Identificador |
AC007AW1664166 |
Fecha |
2024-09-24 13:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Teatinos 180, piso 11. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Felipe Carrasco | Gestor de intereses | Generalitar Valenciana | |
Rafael Escamilla | Gestor de intereses | Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial e Innovación | |
Maria Angeles Osorio | Gestor de intereses | Fundación Chile España | |
Gonzalo Belenguer | Gestor de intereses | Intitutos Tecnologicos de la Comunidad Valenciana | |
Leopoldo Lopez | Gestor de intereses | Consulado de Chile en Valencia |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Con fecha 24 de septiembre, el Director General de Asuntos Económicos Bilaterales, Sebastián Gomez, en esta ocasión como Subsecretario (s), recibió a una delegación de la Comunidad Autónoma de Valencia, conformada por Felipe Carrasco, Viceministro Regional de Industria, Comercio, Consumo y Energía de la Generalitat Valenciana; Rafael Escamilla, Director de Relaciones Externas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial e Innovación (IVACE) y Secretario General de la Asociación Española de las Agencias de Desarrollo Regional (FORO ADR); María Ángeles Osorio, Directora Ejecutiva de la Fundación Chile-España; Gonzalo Belenguer, director general de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y Leopoldo López, Cónsul Honorario de Chile en Valencia.<br /> La reunión tuvo como propósito general afianzar las relaciones entre Chile y la Comunidad Valenciana, presentando el trabajo colaborativo que se está realizando con diversas regiones de Chile. Se destacó en especial la realización en Valdivia de “Hangar 360, III Encuentro Internacional de Innovación y Emprendimiento - Chile y España, plataformas para la internacionalización de las startups”, que tiene como objetivo presentar a Chile y España como plataformas para la internacionalización del ecosistema emprendedor.<br /> Por parte de la Subsecretaría, se comentaron algunas oportunidades presentes en el AMA que podrían beneficiar al ecosistema emprendedor y de MIPYMES, así como el trabajo que se está realizando desde la SUBREI con las regiones de Chile. |