Identificador |
AE006AW1898920 |
Fecha |
2025-08-11 09:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Dr. Manuel Barros Borgoño 236 piso 12 oficina 1203 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Iván Poduje | Gestor de intereses | Atisba | Ivan Poduje |
Marianela Vera | Gestor de intereses | Marianela Vera | |
Andrea Valenzuela | Gestor de intereses | Andrea Valenzuela | |
Luisa Villarroel | Gestor de intereses | Luisa Villarroel | |
Patricia Rupailaf | Gestor de intereses | Patricia Rupailaf | |
Faviola Vega Morales | Gestor de intereses | Faviola Vega |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Solicitud de Reavalúo Fiscal del Terreno traspasado a costo $0 para Vivienda Social<br /> Como directiva del Comité de Allegados Movimiento por la Dignidad, solicitamos formalmente una reunión con la Directora Srta María José Castillo Vejar del Servicio de Impuestos Internos (SII),Metropolitano oriente con el fin de plantear la necesidad urgente de reevaluar el terreno fiscal ubicado en la comuna de Lo Barnechea (Rol N° 03597-00798, dirección CAM Nido de Águilas 14520, sitio eriazo por años).<br /> <br /> Este terreno, de más de 9 hectáreas, fue traspasado desde Bienes Nacionales al SERVIU Metropolitano a costo cero y con fines exclusivamente habitacionales, para desarrollar un proyecto destinado a 570 familias vulnerables con RSH entre el 40% y el 90%.<br /> <br /> Sin embargo, el elevado avalúo fiscal actual ha distorsionado el objetivo original del proyecto, generando nuevas exigencias impuestas por el SERVIU como: postulación individual, ahorro de hasta 100 UF indicado por el municipio y la obligación de acceder a crédito hipotecario por viviendas de 3.741UF Y 4.118UF condiciones que excluyen personas mayores y a familias sin capacidad de endeudamiento, y son contrarias al espíritu de un verdadero proyecto de vivienda social.<br /> Además, a la luz de lo que se nos exige y de las condiciones impuestas, esto parece cada vez más una operación inmobiliaria encubierta que beneficia al mercado más que a las familias, y no un proyecto social como fue planteado desde un inicio. Esta situación hace inviable cumplir nuestro sueño de construir un proyecto mixto de casas y departamentos en un terreno fiscal que debería priorizar el interés público.<br /> Por todo lo anterior, solicitamos al SII que revise y rebaje el avalúo fiscal del terreno, para que los costos del proyecto no sigan recayendo sobre las familias vulnerables y se pueda avanzar en una solución justa y accesible para todos.<br /> Tenemos antecedentes técnicos, sociales y la carta enviada al Presidente de la República, con su respectiva respuesta. |