En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-04 10:00:00-04 | AE006AW1842942 | Sujeto Pasivo | Sebastián Salinas | Presentación de imágenes satelitales de alta resolución en apoyo a Vigilancia y monitoreo de la soberanía Territorial. Identificación de objetivos estratégicos y Análisis y monitoreo de infraestructura crítica (incluyendo aeropuertos, puertos, plantas de energía, instalaciones militares y otros puntos de interés estratégico.) En esta Ley del Lobby El representante de la empresa Raster4 informa respecto de acceso a imágenes satelitales mediante el uso de su Plataforma Web y ofrece la opción de disponer para un grupo de usuarios del SII un periodo de prueba de dicha plataforma. Se le solicita remitir el ofrecimiento de manera formal, indicándole que se evaluará normativamente su factibilidad. |
Ver Detalle | |
2025-05-14 09:30:00-04 | AE006AW1813182 | Sujeto Pasivo | Matías Guzmán | El motivo de la presente solicitud es dar seguimiento a lo acordado en reunion identificador AE006AW1762665 de 18 de febrero del presente año, solicitada por Zofri S.A.relativa a situación de cumplimiento del fallo del Tribunal Especial de Alzada de Iquique respecto de la tasación del Inmueble propiedad de Zofri S.A. ademas de las acciones de cumplimiento tributario en relación con los usuarios de Zona Franca. En esta Audiencia el contribuyente plantea algunas dudas sobre la situación actual del Impuesto Territorial que le corresponde pagar. Se le entregan las orientaciones solicitadas”. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristóbal González | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Berríos | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | Angela Núñez | |||||
Sujeto Pasivo | Simón Ramirez Guerra | |||||
Sujeto Pasivo | Muriel Briones | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Moren Robles | |||||
2025-04-29 16:00:00-04 | AE006AW1816045 | Sujeto Pasivo | Winston Montes | Contribuciones En esta Audiencia el “Contribuyente plantea varias inquietudes en relación con un reclamo de avalúo pendiente de fallo en tribunales. Al respecto, se le entregan algunas orientaciones, que serán complementadas con información adicional que se le hará llegar”. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | César Cafatti | |||||
Sujeto Pasivo | Alicia Viteri | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Moren Robles | |||||
2025-02-11 10:30:00-03 | AE006AW1723162 | Sujeto Pasivo | Gloria Hagar | No pago de Contribuciones por beneficio Adulto Mayor En esta Audiencia, se le informa a la contribuyente que no cumple con los requisitos para acceder al beneficio del BAM y solicita evaluar una reinterpretación de la Ley. Lo que no es posible porque no es facultad del subdirector y el requisito que ella no cumple que es la relación familiar no tiene espacio a la reinterpretación |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marlene Valles Valles | |||||
2025-02-03 15:00:00-03 | AE006AW1747788 | Sujeto Pasivo | Marcela Silva | WWF se encuentra ejecutando un estudio de factibilidad legal y política para mecanismos financieros con potencial relevante para cerrar la brecha financiera para las áreas protegidas y conservadas del país. En nuestro mapeo de actores, hemos relevado que la opinión institucional que la autoridad representa es relevante al momento de la evaluación, por lo que le agradecemos de antemano que nos pueda conceder una entrevista. Participarán desde WWF la Coordinadora de Finanzas para la Conservación, Constanza Rodríguez, la Encargada de Incidencia, Alejandra Silva y el equipo de consultoras Monserrat Moya, Sofía Aroca y Marcela Silva En esta Audiencia, Consultan si el SII pondera el Derecho Real de Conservación para efectos del avalúo fiscal de un predio. Es decir, si es un factor tomado en consideración para el avalúo fiscal. Esto en el marco de un estudio que está realizando WWF de factibilidad legal y política para mecanismos financieros. Ponen en antecedente ley 21.600 y su art. 105. Se indica que los reglamentos aun se encuentran en trámite. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Silva | |||||
Sujeto Pasivo | María López | |||||
Sujeto Pasivo | Giovanni Pérez | |||||
2025-01-28 15:00:00-03 | AE006AW1722882 | Sujeto Pasivo | Francisco Jaramillo | Obtener roles con nombre y dirección de los propietarios de los árboles que necesitan mantención para prevenir situaciones complejas durante el verano y las contingencias en el próximo periodo invernal. Todo esto dentro del programa de mantención de la Compañía. Informar a los propietarios de los predios donde existe vegetación con proyección de caída fuera de la franja de seguridad. En esta Audiencia se trato el tema de la Necesidad de contar con la nómina de roles de avalúo con nombre propietario y dirección, para poder ubicar a los dueños de propiedades donde se emplazan árboles que son considerados peligrosos para el tendido eléctrico. Se sugiere buscar la información en roles de avalúo disponibles en la web de cada municipio debido a que por secreto tributario no podemos entregar dicha información. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Santos Rain | |||||
Sujeto Pasivo | Gregory Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sebastián Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | Matías Hepp | |||||
Sujeto Pasivo | Muriel Briones | |||||
Sujeto Pasivo | Marcela Díaz | |||||
2025-01-20 15:00:00-03 | AE006AW1716020 | Sujeto Pasivo | José Yáñez | Dada la revocación de la licitación LR-1810 "Plataforma de Análisis Geoespacial" y atendiendo las re-estructuraciones económicas del SII, sería un placer dar a conocer opciones comerciales, modalides de acceso y uso de la plataforma geoespacial de Rovisen a la SDAV. Entendemos la necesidad y creemos que contamos con una herramienta apta para la la identificación de áreas con mayor probabilidad de desactualización catastral. Nos gustaría presentar y discutir modelos de negocio que permitan aprovechar la tecnología desarrollada y que se acomode a las restricciones financieras actuales. En esta Audiencia, respecto a lo planteado, se solicita una nueva reunión técnica con el fin de profundizar lo requerido en las fases siguientes. Se responde que se evaluará la factibilidad de llevar a cabo dicha reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Giovanni Pérez | |||||
2025-01-07 15:00:00-03 | AE006AW1718154 | Sujeto Pasivo | Marcelino Pichunlaf | Solicitud de que SII enrole porción de predios fiscales en los que se encuentran emplazadas Subestaciones eléctricas en la región de Antofagasta en virtud de Decretos de Concesión dictados por el Ministerio de Energía, en conformidad a la Ley General de Servicios Electricos En esta Audiencia se trata la Necesidad de contar con rol avalúo vigente en 3 predios fiscales entregados en concesión a Transelec, empresa de transmisión eléctrica, mediante decreto del Ministerio de Energía, requieren certificado de avalúo provisional y desglosado de los predios para solicitar permisos de edificación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jimena Garín | |||||
Sujeto Pasivo | Muriel Briones | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Moren Robles | |||||
2024-12-03 11:00:00-03 | AE006AW1699831 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Álvarez | Buenas tardes. Necesitamos solucionar un tema relacionado con la sobretasa al patrimonio (7bis). ley 17.235: una cantidad importante de predios, comercializados hace más de 30 años, persisten a nuestro nombre y resulta imposible establecer su actual propietario pues las inscripciones en el CBR en algunos casos, o están mal citadas o no existen. Desde el año 2020 se han realizado gestiones ante el SII, reuniones con la Sra. subdirectora de avaluaciones(2), una reunión con el ex Director Sr. Hernán Frigolett y no se consiguió nada en limpio. En esta Audiencia se analizo el universo de predios que componen la base imponible de empresas Pocuro, en relación con la determinación de la sobretasa Art 7 Bis de Ley 17235, y las acciones que establece la norma para su regularización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Paz | |||||
2024-11-29 11:00:00-03 | AE006AW1703780 | Sujeto Pasivo | Alejandro Jordan | Santiago, 13 de noviembre de 2024 Señora Pablo Muñoz Carvajal Subdirección de Avaluaciones Servicio de Impuestos Internos (SII) Presente Estimado Señor Pablo Muñoz Carvajal: Agradecemos enormemente nos pueda recibir, para poder explicarle nuestro caso y solicitar se establezca un avalúo fiscal del predio Chacra 6 Río las Minas, Rol 05024-00010 de Punta Arenas que se ajuste a condiciones reales del terreno, ya que por la normativa actual del Municipio no se puede construir (ni aun con mitigaciones) en zonas inundables, que es como está caracterizado este terreno. En septiembre pasado tuvimos Audiencia con la Sra. María Alicia Muñoz Musre quien en la oportunidad y atendiendo a nuestro caso, nos indicó que presentáramos una nueva petición administrativa solicitando la rebaja de las contribuciones y quedó de hablar al respecto con la Dirección Regional del SII de Punta Arenas. Así lo hicimos, pero -por razones que no entendemos- al consultar por el estado de nuestra petición administrativa, en la página web del SII aparece que no tenemos ninguna petición presentada (adjuntaremos en la Audiencia documento que acredita que sí se hizo la solicitud). Dada esta situación es que desde hace algunas semanas estábamos escribiendo a la Sra. María Alicia Muñoz Musre, pero recientemente nos enteramos de que ella ya no ejerce como Subdirectora de Avaluaciones, cargo que ahora le corresponde a usted. De allí esta solicitud de Audiencia. Respecto a nuestro caso, delbpredio Chacra 6 Río las Minas, Rol 05024-00010 de Punta Arenas, cabe señalar que incluso el SERVIU nos ha indicado que por emergencia habitacional se encuentra buscando terrenos, pero que nuestro predio no puede ser seleccionado, porque gran parte es zona de riesgo por desborde de cauces emplazados en el medio del inmueble. También llevaremos esta carta del SERVIU, donde explica que no se puede construir en el terreno y también un informe de Contraloría al respecto. O sea, el valor real fiscal, debería ser una ínfima porción de lo que se tiene establecido. Esta caracterización del terreno como zona inundable rige desde el año 2019, por lo cual solicitamos también se considere esta adecuación en forma retroactiva. La razón por la cual solicitamos recién este año la rebaja del avalúo se debe a que sólo recientemente nos dimos cuenta que hemos estado pagando un elevadísimo monto en contribuciones por un terreno que en realidad tiene escaso valor económico y que no puede ser utilizado. Pasamos a explicar la situación: Heredamos este terreno de nuestros abuelos y llevamos del orden de 10 años pagando grandes sumas de contribuciones por éste. A la fecha la suma en contribuciones es del orden de 250 millones. En todos estos años no podíamos venderlo, dado que fueron falleciendo nuestros tíos y padres (en total eran 7 hermanos) y hubo que ir haciendo las respectivas posesiones efectivas. Además, dos de nuestros tíos no tuvieron hijos, por lo que hubo que realizar ampliaciones y rectificaciones de todas ellas. Un hecho que retraso mucho todos los trámites legales fue que dos personas que cuidaron a nuestro tío que no tuvo hijos (y que figuraban en el testamento) se pelearon durante unos cinco años a nivel judicial para ver quien se quedaba con parte de sus bienes. Asimismo, tuvimos el problema que dos abogados nos estafaron, ya que aunque les pagamos, nunca terminaron de ampliar y corregir las posesiones efectivas. En el intertanto solicitamos una tasación el año 2017 y nos dieron valor del orden de $860 millones (se adjunta, además de otros documentos). Por entonces el valor fiscal era de aproximadamente $440 millones. Por tanto, hicimos el esfuerzo de pagar las contribuciones, pensando que en el momento de la venta recuperaríamos lo invertido. Como señalamos, hasta ese momento no teníamos nunca posibilidad de vender por el hecho de no tener las posesiones efectivas. Paralelamente el avalúo fiscal, y por ende las contribuciones, fue subiendo en niveles extremadamente exagerados (sobre 1.600 millones). En síntesis: recién el año pasado (2023) logramos tener todas las posesiones efectivas ampliadas, corregidas y finalmente inscritas en el CBR de Punta Arenas, con lo cual podíamos ponerlo a la venta. Para ello nos contactamos con Corredores de Propiedades de la zona y de Santiago, quienes nos informaron -para nuestra sorpresa y decepción- que el terreno ya no era de interés para nadie, toda vez que estaba impedido construir en zonas consideradas inundables, aunque se hicieran mitigaciones. Con esto, los valores de tasaciones previas a dichos cambios en la normativa ya no eran válidos. Con las nuevas condiciones, el valor comercial actual es escaso, ya que no hay inmobiliarias dispuestas a comprarlo. Y si bien los terrenos de alrededor están construidos, esas construcciones son anteriores a la nueva normativa. A principios de este año hicimos una solicitud administrativa ante la Dirección Regional de Punta Arenas del SII, pero rechazó nuestra petición, lo que entendemos obedece a que el valor fiscal del terreno que se ha fijado corresponde a la época en que la normativa mencionada no existía y además se han aplicado reajustes elevadísimos. En cuanto a nosotros, que pagamos más de 40 millones al año en contribuciones, si seguimos así nunca recuperaremos ese dinero y, por lo tanto, es un sinsentido seguir pagando. Familiares estimamos que sería mejor hacer ya la pérdida, no pagar más y que salga a remate. Lo más seguro es que el SII tampoco lo va a poder liquidar por el valor que le ha adjudicado y tendría que liquidarlo a una mínima fracción del avalúo fijado. Como hemos invertido tanto en el terreno, hay miembros de la sucesión que están de acuerdo en seguir pagando, pero siempre y cuando sea un valor que considere la situación real. Lo que nos han dicho corredores de propiedades es que el valor comercial del terreno no superaría actualmente los 500 millones de pesos e incluso podría ser menos. Esto porque la superficie utilizable es mínima, ya que si bien son unos 5.000 m2 lo que se califica como la zona inundable y es por esto que seguramente este Servicio (SII) estima que queda una gran porción para construir, ello no es correcto, ya que la zona inundable pasa de una esquina a la otra pasando por todo el centro del terreno, lo que hace inutilizable casi todo el terreno y sumamente complejo construir, por ello es de nulo interés, tal como lo indica el SERVIU. En síntesis, para esta Audiencia llevaremos todos los documentos que muestran las condiciones de inundación del terreno, a fin de que se tengan en cuenta todos los antecedentes y se fije un valor fiscal que se ajuste a la situación real y se haga retroactivo a la fecha en que salió la normativa. Agradecen la acogida y saludan atentamente, Familias Jordan Herrera, Jordan González, Jordan Domic, Mimica Jordan En esta Audiencia al encontrarse la propiedad con prohibición parcial de construir. Se señalan vías de impugnación administrativas y judiciales a las que tiene acceso para solicitar la rebaja de avalúo y contribuciones que requieren |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victoria González | |||||
Sujeto Pasivo | Muriel Briones |