Identificador |
AD008AW1899544 |
Fecha |
2025-08-07 14:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Edificio SAF |
Duración |
0 horas, 40 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francisca Contreras | Gestor de intereses | RASTER4 SPA | |
Delymar Velarde | Gestor de intereses | Raster4 SpA | |
Gustavo Tonzo | Gestor de intereses | planet |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
El representante de la empresa Planet para Latinoamérica, presenta las características técnicas y etapas de desarrollo de su nueva constelación denominada Pelican (Se considera una constelación total de 30 total satelites, 30 cm. GSD y con una placa nvidia integrada en el satélite para el procesamiento analítico), la cual complementa y posteriormente reemplazaría la actual constelación SkySat. Adicionalmente, se explica los diferentes métodos en los cuales el SAF podría tener participación, directa o indirectamente, en las actividades de adquisición de imágenes satelitales, las que se nombran a continuación:<br /> Modo N°1: Programación y descarga de imágenes satelitales desde la plataforma web perteneciente a la empresa Planet. <br /> Modo N°2: Obtener la exclusividad de operación de los satelitales en área determinada por la FACH-SAF (“Capacidad dedicada”). <br /> Modo N°3: La fabricación y operación de los satélites que utilizaría directamente el SAF, en asociación con la empresa Planet. El Director del Servicio indica que seria beneficioso para la Fuerza Aérea de Chile, la posibilidad de utilizar las estaciones terrenas propias para la descarga directa de imágenes de los sistemas pertenecientes a la empresa Planet.<br /> <br /> El representante de la empresa Planet explica que es posible realizar esta actividad, previa revisión técnica de los mismos, recalcando que su empresa cuenta con 26 estaciones de descarga. Por otra parte, se indican mejoras a la constelación PlanetScope y desactivación gradual de la constelación SkySat para el año 2027, siendo reemplazada por la constelación Pelican (explicada anteriormente). |