Audiencias - Año 2025 - Heidi Berner

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-27 15:00:00-04 AE001AW1846146 Sujeto Pasivo Luis Coz Esta Fundación pide qué le expliquen los errores en su presentación para ingresar al registro de entidades donatarias de la Ley 21.440 que motivaron el rechazo de su solicitud , respecto de la cual puso un recurso de reposición. Sus representantes exponen lo que hacen y cómo se financian.
De acuerdo a lo expuesto, se les plantea que la Fundación puede optar por perseverar en el recurso de reposición o bien, presentar una nueva solicitud de inscripción, en el marco de la normativa, que entre otras cosas incluya una memoria mejorada respecto de entregada en el actual proceso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Ladrón de guevara
Sujeto Pasivo Trinidad Eva
Sujeto Pasivo Paul Guillón
Sujeto Pasivo Sandra Novoa
2025-06-27 11:40:00-04 AE001AW1852867 Sujeto Pasivo Roberto Peralta Conforme a la materia planteada, en la reunión se informa que, revisados los antecedentes expuestos en la resolución de rechazo y lo ya informado en una reunión de lobby sostenida anteriormente por los representantes de la entidad directamente con la Secretaría Técnica de la Ley N° 21.440, la franquicia amparada por la Ley N° 21.440 no permite que una entidad que realiza sus actividades principalmente fuera del territorio nacional se registre como donataria.
Se les explica que la dificultad de registro radica en que el destino y los efectos de sus acciones son principalmente en el extranjero.
Asimismo, se exponen las alternativas que podría explorar la entidad, dentro del marco de la ley, para las actividades que quieran desarrollar en el territorio nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Mena Carrasco
Sujeto Pasivo Daniel Vercelli Baladrón
Sujeto Pasivo Paul Guillón
Sujeto Pasivo Sandra Novoa
2025-06-06 11:30:00-04 AE001AW1830408 Sujeto Pasivo Carlos Quiroz Los representantes de las multigremiales de la Hípica manifiestan su preocupación por los efectos que creen tendría para el sector el proyecto de Ley sobre Apuestas en Línea.
También expresan sus discrepancias con decisiones recientemente adoptadas por el Consejo Superior de la Hípica Nacional, del que son parte; específicamente manifiestan desacuerdo con la propuesta de disponibilizar reuniones hípicas, lo que dicen afectaría a más de 30 mil puestos de trabajos directos e indirectos.
Finalmente, presentan una propuesta de modificación legislativa para la recuperación del sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Carvacho
Sujeto Pasivo Rordrigo Quiroz Santos
Sujeto Pasivo Rodrigo Lopez Breque
Sujeto Pasivo Pedro Enrique Ceron
Sujeto Pasivo Anita Aedo Ugueño
Sujeto Pasivo Maria Fernandez
Sujeto Pasivo Sandra Novoa
2025-06-04 11:00:00-04 AE001AW1796558 Sujeto Pasivo Ricardo Abdala Hirane La presidenta, directores y abogado de la Asociación de Casinos de Juego plantean sus aprensiones respecto de la lentitud en la tramitación de proyectos de ley sobre plataformas de juego en línea y subsistema de inteligencia económica.También se quejan de una falta de gobernabilidad en la industria; critican que no se ha nombrado representante del Presidente de la República en el Consejo Resolutivo y que, a su juicio, la Superintendencia de Casinos no ejerce todas sus atribuciones para impedir la competencia desleal de los operadores ilegales y creen que necesita más funcionarios para fiscalizar en terreno.
La subsecretaria explica que se han tomado medidas administrativas a través de cambios reglamentarios cuando se ha requerido; que el Comité Resolutivo se reúne periodicamente con sus actuales consejeros; y que para el Ejecutivo es prioritario sacar los dos proyectos de ley mencionados (de los cuales explica su estado de avance), pero que los tiempos de tramitación no dependen solo del gobierno. También menciona que la Superintendencia de Casinos presenta permanentemente denuncias ante el Ministerio Público y la FNE.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CARLOS Silva
Sujeto Pasivo Cecilia Valdés Vial
Sujeto Pasivo Juan Araya
Sujeto Pasivo Sandra Novoa
Sujeto Pasivo Maria Fernandez
2025-05-30 14:30:00-04 AE001AW1802611 Sujeto Pasivo Nicole Morandé Representantes de la Asociación de Plataformas de Apuestas en Línea expresaron su preocupación por la posibilidad de que el proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica se apruebe antes que el proyecto de regulación de las apuestas en línea, lo que a su juicio podría criminalizar una actividad que actualmente no es ilegal. Señalaron inquietudes específicas respecto de la suficiencia del reglamento para abordar los objetos de apuesta y la publicidad, así como sobre el artículo transitorio del proyecto. Consideran desproporcionado el bloqueo de plataformas y las sanciones propuestas, e insistieron en que el sector requiere primero una regulación clara. Indicaron que harán llegar antecedentes técnicos sobre una estructura impositiva alternativa (sin IVA) y sobre la experiencia comparada en Colombia.
La Subsecretaria fue acompañad por las asesoras ministeriales; Sra. Katherine González, Rut.: 15.841,929-7 y por la Sra. Antonia Rodríguez Cano, Rut,: 18.634.758-7.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Baeza
Sujeto Pasivo Maria Fernandez
2025-05-30 11:00:00-04 AE001AW1826684 Sujeto Pasivo FRANCISCO Leiva Manifiestan su interés en la tramitación del Proyecto de Apuestas en Línea, pues representa un mercado atractivo para operadores en el mercado del juego físico, siempre que se regule de manera adecuada.

En relación a ello, señalan que el proyecto contiene ciertos aspectos específicos que pudieran mejorarse, para asegurar que los operadores opten por regularizarse y se puedan lograr los objetivos de canalización que subyace la iniciativa, y sugieren revisarlos con ocasión de la oportunidad de presentar indicaciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Fernandez
2025-05-29 15:00:00-04 AE001AW1842435 Sujeto Pasivo Juan José Tohá Lavanderos Presentación agenda público-privada para potenciar el transporte aéreo en Chile y sus beneficios socio-económicos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Icaza
Sujeto Pasivo Francisco Saffie
2025-05-23 15:00:00-04 AE001AW1794634 Sujeto Pasivo Paola Grandela La materia abordada en la audiencia , fue el Análisis del mercado del acero chileno dentro del contexto de imposición de aranceles por otros países y los potenciales efectos. (acompañaron a la Subsecretaria el asesor de Coordinación de Regulación Económica Julio Tapia CI. Nro. 17.021.543-5 y la asesora de Coordinación de Finanzas y Asuntos Internacionales Catalina Ortíz C.I. Nro. 16.212.872-8) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Pizarro
Sujeto Pasivo Juan Greibe Kohn
Sujeto Pasivo Julio Manterola
2025-05-23 10:30:00-04 AE001AW1822762 Sujeto Pasivo Gerard Cood Comparecieron, en representación de Casinos del Mar, don Gerard Cood y don Roberto Mimica, a fin de expresar su inquietud por la demora en el pronunciamiento relativo a la solicitud de renuncia presentada por Enjoy a los permisos de operación de los casinos de Viña del Mar, Coquimbo y Pucón, materia que compete resolver al Consejo Resolutivo.” (Acompañaron a la Subsecretaria las asesoras de Coordinación Legislativa Katherine González C.I. Nro.15.841.929-7 y Antonia Rodríguez-Cano C.I Nro. 18.634.758-7.) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Andrés Mimica Godoy
Sujeto Pasivo Maria Fernandez
2025-05-16 12:30:00-04 AE001AW1794729 Sujeto Pasivo Carlos Neira Ejecutivos de Kaizen Gaming, compañía internacional con presencia en diversos mercados regulados, compartieron su experiencia internacional en materia de regulación de juegos de apuestas en línea, en el contexto de la tramitación de los proyectos de ley que regulan las plataformas de apuestas en línea (PAL), Boletín N° 14.838, y que crean el Subsistema de Inteligencia Económica, Boletín N° 15.975-25. Manifestaron su preocupación por la posibilidad de que se aprueben primero los delitos asociados a Inteligencia Económica sin contar previamente con un marco regulatorio para las PAL, y expresaron además aprensiones respecto de ciertos aspectos del proyecto PAL, en particular el período de cooling off y el régimen tributario propuesto. (acompañaron a la Subsecretaria las asesoras de Coordinación Legislativa Katherine González C.I. Nro. 15.841.929-7 y Antonia Rodríguez-Cano C.I. Nro. 18.634.758-7) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Sousa
Sujeto Pasivo José Celedón
Sujeto Pasivo Rafal Lebiedzinski
Sujeto Pasivo Maria Fernandez
2025-04-07 11:00:00-04 AE001AW1801824 Sujeto Pasivo Mónica Beatriz Zalaquett Said Manifiestan sus aprensiones en torno al proyecto de ley que impulsa el turismo. Piden que ojalá el 100% de los recursos del fondo de promoción se usen efectivamente en esto y no se quede en gastos administrativos y que se ecelere la tramitación legislativa del proyecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Guazzini
Sujeto Pasivo José Moreno
Sujeto Pasivo Diego Riquelme
Sujeto Pasivo Sandra Novoa
2025-04-04 15:00:00-03 AE001AW1781438 Sujeto Pasivo María Cominetti Exponen la historia de la fundación, sus líneas de acción y consultan sobre la forma de postular a las Subvenciones Presidenciales. La subsecretaria les explica que esas subvenciones las administra Presidencia, por lo que deben contactarse con la respectiva unidad, y que el Ministerio de Hacienda se limita a realizar la revisión y control de las rendición de fondos públicos otorgados a través de dichas subvenciones.
Además, le extienden una invitación a participar del ETMday 2025, encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo León Fernandez De Castro
2025-03-24 10:00:00-03 AE001AW1784144 Sujeto Pasivo Sandra Kemp Realizaron una presentación de Energame, empresa dedicada al desarrollo de soluciones y plataformas tecnológicas para la industria de las apuestas en línea. Manifestaron su apoyo al proyecto de apuestas en línea, sin perjuicio que levantan preocupaciones sobre la carga tributaria efectiva: plantean que de ser muy alta podría implicar que un alto porcentaje de actores se mantenga al margen de la regulación. En ese escenario, sugieren como "buena regulación", una carga impositiva que no supere el 21%. Manifiestan su disponibilidad a compartir estudios sobre experiencias comparadas que, a su juicio, cuentan con una adecuada legislación en la materia.

A la cesión asistieron además:
Jazmín Silva, RUT 15.635.341-8, traductora contratada por la empresa asesora de Energame.
Antonia Rodríguez Cano , RUT 18.634.758-7, y Hatherine González RUT 15.841.929-7, ambas asoras de la Coordinación Legistalita del Ministerio de Hacienda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Laso
Sujeto Pasivo Nicholas Tymoschuk
Sujeto Pasivo Marharyta Fedorovska
Sujeto Pasivo Vadym Sotskov
Sujeto Pasivo Maria Fernandez
2025-03-07 11:00:00-03 AE001AW1747347 Sujeto Pasivo Marcelo Tokman Avance del proyecto de exploración geológica minera "Champagne" en evaluación ambiental en la Región de Arica y Parinacota y complejidades en su tramitación en los distintos servicios públicos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Vilaplana
Sujeto Pasivo Francisco Saffie
Sujeto Pasivo Sandra Novoa
2025-01-16 10:40:00-03 AE001AW1725948 Sujeto Pasivo Marcelo Mena Carrasco El objetivo de la reunión fue la presentación por parte de Methane Hub de su trabajo, funciones y propósito. En esa línea consultaron sobre exigencias legales y tributarias para su posible operación en Chile y en el resto de la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfonso Galarce Jaramillo
Sujeto Pasivo Seren Frost Fryatt Frost Fryatt
Sujeto Pasivo Bianca Maria Vilanova Escobar
Sujeto Pasivo Carol Lynn Mc Nair
Sujeto Pasivo Elise Marie Edwards
Sujeto Pasivo Himesh Kusumakar Bhise
Sujeto Pasivo Jessica Elise Robinson Love
Sujeto Pasivo Francisco Saffie
Sujeto Pasivo Sandra Novoa