecible de nuestro producto final, la semilla, hecho que impacta directamente a nuestra actividad y normalmente no es conocido.

Vulnerabilidad en las importaciones y exportaciones de semillas ante paros

Expuso la prestación de servicios de las empresas semilleras que realizan desarrollo de investigaciones del geoplasma, producción de semillas parentales, producción de semillas híbridas.

Expuso pérdidas en dólares en el último paro y pérdida en potenciales negocios.

Solicitud: considerar las semillas como material biológico perecible para que en las contingencias ante paros se de prioridad a la hora de la importación y exportación.
Ver Detalle
2016-12-21 11:00:00-03 AE007AW0211695 Sujeto Pasivo Melissa Doria Buenas Tardes, Hemos solicitado audiencia con Administración de Aduana Local y Regional, ambas fueron rechazadas dado que caso fue elevado a Direccion Nacional.

La solicitud es para abordar avance de caso de carga correspondiente al BL MSCUI8422322 consiste en un refrigerante que no está permitido en Chile, razón por la cual Aduana lo retuvo en Zona Primaria de Extraportuario Puerto Columbo desde el 2012.
Carga fue inspeccionada por el Ministerio de Medio Ambiente y de Salud y ni STI ni Puerto Columbo notificaron a MSC de esta situación, lo cual debieron haber hecho en su momento como entendemos lo hacen siempre que una carga es retenida por Aduana, y en especial en este caso que contempla el ingreso de un cntr. con carga IMO retenido por Aduana.
Carga tampoco pudo ser retornada a origen ya que Aduana informó que este refrigerante ya no estaba permitido en POL.
Al parecer Cliente no retiro el cntr. en su momento ya que carga no fue autorizada a entrar al país, razón por la cual fue retenida.


La última información que obtuvimos fue que Administrador de Aduana local estaría a la espera de audiencia con el Ministerio de Medio Ambiente, ya que las tres sub direcciones (Sub dirección Jurídica, Técnica y de Fiscalización) no llegaron a ninguna resolución sobre la aprobación del desconsolidado.

A la espera de una Buena acogida.

Desde ya muchas gracias

Melissa Doria R.

Materias abordadas en la Audiencia:

Mediterranean Shipping Company S.A. (MSC)
Expone situación del contenedor que arribo el año 2012 conteniendo carga tipificada como IMO o prohibida en Chile por el Servicio Nacional de Aduanas, por lo cual el Servicio lo retuvo en Zona Primaria de Extraportuario de Puerto Columbo desde ese año. También se indica que la carga fue inspeccionada por el Ministerio de Medio Ambiente y dejó el tema en manos de Aduana. El objetivo de la naviera es recuperar el contenedor.

La única solución viable es destruir la carga fuera de Chile y no tienen inconveniente para realizar esta gestión pero necesitan la autorización para llevar a cabo esta operación y cerrar el caso. Esta reunión tiene como propósito analizar esta posibilidad con Aduana.

Aduana señala que este es un tema sensible para el Servicio y que se ha analizado como manejar los intereses de los diferentes actores involucrados. Complementa que se han evaluado diferentes escenarios, como son: consignatario efectúe la reexportación de la carga; que la carga se quede en Chile, tema que está descartado, dado que su reprocesamiento es inviable; también se evaluó la posibilidad de reexportarlo para su destrucción pero esto es complejo por un tema presupuestario.

Nos encontramos derechamente abocados a evaluar cómo obtener los recursos para su destrucción. Esto es en resumen en donde estamos.

Se podría contactar al importador para que endose la mercancía y MSC pueda llevarse la carga a destrucción. Se podrían dar todas las facilidades para que ello ocurra.

Aduana plantea que se han hecho gestiones con organismos internacionales para levantar un proyecto y obtener financiamiento para su destrucción.


Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Sanchez Lindsay
Sujeto Pasivo Roberto Silva Troncoso
Sujeto Pasivo Carlos Escurra Blaha
Sujeto Pasivo Constanza Pincu Matus
2016-12-20 00:00:00-03 AE007AW0219992 Sujeto Pasivo Rodolfo García Consultar sobre el Convenio de Estadísticas entre CAMPORT y el Servicio Nacional de Aduanas.

Aduana
Señala una breve reseña de los convenios y el estado de los mismos a la fecha. Se indican las diferentes decisiones del Consejo para la Transparencia respecto de omitir, en la entrega de información a terceros, los datos referidos al nombre y Rut.
Recalca las diferentes decisiones del Consejo para la Transparencia respecto de omitir, en la entrega de información de terceros, Rut y el nombre. Haciendo referencia a las Leyes 19.628, 20.285 y 19.039, respectivamente.
Indica que es necesario resolver el estado del convenio vigente, dada su antigüedad, ya que el Servicio está entregando la información en base a una estructura definida (denominada Datos Abiertos), y teniendo presente las diferentes decisiones que al respecto ha señalado el Consejo para la Transparencia.

CAMPORT
Indica o consulta respecto a la problemática de entregar Rut y nombre en la base de datos que le proporciona el Servicio, y que es relevante para el análisis de la información de comercio exterior que ellos realizan.

ADUANA / CAMPORT
Se resuelve poner término al convenio con fecha 31/12/2016, dado los antecedentes indicados anteriormente, y se constituye un grupo de trabajo integrado por CAMPORT y ADUANA, a fin de elaborar una nueva propuesta en la entrega de información.

Finaliza la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Angélica Uribe
Sujeto Pasivo Manuel José Costabal
2016-12-14 11:00:00-03 AE007AW0207904 Sujeto Pasivo Cynthia Perisic Analisis temas referentes a Fiscalización de Comercio Exterior y Validaciones de Plataforma SIDEMAR.


Materia aboradas: Análisis temas referentes a Fiscalización de Comercio Exterior y Validaciones de Plataforma SIDEMAR

ALOG
Desean tratar cuatro (4) temas:

- Revisar petitorio Año 2015 – (9 temas pendientes de 12).
- Multas que se generaron desde Año 2014 y están en proceso de cobro.
- Solicitudes de fiscalización para algunos asociados.
- Coordinar uso de SIDEMAR, comentar algunas caídas del sistema y el impacto que esto origina.


ADUANA
Revisará y ordenará petitorio. El tema SIDEMAR será visto con Subdirección de Informática.
Realizará levantamiento de requerimientos y Subdirección de Informática evaluará los plazos para resolver temas.
Coordinará con Subdirección Jurídica respecto a uniformar criterios del tema de autodenuncias. Se solicitará generar una mesa de trabajo.


ALOG / ADUANA
Coordinar reunión Informática / Normativa en enero 2017.
Evaluar sanciones disciplinarias para algunos asociados.
Analizar con Aduana el tema de las autodenuncias y el criterio utilizado.
Presentación de IATA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Viviana Andrea Sandoval Vásquez
2016-12-01 17:00:00-03 AE007AW0211648 Sujeto Pasivo DENITT FARÍAS FLORES PROYECTO DE LEY QUE MODERNIZA LA LEGISLACIÓN ADUANERA:
- Plazo para fiscalización a destinaciones aduaneras: transmitir a Subs. de Hacienda la preocupación de la Cámara Aduanera.
- Reformulación al Sistema Sancionatorio
- Regulación de atribuciones de los Courier en sus operaciones: revisar procedimiento en los fletes nacionales (posible evasión tributaria)
- Aforos: revisión de procedimientos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAVIER LEÓN SANTIBAÑEZ
Sujeto Pasivo SEBASTIÁN VIO ZAHR
Sujeto Pasivo Kenneth Eduardo Werner Méndez
Sujeto Pasivo MARIA PAULINA ACHURRA ZUÑIGA
Sujeto Pasivo CRISTIAN HERRERA RIVERA
Sujeto Pasivo RAMON ESPEJO VIDAL
Sujeto Pasivo CARMEN GLORIA FERNANDEZ POLLMANN
2016-11-02 15:30:00-03 AE007AW0200618 Sujeto Pasivo Antonio Carlos Chiappe Iluffi Represento a aceros mexicanos Deacero. Queremos dar a conocer puntos de vista sobre el tema y traer claridad sobre los elementos de juicio.

Materia (s) abordadas en la audiencia:
DEACERO presenta a los integrantes de la audiencia. Señala que el propósito de la reunión es informar al Servicio Nacional de Aduanas respecto de las acusaciones de dumping que existen en su contra.

Indica, también, que se han desarrollado nuevos negocios en Chile producto de las buenas condiciones del mercado en el país. Señala, además, que se han cumplido con todas las condiciones arancelarias y normativa establecida por Aduana para la importación de mercancías. Agrega también, que el gran productor y exportador mundial que es Turquía ha casi triplicado el volumen en muy pocos años.

Lo que se desea transmitir es que México en el contexto internacional continuará realizando operaciones comerciales con Chile.

Se señala que las importaciones se realizan en Chile provenientes de DEACERO están referidas a alambres y productos relacionados, asociados a la agroindustria. Complementa que Chile tiene un mercado deficitario respecto de los productos requeridos.

Lo que se cuestiona es que los productos DEACERO tendrían un premio lo que implicaría un menor precio que la competencia. Se indica que es FULLACERO es quien fija el precio en Chile y no DEACERO.

Aduanas señala que el Servicio sólo cumple con la normativa existente y acata las condiciones establecidas por la Comisión Anti colusión. Agrega que el Servicio no cuestiona las indicaciones de la comisión.

Desde el Servicio Nacional de Aduanas se agradece cualquier información complementaria que apoye nuestros procesos de fiscalización.

Se agradece nuevamente la reunión.

Despedida. Se da por concluida la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Gutiérrez Noriega
2016-10-21 11:00:00-03 AE007AW0198823 Sujeto Pasivo Luis Miranda Revisión del estado de avance del proceso de habilitación de las nuevas instalaciones de la industria de transporte expreso en el aeropuerto internacional AMB de Santiago.

Las materias abordadas en la audiencia, se refirieron a:

Atrex agradece la instancia de revisar el estado de avance del proyecto. Señala, además, que el proyecto se encuentra en etapa de término aunque se produjeron un par de retrasos lo que no ha alterado el plan establecido.

Presenta PPT de las instalaciones, accesos, bodegas, áreas operativas, oficinas del Servicio Nacional de Aduanas, etc. Este PPT es explicativo por cuanto se detallan las condiciones cumplidas y por cumplir.

Las instalaciones de los servicios públicos están terminadas en tanto los servidores se encuentran en proceso de instalación.

Señala que la segregación de las operaciones facilitará enormemente los procesos y mejorará las malas condiciones en las que se encontraban operando. Agrega que el próximo miércoles 26 de octubre el MOP realizará visita para evaluar el estado del proyecto de manera que el próximo 1° de noviembre se dé inicio al mismo.

Aduanas señala que:
En lo que se refiere a Subdirección Informática, se encuentran pendientes algunos puntos referidos a enlaces.
En lo que respecta a Subdirección Técnica, el próximo lunes se publicará, para comentarios, normativa que regula el funcionamiento del nuevo complejo. Se señala que no habría plan de contingencia. Faltan etapas de prueba.

Falta también la autorización de Seremía para scanner de Aduanas. También para los scanner que no son de Aduanas.

Aduanas señala que falta que el proceso sea conocido por todos. Que esté documentado. Que se aproveché las 2 semanas que va a estar la norma en publicación anticipada. La idea es reducir al máximo el papeleo (mensajería, digitalización, etc.).

Aduanas indica que si bien las instalaciones pueden encontrarse casi listas aún faltan aspectos fundamentales. También que es relevante que la norma esté validada, sin esto el proyecto no va a comenzar el 01/11/2016.

Aduanas plantea que los nuevos procesos son sustancialmente diferentes a los actuales. No sólo es un cambio cuantitativo sino también cualitativo. Agrega que existe la mejor disposición para que en estas 2 semanas se realicen las pruebas necesarias, quedando pendiente lo relevante, que es el aspecto normativo. De todas formas es susceptible de mejorarse sobre la base de la experiencia.

Aduanas indica que la publicación anticipada de la normativa se realizará por 2 semanas (para comentarios) desde el 24 de octubre al 09 de noviembre.

Atrex indica que el traslado al nuevo complejo se realizará entre el 12 y 13 de noviembre.

Despedida. Se da por concluida la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANIEL BOUBET CADENAS
Sujeto Pasivo Mauricio Zelada
Sujeto Pasivo Jaime Dacaret
Sujeto Pasivo Victor Henríquez Bustamante
Sujeto Pasivo Felipe Barriga
2016-09-26 15:30:00-03 AE007AW0185748 Sujeto Pasivo Ricardo Fuenzalida Polanco En lo relativo al Tratado de Libre Comercio entre Chile y Tailandia, se aportan antecedentes sobre la definición de envío directo en el marco de dicho convenio, la cual figura en el articulo 4.12.

Necesidad de comprobar origen de vehículos salidos desde Tailandia, con tránsito en Japón y destino Chile, para acogerse a preferencia arancelaria y recuperar derechos.

Embarques realizados por Aduana San Antonio, presentar nuevos antecedentes en esa Aduana y si se requiriese pronunciamiento del Subdepto. Origen de la Dirección Nacional, se realizará internamente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Baierlein
Sujeto Pasivo Francisco Javier Urzúa Edwards
2016-09-22 15:30:00-03 AE007AW0186225 Sujeto Pasivo SUSANA BONTA Carga que ha caído en presunción de abandono, qué hacer con la mercancía para recuperar el contenedor, sobretodo en el caso de las mercancías perecibles.
Necesidad de mecanismo administrativo -por parte de Aduana- para mejorar la liberación de las mercancías y rápida liberación del contenedor.
Ver posibilidad de dejar sin efecto la Res. Ex. N° 5154 -26.08.2016
Ver Detalle
Sujeto Pasivo RODRIGO González
Sujeto Pasivo DAVID ALFARO FERNÁNDEZ
Sujeto Pasivo FERNANDO LAGOS AVILA
2016-09-21 15:30:00-03 AE007AW0185797 Sujeto Pasivo Italo Marcelo Ozzano Cabezón ORD 2597 -18.12.2015, emitido por MINVU y dirigido a Aduana solicitando requerir a importadores de barras de refuerzo, efectúen una Declaración Jurada de cumplimiento, atendiendo a que el MINVU debe resguardar los materiales de construcción. En base al documento antes mencionado, Aduana emitió la Res. Ex. N° 319 -13.01.2016.
El monitoreo ha mostrado que este método es un fracaso para el control de las importaciones de barras de acero en este país , el más sísmico del mundo. Solicitan mayor fiscalización de esas importaciones, saber qué pasa con los productos que no cumplen la normativa, medición de niveles de radioactividad, denuncian ingreso de productos en otras partidas arancelarias.
Gerdau AZA SA, solicita al Director de Aduanas el estudio de un Reglamento para el control de las importaciones de Barras de Acero, en reemplazo del ORD 2597.
Aduana informa sobre mesa de trabajo con ICHA, no teniendo facultad en la dictación de normas de calidad de las importaciones de acero. Se recomienda ver con Ministerio de Economía y Hacienda para normar.
Por ultimo, se informa la disposición al trabajo en conjunto, capacitación para la detección del mal uso de partidas, mejorar información para realización de denuncias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Ivonne Ibaceta Cárdenas
Sujeto Pasivo Jorge Manríquez
Sujeto Pasivo Paola Grandela
2016-08-19 11:00:00-03 AE007AW0171967 Sujeto Pasivo Luis Miranda Estado de avance de las tareas comprometidas para la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de Bodega Sur en el Aeropuerto AMB de Santiago:
Marco jurídico para la habilitación de las nuevas dependencias
Normas y procedimientos de funcionamiento de los procesos operativos
Mensajería entre los sistemas de Aduana y de ATREX
Reglamento para el funcionamiento del Recinto Especial para la Industria del Transporte Expreso
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANIEL BOUBET CADENAS
Sujeto Pasivo Sergio Tapia
Sujeto Pasivo Víctor Henríquez
2016-08-10 11:00:00-04 AE007AW0166957 Sujeto Pasivo Jaime Dacaret Presentación Oficial del nuevo miembro del directorio de ATREX y nuevo Gerente General de DHL Express (Chile) Ltda.
Estado de avance Proyecto Empresas Courier en el Aeropuerto con colaboración Aduana Metropolitana.
En el Proyecto participa equipo multidisciplinario en ámbito jurídico, técnico, fiscalización, informático y recursos humanos.
Se espera que observaciones de Aduana se encuentren alineados para cumplimiento de plazos.
Se informa retraso del proyecto en 30 días por contingencia eléctrica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Tapia
2016-08-02 17:00:00-04 AE007AW0164510 Sujeto Pasivo Sergio Baeza Cargas Limpias: Aforos, infraestructura e instalaciones, condiciones de los trabajadores, revisión de procedimientos, roles y responsabilidades, paz social de los trabajadores, presentación formal a Aduana de presentaciones realizadas a la Contraloría por situaciones anómalas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Pavez Arancibia
Sujeto Pasivo Roberto Enrique Rojas Montoya
Sujeto Pasivo Marcelo Antonio Valencia Díaz
Sujeto Pasivo Eduardo Lobos Cordero
Sujeto Pasivo Juan Soto
Sujeto Pasivo Enrique Santibañez Bustos
2016-07-29 10:00:00-04 AE007AW0164776 Sujeto Pasivo DENITT FARÍAS FLORES 1. APLICACION DE MULTAS E INFRACCIONES REGLAMENTARIAS ADUANERAS.
2. PLAZOS APLICABLES PARA LA MANIFESTACION DE CARGAS A RECINTOS DISTINTOS DEL TERMINAL DE ATRAQUE DE LAS NAVES QUE LA TRANSPORTAN AL PAIS (RES.N°2098 DE 2015 Y N°7591 DE 2013 Y SUS RESPECTIVAS MODIFICACIONES, AMBAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS).
3. APLICACION DE LA CLAUSULA DDP EN OPERACIONES DE IMPORTACION (INFORME N°19 DE 2009 Y ORD. N°3756 DE 2010 Y N°1499 DE 2011, DEL SERVICIO).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAVIER LEÓN SANTIBAÑEZ
Sujeto Pasivo SEBASTIÁN STEPHENS SOTOMAYOR
Sujeto Pasivo SEBASTIÁN VIO ZAHR
Sujeto Pasivo Kenneth Eduardo Werner Méndez
Sujeto Pasivo MARIA PAULINA ACHURRA ZUÑIGA
Sujeto Pasivo CRISTIAN HERRERA RIVERA
Sujeto Pasivo RAMON ESPEJO VIDAL
Sujeto Pasivo CARMEN GLORIA FERNANDEZ POLLMANN
2016-07-05 11:00:00-04 AE007AW0150585 Sujeto Pasivo Luis Miranda Solicitamos audiencia para la coordinación y evaluación del estado de avance e implementación de las nuevas instalaciones, la definición de las próximas etapas y plazos a cumplir y con temas específicos relacionados con:
Marco Jurídico,
Infraestructura, y del layout,
Los proceso involucrados, y
El Sistema informático
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANIEL BOUBET CADENAS
Sujeto Pasivo Mauricio Zelada
2016-06-20 11:00:00-04 AE007AW0148144 Sujeto Pasivo PATRICIO SESNICH PROYECTO LEY QUE "MODERNIZA LA LEGISLACION ADUANERA" Ver Detalle
Sujeto Pasivo Perla Uribe
2016-05-25 11:30:00-04 AE007AW0114207 Sujeto Pasivo Felipe Kattan Aspectos relacionados a la operaciones de Finning en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Edwards Renard
Sujeto Pasivo Guillermo Zavala
2016-05-20 15:30:00-04 AE007AW0130757 Sujeto Pasivo Carlos Saavedra 1. Uso de tecnologías láser orientada a la espectroscopia de plasma por láser.
2. Diseño y desarrollo de sensores para el reconocimiento de componentes de valor en concentrados de cobre. Esta tecnología posee aplicaciones de carácter analítico (medidas cualitativas para la detección de los constituyentes elementales presentes en las muestras) en diversas áreas, que incluyen minería metálica y no-metálica, productos de usos agrícolas, etc.
3. Dan a conocer posibilidades existentes con el empleo de esta técnica para el recogimiento de composición elemental de muestras y presentaron proyecto específico que presentarán al concurso CORFO denominado "Programa de Bienes Públicos Estratégicos de alto impacto para la competitividad".
4. Propusieron incorporar al Servicio Nacional de Aduanas se incorpore en calidad de mandante y como potencial usuario final de la tecnología a ser desarrollada para inspección en tiempo real durante los procesos de embarque de concentrados de cobre y otros concentrados de materiales metálicos y no-metálicos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Yáñez Solloza
2016-05-17 15:30:00-04 AE007AW0122402 Sujeto Pasivo María Gabriela Peralta Fernandez - La Industria de la Carga Aérea en Chile
- Guías Aéreas Electrónicas
- Modernización del Sistema Informático de Aduanas (Cargo XML)
- Programa SAFE de la Organización Mundial de Aduanas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guilherme Goulart Santos
2016-05-17 11:30:00-04 AE007AW0113180 Sujeto Pasivo Ivonne Palma 1. Presentaron el Proyecto "Facilitar la expansión de las pymes europeas interesadas en operar en América Latina, a través del aumento de conocimiento del uso y reforzamiento del sistema de propiedad intelectual y del los derechos de propiedad intelectual"

2. Objetivos específicos: aumentar oportunidades de cooperación entre pymes europeas y empresas de la región de América Latina, integrar aspectos para el apoyo para la internacionalización, investigación e innovación ya promovidos por otras iniciativas y entregar atención específica a los países latinoamericanos -Brasil y México.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Manuela Caruz
2016-05-05 15:30:00-03 AE007AW0125467 Sujeto Pasivo Alvaro Espinosa Saludo Protocolar y Estación intermodal. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iris Vicencio
2016-04-26 16:00:00-03 AE007AW0121032 Sujeto Pasivo Francesco Schiaffino Bacigalupo saludo protocolar. Ver Detalle
2016-04-25 15:30:00-03 AE007AW0111902 Sujeto Pasivo Alberto Zavala Línea de interconexión eléctrica entre el Sistema Interconectado del Norte Grande y el SADI. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Giorgio
2016-04-22 15:00:00-03 AE007AW0107978 Sujeto Pasivo Roberto Luis Fantuzzi Saludo protocolar al Director de Aduana y exponen obstáculos tanto nacionales como internacionales, en materias de comercio exterior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardita Bissieres
Sujeto Pasivo JUAN PABLO AGUILAR
Sujeto Pasivo LEONARDOP SALAZAR
Sujeto Pasivo Juan Felipe Andrewatha Figueroa
Sujeto Pasivo Oscar Otazo
2016-04-07 11:00:00-03 AE007AW0105728 Sujeto Pasivo Rolando FUENTES 1.- Protocolar presentación del nuevo presidente de ANAC
2.- Reiterar colaboración de ANAC
3.- Revisar avances causa contrabando camiones hechizos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Castellano
2016-03-17 09:30:00-03 AE007AW0098290 Sujeto Pasivo JAVIER LEÓN SANTIBAÑEZ Saludo protocolar y plantean temas de interés mutuo, como el uso de de la renuncia a la acción penal, reglamento de contabilidad y auditorías, canje del BL y tratamiento de las cargas en el Puerto Terrestre de Los Andes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUAN PICÓN VERGARA
Sujeto Pasivo FELIPE SANTIBÁÑEZ BARBOSA
Sujeto Pasivo MARIA PAULINA ACHURRA ZUÑIGA
2016-03-10 15:00:00-03 AE007AW0094609 Sujeto Pasivo Luis Miranda 1.-Marco Jurídico para el funcionamiento de un recinto especial para la industria del Transporte Expreso Internacional en las instalaciones de Bodega Sur
2.- Temas relacionados con fiscalización e informática generados por las interfaces informáticas entre los sistemas de Aduana y los de ATREX A.G.
Ver Detalle