Rodrigo Pizarro - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-05 10:00:00-04 AD006AW1898772 Sujeto Pasivo pablo gorigoitia El solicitante, Pablo J. Gorigoitía Castro, en su calidad de Jefe de la Carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad SEK, envía esta petición para reunirse con el Comandante de la División de Educación del Ejército de Chile, General de Brigada Gianfranco Cassinelli, con el fin de establecer una instancia de prospección sobre los nuevos espacios de innovación y necesidades educativas que sean del interés de la división dirigida por el oficial Cassinelli, que pueden verse atendidas por las tecnologías inmersivas, área de especialidad de la carrera.

Se realiza esta solicitud en el marco del posible convenio institucional entre la Universidad SEK y el Comando de Educación y Doctrina del Ejército de Chile, cuyo documento de colaboración se encuentra actualmente en revisión por ambas partes.

Respuesta por parte de la DIVEDUC:

1. Inicialmente por parte de la Jefatura de Capacitación de la DIVEDUC se da a conocer la misión y tareas desarrolladas en cuanto a disminuir la brecha de conocimiento del personal y tramite normativo en cuanto a la firma de convenios de índole académico.

2. Por parte de Universidad SEK se da a conocer el rol y función de la Carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad, y se analizan posibles desarrollos de innovación y necesidades educativas, las cuales podrían ser vinculante a alumnos de la universidad con la masa crítica y experiencia en ciencia y tecnología que tiene el Ejército.

3. Se determina la necesidad de contar con información de ciencia y tecnología a nivel institucional, por lo tanto, se le sugiere al representante de la Universidad SEK, tomar contacto a través de la misma plataforma con el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica del Ejército (CIITEC), donde su Director es el Coronel Roberto Castillo Baeza perteneciente a la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército.

4. Se da por finalizada la reunión conforme a las materias tratadas, dejando como contacto para un futuro trabajo coordinado con la DIVEDUC y DIPRIDE respectivamente.
Ver Detalle
2025-07-30 10:00:00-04 AD006AW1892722 Sujeto Pasivo Orelimar Andreina Elbittar Narváez Desde Teleduc de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos gustaría abordar los siguientes temas en la audiencia solicitada:

1. Presentación institucional de Teleduc.
2. Presentación del beneficio del 50% de descuento en el arancel de cursos para funcionarios del sector público.
3. Detalle de la oferta formativa disponible.
4. Modalidades de contratación de los cursos.
5. Exploración de posibles vías de colaboración.
6. Coordinación de acciones conjuntas.

Se deja constancia que siendo el 301020JUL2025, el gestor de interés que solicitó la audiencia programada para las 10:00 horas, en el día ya señalado, no se presentó a la audiencia por Ley del Lobby. FDO. RODRIGO PIZARRO GATICA, Coronel, Jefe de Capacitación.
Ver Detalle
2025-06-25 15:00:00-04 AD006AW1865361 Sujeto Pasivo Rodrigo escudero Institución:
Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción

Integrantes:
1. Rodrigo Escudero.

Por parte del Ejército de Chile:
1. Coronel Rodrigo Pizarro Gatica: Jefe de Capacitación
2. Mayor Catherine Calderón Iñalef: Jefa del Departamento Capacitación Nacional

Materias tratadas:

1. Inicialmente por parte de la Jefatura de Capacitación de la DIVEDUC se da a conocer la misión y tareas desarrolladas en cuanto a disminuir la brecha de conocimiento del personal y tramite normativo en cuanto a la firma de convenios de índole académico.

2. Mutual por su parte da a conocer la creación en esa institución de “mi academia”, la que busca potenciar y gestionar la capacitación de su personal en su ámbito de desempeño, buscando disminuir la brecha en el conocimiento. Además, se expone la intención apoyar en la reinserción laboral del contingente luego de su nivelación de estudios y ejecución de cursos Sence., lo anterior busca generar instancias laborales al término del servicio militar en diferentes áreas que cubre mutual de seguridad.

3. Se da por finalizada la reunión conforme a las materias tratadas, dejando como contacto para un futuro trabajo coordinado en el área de convenios académicos a Jefa del Departamento de Capacitación Nacional y al Jefe del Departamento de Apoyo al Contingente.
Ver Detalle
2025-06-04 11:00:00-04 AD006AW1850154 Sujeto Pasivo Carolia Cortes Trujillo Institución:
Instituto Profesional San Sebastián.

Integrantes:
1. Carolina Cortes: Directora de Admisión
2. Cristóbal Acevedo: Supervisor de Admisión
3. Ximena Silva: Directora de Educación Continua

Por parte del Ejército de Chile:
1. Coronel Rodrigo Pizarro Gatica: Jefe de Capacitación
2. Mayor Catherine Calderón Iñalef: Jefa del Departamento Capacitación Nacional

Materias tratadas:
1. Inicialmente se expuso la labor que ejecuta el Instituto Profesional San Sebastián en relación con su formación docente, académica y convenios por posibles rebajas de aranceles para el personal de la Institución.

2. Seguidamente por parte de la Jefatura de Capacitación de la DIVEDUC se da a conocer la misión y tareas desarrolladas en cuanto a disminuir la brecha de conocimiento del personal y tramite normativo en cuanto a la firma de convenios solo de índole académico., se hace presente al Instituto Profesional que las materias relacionadas con rebaja de arancel y matrícula para los integrantes y su grupo familiar es gestionado por parte de la División de Bienestar, organización que tiene a cargo el área de convenios y beneficios en el Ejército a nivel global y multisectorial.

3. Finalmente, por parte de la División Educación se hace presente el trabajo que se está desarrollando en beneficio del contingente bajo las actividades de “Fortalecimiento del Servicio Militar”, las que van en busca de firma de convenios con instituciones privadas y públicas para entregar herramientas tangibles durante y al término del servicio militar, para continuar un proceso de formación académico profesional o técnico.

4. Se da por finalizada la reunión conforme a las materias tratadas, dejando como contacto para un futuro trabajo coordinado en el área de convenios académicos a Jefa del Departamento de Capacitación Nacional.
Ver Detalle