Audiencias - Año 2025 - Miguel Rojas

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-23 12:30:00-04 AE003AW1888879 Sujeto Pasivo Andrés Palacios Buenas tardes. A la fecha, se encuentra pendiente devolución de impuestos pagados en exceso por Universidad de las Américas en el año tributario 2021, en virtud de resolución N° 2.812 emitida por el Servicio de Impuestos Internos con fecha 11 de octubre de 2024, que acoge en todas sus partes solicitud de devolución presentada por la Universidad. Como han transcurrido más de 9 meses desde la fecha de emisión de la orden de pago la Universidad ha estado consultando en Tesorería Regional Metropolitana Oriente por los trámites pendientes, quienes nos indicaron que el asunto debía ser resuelto a nivel central, en la División de Operaciones del Servicio de Tesorerías. En virtud de lo anterior, nos dirigimos a vuestra autoridad para requerir audiencia con el fin de conocer el estado de la devolución. Ver Detalle
2025-07-10 12:00:00-04 AE003AW1878883 Sujeto Pasivo Francisco Javier Roa Berrocal Sres TGR:
Por este medio vengo a solicitar reunión para exposición de problemática ocurrida a raíz de embargo de fondos que afecta a nuestra institución, servicio público encargado de la administración de la red de centros de salud familiar no municipalizados de la región metropolitana, y que mantiene una retención de $111.755.675.-
Dicho acto ocurre a raíz de un pago de F29 de junio de 2018 que por efectuarse en cupón de pago, no fue imputado a dicho periodo y permanece a la fecha en el monedero digital asociado al RUT de nuestra institución. Desde la fecha del embargo que se produjo en marzo de 2024 se concurre a presentar todos los antecedentes de respaldo y la petición administrativa correspondiente en el SII. Los antecedentes fueron revisados de igual forma en el SII, sin embargo se nos señala desde TGR que ha prescrito el plazo de 3 años para este proceso.
Esta situación afecta de sobremanera a nuestra institución que tiene problemas de financiemiento estructural para otorgar las prestaciones de salud a nuestros usuarios de las comunas de Santiago, Estación Central, Cerrillos y Maipú, con una creciente población, y la retención de estos flujos viene a condicionar la entrega de servicios que son escenciales para la población más vulnerable de estas comunas.
Ver Detalle
2025-07-07 10:00:00-04 AE003AW1875903 Sujeto Pasivo Matías Zambrano Solicitar información sobre el estado de avance y un plazo estimado para la habilitación de la plataforma comprometida para formalizar convenios de pago dispuesto en la Ley N°21.713, respecto de contribuyentes incluidos en el grupo de rezagados validado por la Dirección Jurídica de la Tesorería General de la República.

En particular, se informa que la sociedad solicitante cumplía los requisitos para acogerse al convenio especial de pago previsto en la Ley N°21.713, pero por problemas del sistema no fue posible incorporar oportunamente los roles correspondientes. Esta situación fue comunicada oportunamente a la Tesorería, la cual incluyó a la sociedad en el listado de rezagados con la respectiva validación jurídica.

Según lo indicado por la autoridad, se contemplaba el desarrollo de una plataforma para suscribir el convenio en estos casos. Por ello, se solicita audiencia para consultar respecto de un plazo aproximado para su habilitación y tratar otros aspectos técnicos o procedimentales vinculados a la formalización del convenio pendiente.
Ver Detalle
2025-06-23 16:30:00-04 AE003AW1867202 Sujeto Pasivo Pablo José Carrasco Melo Profundizar en la elaboración de un convenio específico para la obtención de datos con el fin de establecer un canal de comunicación y de provisión de servicios más adecuados para la obtención de información de deudas fiscales y cobranzas, considerando que el sitio web actual de la TGR no está diseñado para consultas masivas y esto afecta la operatividad de los contribuyentes. Ver Detalle
2025-02-25 15:00:00-03 AE003AW1773754 Sujeto Pasivo Carmen Piquer El 24-04-2024 la VI DIRECCION REGIONAL RANCAGUA del S.I.I. emitió la Resolución Nº 123 al RUT 87.932.500-5.- . Dicha resolución consiste en una devolución de PPUA del AT 2017 por $ 29.740.503 que TGR no ha pagado.
Desde esa fecha hemos hecho reiteradas solicitudes para que se nos pague en TGR Rancagua, en TGR página web, en TGR Santiago y la respuesta es siempre la misma que “están revisando el algoritmo de cálculo”.
Me parece un período de tiempo excesivo, ya que dicha devolución fue aprobada por el S.I.I. hace ya 10 meses.
Somos una empresa PIME del rubro agrícola con años de muy malos resultados y ese dinero que se nos debe es parte importante del capital de trabajo requerido.
Ver Detalle
2025-01-14 11:00:00-03 AE003AW1742730 Sujeto Pasivo Cristian Cornejo Estimados,
Esperando que se encuentren bien , nos presentamos somos Autofact y mediante este presente medio nos gustaría abordar la problemática relacionada con las devoluciones de derechos municipales en casos donde las transferencias no se concretan. Hemos identificado inconsistencias y cambios frecuentes en los requisitos solicitados, lo que ha generado incertidumbre y dificultades tanto para nuestros clientes como para Autofact.
El objetivo de la audiencia es consensuar una solución que nos permita:
1. Establecer claridad y uniformidad en los requisitos necesarios para gestionar estas devoluciones un paso a paso
2. Reducir los obstáculos que enfrentan los usuarios al completar el trámite, como una exigencia de poderes notariales específicos o documentos adicionales no previstos inicialmente.
3. Mejorar la experiencia de las personas al pedir una devolución del arancel
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Lledo
Sujeto Pasivo Alejandro Salazar
2025-01-14 11:00:00-03 AE003AW1742730 Sujeto Pasivo Cristian Cornejo Estimados,
Esperando que se encuentren bien , nos presentamos somos Autofact y mediante este presente medio nos gustaría abordar la problemática relacionada con las devoluciones de derechos municipales en casos donde las transferencias no se concretan. Hemos identificado inconsistencias y cambios frecuentes en los requisitos solicitados, lo que ha generado incertidumbre y dificultades tanto para nuestros clientes como para Autofact.
El objetivo de la audiencia es consensuar una solución que nos permita:
1. Establecer claridad y uniformidad en los requisitos necesarios para gestionar estas devoluciones un paso a paso
2. Reducir los obstáculos que enfrentan los usuarios al completar el trámite, como una exigencia de poderes notariales específicos o documentos adicionales no previstos inicialmente.
3. Mejorar la experiencia de las personas al pedir una devolución del arancel
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rocío Lledo
Sujeto Pasivo Alejandro Salazar