Hugo Brito - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-17 12:00:00-04 AE006AW1858795 Sujeto Pasivo Fabián Cifuentes RECHAZO RAV AT 2023
FISCALIZACION RENTA AT 2024
Se solicita explicación referente a rechazo de RAF y RAV presentadas, aun cuando se aportó un gran número de antecedentes y detalle de las partidas correspondientes a los AT 2023 y 2024. Se informa acerca de las instancias administrativas y judiciales correspondientes. Se señala que el rechazo de la pérdida tributaria determinada por el SII para el AT 2022 se encuentra a firme, considerando que no se interpuso instancias de reclamación administrativas ni judiales y que los montos determinados por el SII no han sido considerados, por la contribuyente, en los AT siguientes. Participaron, por parte del SII: Director Regional, Hugo Brito M., jefe de Oficina de Procedimientos Administrativos tributarios, Gonzalo galvez P., jefe del Departamento de Fiscalización, Irving Bahamondes L., y Jefa de Gabinete, marcia Muñoz M..
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Luis Correa Marchant
2025-01-08 10:00:00-03 AE006AW1732666 Sujeto Pasivo Andrés Castillo Se solicita audiencia para tratar la negativa por parte del Departamento de Avaluaciones respecto de la legitimación activa de contribuyente para solicitar rebaja de avalúo rol 141-42 de la comuna de Valdivia.
El Sujeto Pasivo indica respecto a la audiencia lo siguiente: El contribuyente solicitó que el servicio tome sus elementos para solicitar rebaja avalúo como contribuyente, pero no es el dueño de la propiedad, en caso de insistir, se le solicita mandato o un poder de representación para realizar la diligencia ante el SII.-
Ver Detalle
2025-01-08 10:00:00-03 AE006AW1732666 Sujeto Pasivo Andrés Castillo Se solicita audiencia para tratar la negativa por parte del Departamento de Avaluaciones respecto de la legitimación activa de contribuyente para solicitar rebaja de avalúo rol 141-42 de la comuna de Valdivia.
El Sujeto Pasivo indica respecto a la audiencia lo siguiente: El contribuyente solicitó que el servicio tome sus elementos para solicitar rebaja avalúo como contribuyente pero no es el dueño de la propiedad, en caso de insistir se le solicita mandato o un poder de representación para realizar la diligencia ante el SII.-
Ver Detalle
2024-12-27 09:30:00-03 AE006AW1733664 Sujeto Pasivo Javier Czischke Se solicita poder reevaluar las condiciones de multa y clausura emitida de acuerdo a Resolución Exenta 44354

El Sujeto Pasivo indica respecto de la audiencia que se evalúe la sanción de clausura.
Ver Detalle
2024-12-10 09:00:00-03 AE006AW1714772 Sujeto Pasivo Rodrigo Toro Rodrigo Alejandro Toro Mancilla, Rut Nrxxxxxxxx, en Representación de Sociedad Constructora e Inmobiliaria Santa María Limitada, Rut Nr 76.330.106-0, viene en solicitar Reunión al Sr. Director Regional del Servicio de Impuestos Internos de los Ríos, a objeto de presentar y que se revisen antecedentes, que acreditan la existencia de vicios o errores manifiestos en Proceso de Revisión y Fiscalización y recopilatorios, de acuerdo con su facultad de resolver administrativamente todos los asuntos tributarios, según lo establecido por una serie de normativas, en especial el número 5) de la letra B), del artículo 6° del Código Tributario.
Antecedentes Específicos detectados en Proceso de Revisión y Fiscalización:
1.Error o vicio de nulidad en determinar de como aplica el IVA sobre desembolsos efectivos realizados por el SERVIU, lo que no corresponde a un tema Financiero entre particulares, puesto que quien genera erróneamente este “tema”, no son los particulares, si no que erróneamente el Fiscalizador.
Este error, está causando miles de millones de pesos en perjuicios al SERVIU.
Referencia: Comité del Lago de Panguipulli.
2.Error o vicio de nulidad al Generar perjuicio al estado de Chile, producto de Generar artificiosamente, cientos de millones en impuestos no pagados por el SERVIU a la Empresa Constructora, dejando a la empresa Constructora en una situación privilegiada y preferencial, para iniciar cobros en contra del Estado.
Este artificioso perjuicio en contra del Estado de Chile, no es nada más, que un error por parte
Fiscalizador del SII, al mal interpretar y aplicar la normativa del IVA, emitiendo erróneamente giros al contribuyente, en razón que al final quien deberá pagar es el mismo Estado.
3.Error o vicio de nulidad, al no descontar de la Base imponible de Primera Categoría que determina el Fiscalizador, montos que, con anterioridad, eran parte de una base imponible exenta, y que, con posterioridad, el fiscalizador los transforma en IVA Debito Fiscal.

2. Error o vicio de nulidad en aplicación de normativa tributaria, al determinar de forma errónea, el monto de IVA a retener al SERVIU, lo que nuevamente genera un perjuicio al Estado.
Se instruye y valida facturar afecto un Proyecto Habitacional social financiado con subsidios habitacionales, donde los beneficiarios se hacen dueños del terreno y del inmueble, por tanto, corresponde facturarse exento y no afecto, como se validó.
No puede un Funcionario Público, generar actos administrativos con vicios, incluso en contra de dictámenes de la Contraloría General de la Republica, generando una situación de menoscabo y perjuicio en contra del mismo Estado.
Referencia: Proyecto Habitacional Social El Romance Comité Mi sueño, comuna de Valdivia.
3. Error o vicio de nulidad, al utilizar de forma simultánea en un proceso de revisión y en un proceso recopilatorio, criterios distintos para la determinación de la misma Base Imponible de Primera Categoría, emitiendo cobros incongruentes.
4. Error o vicio de nulidad en la determinación de la Proporcionalidad de IVA Recuperable e IVA Irrecuperable, sin descontar de la base imponible, el gasto aceptado como IVA irrecuperable.
5. No considerar certificaciones del SERVIU, de Costos, gastos y utilidades, en razón que el mismo servicio señala que el 99,9 % de la actividad económica de la empresa, corresponde a la ejecución de contratos con el SERVIU, que es el único cliente de la constructora.

6.No considerar Certificaciones del SERVIU, de la participación efectiva de contratistas en las Obras Ejecutadas, haciendo prevalecer errores de texto en una factura, para lo cual existen las notas de Créditos que corrigen texto, plazo que no está vencido.

Este error o vicio, Coloca en entredicho a otras instituciones del Estado, que certifican la cantidad de madera ocupada en las casas sociales, y sus procesos de elaboración.
Incluso genera una posible imputación de falsedad, por Costos, gastos y utilidades, que están certificados y acreditados por un organismo externo, bajo control del SERVIU.

7. Determinación Incorrecta de la Base Imponible de Primera Categoría, para los periodos de revisión.
8. Inconsistencias en procesos recopilatorios, al confrontar antecedentes contenidos en el mismo proceso, con antecedentes contenidos en Procesos de Revisión y Fiscalización, resultando ser incongruentes entre si.
9. Trazabilidad de Facturas, acredita falta de rigurosidad en Proceso de Revisión y Fiscalización, puesto que al ir directamente a revisar antecedentes que señala el fiscalizador, se acredita una serie de aseveraciones, que atribuyen participación al contribuyente en hechos que no lo ha tenido.
10.Vicios de nulidad al verificar aseveraciones que se hacen en proceso de Revisión y Fiscalización, lo que hace suponer una Falta de conocimiento de la normativa que rige al SERVIU, del procedimiento de control interno del SERVIU, que fiscaliza la contraloría General de la Republica. Podríamos pensar, que esto lo hace cometer errores, haciendo o colocando en entredicho a la SEREMI de vivienda, de la Región de Los Ríos.
Queremos pensar que podría deberse a un error.

11.Vicios o errores de nulidad, al contrastar antecedentes específicos que asevera el fiscalizador en su informe recopilatorio, resultando estos incongruentes, al contrastarlos con otros documentos públicos donde se registran de forma específica lo que el señala.
12.Al realizar un primer análisis y contrastar las incongruencias contenidas en documentos públicos emitidos por el fiscalizador, resultan inconsistentes, incluso con su propia narración
13.Existen elementos contenidos en documentos públicos, de carácter esencial, que hacen pensar o suponer, en una intervención o manifestación incierta, en especial cuando la narración de los hechos es inconsistente
Finalmente, se aclara, que se presentan algunos antecedentes, de manera amplia y sin considerar en algunos casos, los actos administrativos concretos que adolecen de vicios, sin embargo, si se señalan en qué consisten estos vicios, esto, porque ya fueron informados de manera verbal y concreta al Sr. Fiscalizador, además de existir peticiones administrativas, las que, hasta el día de hoy, está sin resolver su corrección de forma precisa, pese a lo previsto por la ley.
No basta con señalar que quedan instancias para corregir, lo cierto, es que quien debe corregir es el Sr. Director Regional del SII, puestos que quien firma los documentos Públicos, con los antecedentes señalados, es el Sr. Director Regional, independiente de porque salió del área de Fiscalización un Informe de Revisión y Fiscalización con tantos vicios de nulidad,
Quedo atento a la fecha y hora de la reunión solicitada.

Asistiran.

Rodrigo Toro Mancilla.
Rut Nr xxxxxxx
En Representación de Constructora Santa María Ltda
Rut Nr 76.330.106-0

Rocio Toro
Rut Nr xxxxxxxx
En Representación de Constructora Santa María Ltda
Rut Nr 76.330.106-0

El sujeto Pasivo indica respecto de la audiencia, que presenten la solicitud RAF la que será sometida análisis de admisibilidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Toro
2024-10-14 12:30:00-03 AE006AW1674361 Sujeto Pasivo Jorge Cornejo Rivas No resolución del SII en los plazos establecidos para resolver lo solicitado en las Peticiones Administrativas Nº 77321115898 presentada el 26-03-2022 y Nº 77324675463 presentada el 05-02-2024

El sujeto Pasivo indica lo siguiente respecto de la audiencia: rectificar período y presentar petición administrativa para periodos posteriores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danilo Fredes Fredes
2023-12-05 11:00:00-03 AE006AW1463817 Sujeto Pasivo Óscar Prochelle Ley sobre Impuesto al Lujo.

El Sujeto Pasivo indica respecto de audiencia:" Se explica en que consiste la interpretación del SII, respecto de lo que se entiende por actividad deportiva y se indica procedimiento a través de la página del SII, para solicitar revisión tasación."
Ver Detalle
2023-11-09 12:10:00-03 AE006AW1442199 Sujeto Pasivo Pablo Velozo Alcaide Situación tributaria de la empresa representada.
El sujeto pasivo indica lo siguiente respecto de la audiencia: Informa proceso fiscalización actual.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario DESBORDES
2023-08-02 10:00:00-04 AE006AW1384427 Sujeto Pasivo Andrés Olave Anotación 4001
El sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuanto a la audiencia:" Propuesta de salida alternativa en procedimiento penal""
Ver Detalle
2023-01-19 13:00:00-03 AE006AW1266734 Sujeto Pasivo Eric Donoso Causas RAF del contribuyente que no se han respetado plazos y derechos del contribuyente.
El sujeto pasivo indica lo siguiente respecto de la audiencia: Contribuyente volverá a presentar nueva RAF.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Martínez
2022-11-15 15:30:00-03 AE006AW1234689 Sujeto Pasivo Isabel Margarita Vegas Solicita reunión por solicitud administrativa xxxxx.

El sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuanto a la audiencia: "Planteamiento problema de facturación SOCOEPA, en la emisión de documento por instrucción de la comisión Nacional de energía".
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Vergara
Sujeto Pasivo Cecilia Matus
Sujeto Pasivo CARLOS CARNEVALLI
Sujeto Pasivo Mauricio Funes
2022-10-05 09:00:00-03 AE006AW1208255 Sujeto Pasivo Clemilda Jaramillo Solicito reunión para solicitar la emisión Nota de Crédito, por mercadería que fue entregada y pagada con cheque robado.
La factura fue emitida a una empresa que esta sin movimiento , que no utilizó el Crédito Fiscal.

El Sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuanto a la audiencia: "Atendida situación de fraude e implicancia tributaria".
Ver Detalle
2022-09-29 10:35:00-03 AE006AW1205963 Sujeto Pasivo Miguel Ramírez Carvajal Dar un cordial saludo y tratar temas que aborden el comercio local y de su interés, con el fin de realizar un acuerdo de colaboración entre la Cámara de Comercio Detallista, Turismo y Servicios A.G. Valdivia y Servicio de Impuestos Internos de Valdivia.

El Sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuánto a la audiencia "Presentación de la Cámara de Comercio Detallista y posibilidad de realizar acuerdo colaboración tributaria."
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Sánchez Hernández
Sujeto Pasivo Reinaldo Esteban Estay Zúñiga
2022-07-27 11:30:00-04 AE006AW1166961 Sujeto Pasivo Alejandro Farías Aspectos jurídicos de la reposición por citación Nro 37

El Sujeto Pasivo indica lo siguiente respecto de la audiencia "Particularidades Jurídicas civiles en proceso de fiscalización"
Ver Detalle
2022-07-06 12:00:00-04 AE006AW1158987 Sujeto Pasivo Patricio Díaz Solicitud de Levantamiento Anotación Vigente 4001 realizada a la empresa Agroservicios y Transportes MPG Integral Ltda. Rut: 76.497.095-0, emitida en Portal SII el día 28 de Junio 2022, cuyo representante legal es Patricio Diaz Sanchez.

El Sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuanto a la audiencia: "Respecto de su solicitud, se le entrega información sobre la posición del Servicio de Impuestos Internos".
Ver Detalle
2022-06-02 12:00:00-04 AE006AW1136694 Sujeto Pasivo Yerko Sepúlveda Se solicita Reunión con el propósito de atender el cobro de los impuestos territoriales de una propiedad fiscal actualmente en uso por nuestra institución en actividades sin fines de lucro y beneficencia.

Se agradece vuestra atención.

Mario Poblete

Sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuanto a la audiencia: Se informa acciones a seguir respecto a solicitud exención impuesto territorial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Poblete
2022-04-27 11:30:00-04 AE006AW1115644 Sujeto Pasivo Carole Montory LEY DE DONACIONES.

El Sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuanto a la audiencia: "Aspectos relacionados con la entrada en vigencia de la Ley 21.440".
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Cubillos
2022-02-10 12:00:00-03 AE006AW1074940 Sujeto Pasivo Isabel Margarita Vegas Quien suscribe, Jorge Vergara Parra, cédula de identidad xxxxxxxx, en mi calidad de Representante Legal de Cooperativa Eléctrica Paillaco Limitada, RUT N°81.629.800-8, ambos con domicilio legal en calle xxxxxxxxxxxxxxxxx, a usted respetuosamente expone lo siguiente:
1. En el segundo semestre del año 2017, Cooperativa Eléctrica Paillaco (SOCOEPA) informó erróneamente la lectura de potencia facturada en la subestación Los Lagos, escribiendo en la celda destinada a la potencia, la energía retirada de la subestación Paillaco.
2. Esto implicó otorgar a SOCOEPA una proporción muy alta en la compra de las empresas distribuidoras.
3. Ante la detección del error, la información fue debidamente rectificada por nuestro departamento técnico.
4. No obstante, la Comisión Nacional de Energía en el Precio Nudo Promedio (PNP) en enero 2018, incorporó los datos erróneos originalmente entregados, emitiendo un decreto que implicaba una reliquidación en favor de SOCOEPA valorizada en $xxxxxxxxxxxxx
5. Este decreto establecía que Socoepa debía emitir facturas por dicho monto, distribuidos en varias empresas distribuidoras, las que se formularon en el mes de abril de 2021 y fueron pagadas en su mayoría por parte de los receptores de estas facturas.
6. Esta situación provocó que SOCOEPA debió realizar un pago adicional de IVA por $xxxxxxxx, respecto de los pagos normales que realiza mi representada, situación que en los hechos no debió ocurrir.
7. Acudimos a la Comisión de Energía para exponer nuestra inquietud, ante lo cual hemos recibido la respuesta, que confirman el hecho de que los datos corregidos no fueron considerados en la determinación de los montos a facturar.
Si bien es cierto que, con posterioridad a este decreto, se emitirán otros decretos que subsanarán éste, sin duda los efectos tributarios que generarán para la Cooperativa son dañinos, al quedar al final con un remanente de IVA crédito fiscal desmedido, el cual sólo tiene posibilidad de ser recuperado vía la imputación a los débitos fiscales y de acuerdo al historial de pagos de IVA, esto ocurrirá en un plazo estimado de ocho años.
Es importante señalar que las cooperativas de distribución de energía tienen una muy baja rentabilidad, productos de que no cuentan con una tarifa que internalice sus altos costos de operación, lo que en el caso particular de SOCOEPA se ve incrementado por ser la cooperativa más rural del país.
Por tanto, al tratarse de una facturación basada en errores de información, solicitamos tener a bien, permitir la emisión de notas de crédito para anular las facturas emitidas en el mes de abril de 2021, y solicitar la devolución de impuestos pagados indebidamente, y con ello proceder a devolver los dineros recibidos en pago erróneo de tales facturas, y así con posterioridad a la llegada de los nuevos decretos, proceder a facturar sin los errores que se cometieron.
En espera de una acogida favorable, les saluda cordialmente,
Jorge Vergara Parra
Gerente General
Cooperativa Eléctrica de Paillaco
El Sujeto Pasivo indica lo siguiente en cuanto a la audiencia "Explicación de sobrefacturación de energía y tema tributario en relación a devolución por pago en exceso".
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Vergara
Sujeto Pasivo Cecilia Matus
2021-09-28 12:00:00-03 AE006AW1010963 Sujeto Pasivo EDUARDO ENRIQUE FUENTES FUENTES RESOLUCIÓN DENEGATORIA DE DEVOLUCIÓN 27 BIS, IVA REMANENTE ACTIVI FIJO, RESUELTO EN LA UNIDAD DE PANGUIPULLI. NECESITO SABER CUAL SERIAN LAS CONICIONES PAR QUE SEA APROBADA LA PETICION, YA QUE ES SEGUNDA VEZ QUE SE RECHAZA Y SE HAN APORTADO TODOS LOS ANTECEDENTES SOLICITADOS , FAVOR NECESITO ME INFORMEN CLARAMENTE QUE ES LO QUE FALTA. O SIMPLEMENTE NO APLICA LA APROBACIÓN. SOY CONTRIBUYENTE DEL IVA Y EL ARRIENDO DEL DEPTO. SE FACTURA CON IVA, Y SE CANCELA MENSUAL EL F29.

El Sujeto Pasivo indica lo siguiente: en cuanto a la audiencia, se le invita a realizar una nueva solicitud para análisis.
Ver Detalle
2021-08-03 10:30:00-04 AE006AW0979100 Sujeto Pasivo Marcia Guerra Desbloqueo del servicio para poder asistir a tesorería en donde pueda existir rebaja de multas e intereses para pago de giros emitidos por su entidad

El Sujeto Pasivo informa sobre proceso levantado y terminado.
Ver Detalle
2021-07-28 10:30:00-04 AE006AW0975692 Sujeto Pasivo David Lavandero Me dirijo a usted, para solicitar la posibilidad de agendar una audiencia a la brevedad con el señor Director Regional de SII de Valdivia, ya que necesito exponerle mi caso, el que me tiene muy complicado y de esta forma solicitar su orientación al respecto.

Consecuente a lo anterior, durante el presente año adquirí una propiedad de 128 hectáreas en la Comuna de Río Bueno, la cual fue tasada en más de xxxxxxxxxxxx, para lo cual se realizó la entrega de la totalidad de la documentación correspondiente en la pág web del SII a fines del mes de Junio y necesito con urgencia obtener la tasación detallada de propiedad para poder avanzar con la gestión de los roles individuales por parcela de 5 mts2. Según lo informado en el call center del SII, este trámite demora alrededor de 6 meses (Tasación detallada del rol madre), como comprenderá ese tiempo no es menor para esa tramitación y solicito tener a bien, considerar mi caso con la finalidad de agilizar el proceso producto de la envergadura de la inversión que realicé.

Rol 0533-130 de Rio Bueno

Atte:

David Lavandero Vargas
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxx
xxxxxxxxx

El Sujeto Pasivo informa que la solicitud se encuentra en resolución para mediados de Agosto del presente año.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Espinosa
2021-07-28 09:30:00-04 AE006AW0975538 Sujeto Pasivo María Rifo El acto que resuelve el reclamo interpuesto en contra de la orden de devolver bono clase media año 2020 no me ha sido notificado, y actualmente ello ha degenerado en un giro por parte de Tesorería. la falta de notificación ha impedido además que acceda a otros beneficios creados en 2020 y 2021. Para efectos de poder actuar administrativa y judicialmente respecto de la decisión que se ha tomado al respecto requiero que se me notifique dicha actuación, lo que hasta la fecha no ha sucedido por las vías formales contempladas en la ley.
El sujeto pasivo le informa los pasos a seguir respecto de lo solicitado.
Ver Detalle
2021-05-24 10:00:00-04 AE006AW0951122 Sujeto Pasivo Maria Hoffmann Leon Imposibilidad de actualizar registro de accionistas en la plataforma del servicio, por no existir la información completa de dichos accionistas que se originan de una Sociedad anónima Abierta a una Cerrada. Son 426 accionistas

El Sujeto Pasivo gestionará la situación planteada con la Subdirección de Asistencia del S.I.I.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yenny Leiva
Sujeto Pasivo Omar Espinoza
Sujeto Pasivo Alvaro Martinez
2021-03-02 09:00:00-03 AE006AW0920434 Sujeto Pasivo Freddy Rodrigo Apablaza Cortez Complementar y profundizar antecedentes respecto de fiscalización en curso.

El Sujeto Pasivo indica lo siguiente, en cuanto a la audiencia: "Se informa avances Plan Fiscalización Regional de su representada y a su vez ellos entregaron antecedentes adicionales respecto de proyecto."
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Rafael Morel Bulicic
Sujeto Pasivo Ramiro Araya
Sujeto Pasivo Rodolfo Martínez