Identificador |
AD022AW1715707 |
Fecha |
2025-03-20 11:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
La audiencia solicitada se desarrollará mediante videoconferencia, a través de la plataforma Teams. Se enviará link de conexión al correo de contacto informado. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Patricio Flores | Gestor de intereses | SALMONES BLUMAR S.A. | Orizon S.A. |
Francisco Rivera | Gestor de intereses | Orizon S.A. | |
Miguel Cáceres |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Siendo las 11:10 hrs se inició la audiencia Folio N°1715707, solicitada a nombre de la empresa Orizon S.A., la que fue desarrollada de manera remota, a través de la plataforma Teams. Por parte del Departamento Jurídico, Administrativo y de Transparencia compareció el Jefe del departamento Miguel Cáceres Plaza, asistido por el abogado Renato Valenzuela Pino. <br /> <br /> Por parte de la empresa Orizon S.A. comparecieron don Patricio Flores y don Francisco Rivera, quienes solicitaron conocer el estado de avance del procedimiento recursivo asociado al recurso de reposición presentado con fecha 13 de marzo de 2024, y complementado con fecha 28 de marzo del mismo año, deducido en contra de la Resolución Ministerial Exenta Nº 201-2024, que declaró el desistimiento de la solicitud de modificación no sustancial, código CM61442, vinculado al D.S. Nº275-2017. Junto con esto, expresaron que la Dirección de Obras de Puerto Montt ha manifestado la negativa de emitir un certificado de compatibilidad del uso de suelo, indicando que la plataforma solo permite la emisión de un certificado tipo. Respecto de la línea de playa, indicaron que el sector solicitado no cuenta con una línea de playa oficial, por lo que solo se adjuntó la referencial.<br /> <br /> Por su parte, el jefe del departamento jurídico comentó el estado del recurso, indicando que el plano acompañado se encuentra en estudio. Además, fue enfático en que la jurisprudencia administrativa ha sido clara en determinar que el CIP no permite, por sí mismo, acreditar la compatibilidad con el uso de suelo. Finalmente, expresó que hay casos en que el Ministerio de Defensa ha resuelto acoger el recurso, pese a no haberse acompañado el certificado de compatibilidad de uso de suelo, ponderando la debida diligencia del interesado, sobre todo, cuando se logra acreditar la negativa del órgano de emitir el certificado.<br /> <br /> Siendo las 11:22 hrs se le puso término a la audiencia. Se deja constancia que la presente acta se sube de manera extemporánea por la indisponibilidad técnica que experimentó la plataforma, a contar del 26 de febrero de 2025. |