En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-27 09:00:00-04 | AE006AW1870330 | Sujeto Pasivo | Mario ÁLVAREZ | Solicitamos audiencia para exponer la situación que afecta a 12 sociedades de nuestro grupo, las cuales mantienen retenciones del 100% en sus solicitudes de devolución del Crédito Especial a Empresas Constructoras (CEEC), y solicitar la posibilidad de autorizar una devolución parcial. Esta situación ha generado una presión financiera significativa sobre nuestra operación, afectando directamente la continuidad de la construcción de viviendas sociales, que constituye el eje central de nuestra actividad. Dado el tiempo transcurrido y las dificultades operativas derivadas de esta retención total, quisiéramos solicitar formalmente la evaluación de una devolución parcial que nos permita dar continuidad a los proyectos actualmente en ejecución y cumplir con los compromisos asumidos. Agradecemos de antemano la oportunidad de presentar esta solicitud y confiamos en su comprensión respecto al impacto que esta situación genera, tanto en el ámbito empresarial como en el aporte social que implica nuestra labor. Se generó la reunión correspondiente, donde contribuyente presento PPT con sus desarrollos inmobiliarios en distintos lugares del país, especialmente los destinados a viviendas sociales, y lo que solicitan con respecto a las retenciones de las devoluciones del AT 2024 y 2025. Se les comenta que este tema de debe resolver directamente con la Dirección Regional ya que ellos tienen los antecedentes, y que desde la DN no se puede requerir la liberación de la devoluciones, pero si nos pondremos en contacto con la DRMS Oriente para informarle de la presente reunión y de la preocupación expresada por el contribuyente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Morales Kallina | |||||
Sujeto Pasivo | maria jose lopez | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Nagel | |||||
2025-06-24 15:00:00-04 | AE006AW1860618 | Sujeto Pasivo | Javiera Céspedes | Al revisar recientemente la información de la página web SII, advertimos que desde el 22 de mayo pasado TyG habría sido nuevamente incorporada en la nómina de contribuyentes sujetos a Retención. Según la administración de la empresa, esta inclusión no ha sido notificada formalmente, lo que nos llama profundamente la atención por los compromisos cumplidos con el SII. Adicionalmente, debido a la presentación de una querella del SII contra el Representante Legal de TyG, ha generado la anotación (4001) que ha impactado significativamente la operación de la empresa, por la incorporación de nuevas observaciones a las declaraciones juradas y al Formulario 22, además de sanciones como no poder suscribir convenios de pago. Como antecedente de valor, el día de ayer el estado de los F29 del año 2024, advertimos que prácticamente todos fueron observados antes de ayer con la glosa W39, que señala: “Control precautorio a contribuyentes que realizan compras a proveedores con situación tributaria irregular.” De acuerdo con la revisión que hemos podido efectuar, existiría un proveedor de la empresa, que creemos haber identificado en el registro de compra y venta, el que estaría generando el problema. Por lo que en principio, los Formularios no habrían sido modificados desde la revisión y validación realizada por el SII, en el proceso de fiscalización. Pese a lo anterior, todos los F29 correspondientes a este año, se encuentran sin observaciones. En cuanto a nuestra situación con la Tesorería, hemos sostenido conversaciones continuas, con las diferentes Subdirecciones con miras a obtener la autorización del SII para suscribir un convenio de pago con la TGR. Lamentablemente, hasta ahora no hemos obtenido resultados positivos. Pese a ello, la empresa ha continuado realizando abonos periódicos a la deuda manteniendo contacto permanente con la TGR para coordinar los pagos pendientes, no obstante, dada la magnitud de la deuda, llevará un tiempo el poder cubrir toda la deuda. Se genera la reunión correspondiente, escuchando los planteamientos del contribuyente, y se procede de acuerdo a lo establecido en Res.42 del 2018. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Inzunza Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Gian Franco Vecchiola Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Ivar Inzunza | |||||
Sujeto Pasivo | Enzo Vecchiola | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Ignacia Besa Rodríguez-Peña | |||||
2025-05-13 12:30:00-04 | AE006AW1820118 | Sujeto Pasivo | Gino Bruno | Resultados y conclusiones de la implementación de un sistema de trazabilidad de cilindros de gas licuado, y los beneficios en la recaudación de impuestos asociados a esta industria. Se sostuvo reunión con el contribuyente donde nos dieron a conocer presentación con su sistema de trazabilidad de cilindros GLP. Les explicamos que los sistemas de compra del SII se rigen por el sistema de compras públicas. De todas maneras nos hicieron llegar la ppt. por correo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Morales | |||||
2025-03-31 12:30:00-03 | AE006AW1789074 | Sujeto Pasivo | Katterine Reinoso | Modernización y Transformación Digital en el Servicio de Impuestos Internos (SII) Se abordará la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para fortalecer la fiscalización tributaria, optimizar la gestión de datos y modernizar los procesos de recaudación y control de evasión fiscal, con un enfoque en automatización, inteligencia de datos, transparencia y eficiencia operativa. 1️⃣ Optimización de la Fiscalización y Monitoreo Tributario Implementación de Qlik para monitorear en tiempo real la recaudación fiscal, patrones de evasión y cumplimiento tributario. Automatización de procesos de auditoría y fiscalización, reduciendo tiempos operativos y aumentando la eficiencia del control tributario. Creación de dashboards interactivos para la identificación de riesgos fiscales, segmentados por sectores económicos y comportamiento de contribuyentes. 2️⃣ Transparencia y Control en la Administración Tributaria Uso de Qlik Sense para centralizar y analizar grandes volúmenes de datos de contribuyentes, asegurando un control más ágil y preciso. Automatización de reportes fiscales y auditorías digitales, mejorando la trazabilidad y detección de inconsistencias en declaraciones tributarias. Implementación de modelos de analítica avanzada para la identificación de fraudes fiscales, subdeclaración de ingresos y malas prácticas tributarias. 3️⃣ Integración con Snowflake para Centralización y Análisis Avanzado de Datos Tributarios Centralización de la información tributaria en una plataforma segura y escalable, facilitando el acceso y análisis de datos en tiempo real. Implementación de modelos predictivos para anticipar tendencias en recaudación fiscal y evaluar el impacto de políticas tributarias. Creación de herramientas de análisis en tiempo real para evaluar la efectividad de incentivos fiscales y el impacto de nuevas normativas. 4️⃣ Seguridad y Protección de Datos en la Gestión Tributaria Implementación de protocolos avanzados de ciberseguridad para proteger la información tributaria de los contribuyentes. Uso de tecnologías de autenticación avanzada y cifrado de datos para garantizar la seguridad en la gestión digital del SII. Desarrollo de soluciones que permitan automatizar la detección de irregularidades y fraudes fiscales, generando alertas en tiempo real. 5️⃣ Innovación en la Transformación Digital del SII Uso de Qlik para identificar oportunidades de digitalización y modernización en la administración tributaria, asegurando una gestión más eficiente. Implementación de inteligencia artificial y machine learning para mejorar el análisis de datos tributarios y evaluar el impacto de medidas fiscales. Creación de informes dinámicos y automatizados que faciliten la toma de decisiones estratégicas en la supervisión del cumplimiento tributario. En reunión de modalidad remota, se visualizó la presentación por parte de la Empresa, abordando la implementación de soluciones tecnológicas con respecto a la fiscalización tributaria. Se les explico que los sistemas de compra del SII se rigen por el Sistema de Compras Públicas. |
Ver Detalle | |
2025-03-10 16:00:00-03 | AE006AW1787150 | Sujeto Pasivo | Andres Roepke del Solar | Abordar agenda de fiscalización en colaboración con Microsoft basado en sus servicios de inteligencia artificial y analítica avanzada. Inversion de Microsoft en Chile en centro de datos. En reunión presencial se presenta Equipo Microsoft Chile y se comentan herramientas tecnológicas de apoyo a la fiscalización que puede ser de interés para el SII. Se les explica que los sistemas de compra del SII se rigen por el Sistema de Compras Públicas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian HURTUBIA | |||||
Sujeto Pasivo | Erica Chavez | |||||
2025-03-10 12:00:00-03 | AE006AW1788903 | Sujeto Pasivo | MÓNICA Justiniano | Se solicita audiencia en relación a la resolución N°11 de 2025, en especial del alcance del resolutivo segundo, en el caso de agentes retenedores que tengan la calidad de vendedores de berries, entendemos que su departamento trabajó en su emisión, se han recibido varias consultas al respecto. Se sostuvo reunión con la contribuyente resolviendo todas sus dudas. |
Ver Detalle | |
2025-01-08 15:00:00-03 | AE006AW1737350 | Sujeto Pasivo | Juan Guarachi | Levantamiento de Anotación N° 52 que afecta a Contribuyente representado, por no existir un procedimiento de fiscalización claro en contra del contribuyente, por vulneración de los derechos establecidos en el Artículo 8 Bis del Código Tributario y porque, adicionalmente, el contribuyente rectificó aquellos F29 que fiscalizadora solicitó se rectificarán. Esta anotación N° 52 emitida por el SII, la cual se encuentra activa desde enero del 2024, le está causando graves perjuicios al contribuyente, especialmente económicos, ya que no puede desarrollar su actividad económica de forma normal. Se comenta la naturaleza de los hallazgos que motivan la anotación 52 a los contribuyentes. Se confirma que no es información pública que se pueda dar a conocer a sus clientes. Se enfatiza que al contribuyente se le han otorgado folios para que continue con el desarrollo de la actividad económica sin inconvenientes, cada vez que lo requerido. Se le informa que la situación de deuda debe regularizan con la Tesorería General de la República. |
Ver Detalle |