Audiencias - Año 2024 - Marcela Angélica Otero Fuentes

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-09-10 10:30:00-03 AC007AW1660639 Sujeto Pasivo Rosa Caroca Herrera Con fecha 10 de septiembre, la Directora General de Asuntos Económicos Multilaterales, Marcela Otero F., acompañada por el jefe del Departamento Alianza del Pacífico, Cristóbal Ramírez, recibió a la consultora Rosa Caroca. La consultora presentó siete propuestas para fortalecer a la Alianza del Pacífico (AP) y recibió los comentarios a sus propuestas, incluyendo información de los datos de contacto del coordinador del Capítulo Chile del Consejo Empresarial de la AP, Diego Torres. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Ramírez
2024-06-04 11:00:00-04 AC007AW1576080 Sujeto Pasivo Luis Villarroel Durante la reunión los solicitantes presentaron su idea en torno a un eventual acuerdo sobre distribución de bienes públicos en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sobre la agenda de trabajo del Consejo de los ADPIC de la OMC. En particular, en torno a las propuestas de enmienda del acuerdo.

Asistió presencialmente el Sr. Luis Villarroel, Director ONG Innovarte y de manera online el Sr.. James Love, Director ONG Knowledge Ecology International (KEI)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo James Love
2024-05-09 15:30:00-04 AC007AW1550025 Sujeto Pasivo GEORGE LEVER DIBAN La Cámara de Comercio de Santiago presentó la situación que tiene empresas exportadoras de servicios con Colombia respecto a la doble tributación internacional, en el sentido que siguen pagan impuesto en ambos países y que estiman que en base a la aplicación de la cláusula de nación más favorecida, establecida en el Acuerdo que Evita la Doble Tributación Internacional vigente entre ambos países, debería operar por efecto del Acuerdo de la misma materia que acordó Colombia con el Reino Unido.
Se informó de las gestiones que han hecho y de la reciente sentencia del Consejo de Estado de Colombia por una reclamación presentada por un privado colombiano en que no se da lugar a dicha cláusula.
Se acordó que seguiremos trabajando la materia en coordinación con el Ministerio de Hacienda y el SII.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elizabeth Lagos
Sujeto Pasivo Carlos Soublette
Sujeto Pasivo María Teresa Vial Álamos
Sujeto Pasivo María Soledad Castro Winter
Sujeto Pasivo Ivonne Yáñez
Sujeto Pasivo Alejandro Buvinic
Sujeto Pasivo Karina Cánepa Espada
2024-05-09 09:00:00-04 AC007AW1575785 Sujeto Pasivo Magaly Álvarez La reunión se baso específicamente es estos dos puntos:

1) Consulta sobre la labor de SUBREI en cuanto a la negociación de capítulos de PYMES en los ALC y mecanismos de participación ciudadana. SUBREI agradece la solicitud de reunión y describe las múltyiples herramientas de participación ciudadana con las que cuenta. Se detalla el funcionamiento de los cuartos adjuntos como mecanismo de intercambio de información sobre los procesos de negociación en curso. También se les indica la existencia de la Mesa de Comercio Inclusivo sector privado, instancia que permite recoger información sobre los intereses temáticos de asociaciones, gremios, cooperativas etc, en relación con la internacionalización de su oferta productiva.

2) Informa sobre la labor de su empresa Global Business: las contrapartes detallan la labor que llevan a cabo desde su empresa, la cual se focaliza en el empoderamiento de las mujeres con especial foco en la juventud, desarrollo de habilidades y start-ups. También trabajando asesorando empresas para la incorporación de la perspectiva de género en sus proceso administrativos. Indican a su vez que participan de diversas mesas público-privadas que tratan sobre género.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Prats
Sujeto Pasivo María Prieto
Sujeto Pasivo Rafael Marín