En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-02 10:00:00-03 | AC007AW1800047 | Sujeto Pasivo | RODRIGO BUSTAMANTE | Los representantes de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) expusieron sobre los actuales planes de negocio que se encuentran desarrollando en Ecuador, así como los planes futuros de interés para dicha entidad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Aranda Oria | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Villar | |||||
Sujeto Pasivo | José Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Karina Cánepa Espada | |||||
2025-02-19 10:00:00-03 | AC007AW1774036 | Sujeto Pasivo | José Cárdenas | Los representantes dieron a conocer a Laboratorio Chile como empresa farmacéutica y entregaron datos acerca de su presencia en el mercado chileno y de TEVA en el mundo, del cual es filial. Expusieron además su preocupación por las diferencias en las fiscalizaciones que se deben hacer por parte de ISP a laboratorios establecidos en Chile, en relación con los medicamentos comercializados en Chile que se producen en el extranjero. Indican que esto constituye una competencia dispar, que afecta a la planta en Chile, que es estratégica para abastecer a medicamentos en el país. Por su parte SUBREI tomó nota de la información e indicó que este es un asunto de competencia del ente fiscalizador. No obstante y dada la importancia de este tema, SUBREI se encuentra en estrecha coordinación, en el marco de sus atribuciones, con las agencias en Chile a cargo del control de medicamentos, para efectos de mejorar las condiciones del comercio internacional de los fármacos producidos en Chile. Acompañó en la reunión, el Asesor Alex Chaparro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Hubner | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Catalán | |||||
2025-02-11 16:30:00-03 | AC007AW1766728 | Sujeto Pasivo | GEORGE LEVER DIBAN | A la reunión asistió Ivonne Yáñez, Juan Enrique Joannon y el Sr. Gonzalo Tapia, en representación de CCS. En la reunión la representante gremial manifestó la preocupación del sector por el impacto que tendrá la puesta en vigor de la Resolución Exenta N° 31 de SUBTEL, en los siguientes temas: 1. Obligatoriedad de entregar una antena que cumpla los requisitos en el momento de venta de un TV, puesto que estas empresas no producen antenas, las deben tercerizar. 2. Posibles incumplimientos a la ley del consumidor, dado que los TVs que no funcionen por causa que no existe buena señal, no por la calidad de la antena, puedan reclamar que el TV no funciona correctamente. 3. Aumentos de la cantidad de TVs que van a tener que recolectar por causa de las obligaciones que entrega la ley n° 20.920 de responsabilidad extendida del productor, lo cual les generará mayores costos. SUBREI tomó nota de lo planteado por la representante y solicitó antecedentes adicionales para evaluar las acciones que se podrían realizarse dentro del ámbito de competencia de SUBREI. A la reunión acompañó Alex Chaparro del Departamento de Aspectos Regulatorios del Comercio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ivonne Yáñez |