Audiencias - Año 2023 - Claudia Yamile Sanhueza Riveros

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-12-06 12:15:00-03 AC007AW1461807 Sujeto Pasivo Yi Wang Los representantes de Tianqi compartieron su agenda de reuniones con instituciones públicas en Chile, valorando el diálogo sostenido con sus contrapartes locales. Además, destacaron que la empresa representaría socio confiable que cuenta con recursos para invertir, además de tecnología y capacidad técnica para producir bienes que utilicen litio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo lei Wang
Sujeto Pasivo Frank Ha
Sujeto Pasivo Wanyu Xiong
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
2023-11-23 15:30:00-03 AC007AW1451279 Sujeto Pasivo Diego Torres Desde SOFOFA se mostraron favorables a apoyar la postulación de la ciudad de Busan, en Corea, como sede de la próxima Expo Universal del año 2030, así como el impulso a las negociaciones para modernizar el TLC entre Chile y dicho país. Además, los representantes de SOFOFA comentaron la planificación de próximas misiones empresariales a India, compartiendo el interés de esta administración por profundizar la relación con este mercado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
Sujeto Pasivo Diego Araya
Sujeto Pasivo Pablo Urria
2023-11-21 16:30:00-03 AC001AW1441172 Sujeto Pasivo Christopher Bannister Visita protocolar del nuevo CEO de WOM, luego de los recientes cambios al interior de la compañía, en el marco de su trabajo para aumentar el acceso a la conectividad y disminuir la brecha digital. En particular, se abordaron las dificultades y desafíos que la empresa ha enfrentado en la implementación de las antenas 5G. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Fica
Sujeto Pasivo Alejandro Buvinic
2023-10-11 15:00:00-03 AC007AW1431819 Sujeto Pasivo Francisco Mualim Tietz El sujeto activo efectuó una presentación del Grupo de Empresas Chilquinta y nuestro país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yumeng Zhao
Sujeto Pasivo Yang Zhao
Sujeto Pasivo Bernardita Espinoza Valdivia
2023-10-04 13:00:00-03 AC007AW1430302 Sujeto Pasivo Felipe Schneider B Representantes de Wealth Minerals Ltd. y BASF, detallaron sus planes de inversión destacando sus énfasis en materia de sostenibilidad y relacionamiento con la relación a largo plazo que esperan profundizar con Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aref Awad
Sujeto Pasivo Aníbal Monterrey
Sujeto Pasivo Francisco Lepeley Contesse
Sujeto Pasivo Peter Schuhmacher
Sujeto Pasivo Henk Van Alphen
Sujeto Pasivo Tobías Wabnitz
2023-09-25 10:30:00-03 AC001AW1384760 Sujeto Pasivo Laine Powell El sujeto pasivo presentó a la empresa los proyectos de energía renovable que se encuentran desarrollando a lo largo de Chile. En particular, se refirieron al proyecto hidráulico que la empresa construye en Los Lagos, detallando las complejidades que ha encontrado su avance. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Teresa Gonzalez
Sujeto Pasivo Ingeborg Dårflot
2023-09-22 12:00:00-03 AC007AW1415831 Sujeto Pasivo Rodrigo Marre El sujeto pasivo expuso su preocupación por la notificación formulada por Argentina ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), basada en el artículo 6ter del Convenio de París, de un emblema nacional que incluye la expresión PATAGONIA, y de sus posibles consecuencias para los titulares de marcas que incluyan esta expresión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raimundo González
Sujeto Pasivo paz Rosas
2023-09-07 09:30:00-03 AC007AW1387019 Sujeto Pasivo Aref Awad Los sujetos pasivos informaron sobre la empresa y sus proyectos en desarrollo, particularmente sobre el avance de los dos proyectos en los Salares de Atacama y Ollagüe. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aníbal Monterrey
Sujeto Pasivo Francisco Lepeley Contesse
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
2023-08-29 11:00:00-04 AC007AW1383847 Sujeto Pasivo Cornelia Sonnenberg Los representantes de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria presentó sus actividades y plantearon su interés en impulsar las negociaciones del Acuerdo de Doble Tributación entre Chile y Alemania, destacando la importancia de este para el gremio y varias empresas alemanas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Alejandro Ide Berner
2023-08-21 11:30:00-04 AC007AW1381451 Sujeto Pasivo Jose Antonio Walker Prieto Los representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura expusieron sobre el trabajo que la institución realiza, los énfasis de la actual directiva (inclusión femenina y sostenibilidad) y su interés en reforzar sus actividades de carácter internacional. Además, plantearon interés en aumentar la presencia comercial en determinados mercados, compartiendo el impulso de Subrei a las relaciones comerciales con India Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Matte
2023-07-20 12:00:00-04 AC007AW1370302 Sujeto Pasivo Diego Torres En la reunión, SOFOFA presentó sus resultados de la gira a India en junio 2023 –en la que también participó ProChile–, además de comentar sus intereses en el mercado de ese país, así como los elementos que, sugieren, debiera incorporar una estrategia de profundización de la relación comercial bilateral.
Por parte de SOFOFA asistieron las siguientes personas:
- Germán Ilabaca, VP del Capítulo Chileno del Consejo Empresarial Chile-India;
- Claudio Cilveti, Wines of Chile;
- Ignacio Caballero, ASOEX;
- Guillermo González, ChileAlimentos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
Sujeto Pasivo Pablo Urria
Sujeto Pasivo Diego Araya
2023-06-15 17:00:00-04 AC001AW1358288 Sujeto Pasivo Rafael Mateo Alcala Los representantes de Acciona hicieron un relato de la compañía y su actividad en Chile, detallando la situación en que actualmente se encuentra la empresa. Además, señalaron su acuerdo con las medidas propuestas por la autoridad competente (Ministerio de Energía). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Jose Arrarás Paños
Sujeto Pasivo JAIME TOLEDO
Sujeto Pasivo Diego Pérez
2023-06-02 16:00:00-04 AC001AW1340459 Sujeto Pasivo Loreto Seguel La Dirección Ejecutiva del Consejo de Productores del Salmón presentó sus líneas de trabajo y posiciones frente a políticas públicas relacionadas con la industria, así como aspectos relacionados a acuerdos comerciales vigentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
Sujeto Pasivo Angélica Romero
2023-05-18 17:00:00-04 AC001AW1318701 Sujeto Pasivo Shiba Kazutaka El sujeto activo expuso las actividades de Mitsui Chile, y de qué modo ellas permiten fortalecer la relación Chile-Japón, considerando la variada gama de proyectos dentro del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Cabrera
Sujeto Pasivo Constanza Soto
Sujeto Pasivo Sebastián Carvajal
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
Sujeto Pasivo Pablo Urria
2023-05-15 11:00:00-04 AC007AW1321683 Sujeto Pasivo Cristian Laborda El representante de The Pew Charitable Trusts hizo una breve presentación de la organización, destacando algunos proyectos relacionados con Chile y el trabajo vinculado con iniciativas multilaterales. En este contexto, abordó el Acuerdo de Subsidios a la Pesca de la OMC y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el número 14, así como el interés que dicho acuerdo representa para Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
Sujeto Pasivo Diego Pérez
Sujeto Pasivo Pablo Andrés Romero Zurbuchen
2023-04-27 15:30:00-04 AC007AW1300670 Sujeto Pasivo Claudio Cilveti La Asociación Vinos de Chile expuso sobre la industria que sus más de 100 socios desarrollan en el país –particularmente en regiones–, los criterios de sostenibilidad asociados a la actividad, el impacto que tiene en la generación de empleo, el aporte económico y fiscal, el alcance de nuestros vinos a nivel internacional y el rol que para ello han tenido los acuerdos comerciales suscritos por Chile durante las últimas décadas. En este contexto, destacaron los mercados de destino de mayor crecimiento para los vinos chilenos y los mercados de interés, en especial India. Respecto a este último, detallaron ciertos antecedente y particularidades que resultan de relevancia para futuras negociaciones. Además, compartieron ciertos intereses generales del sector, relacionados con el fortalecimiento de nuevos mercados y la imagen país, desafíos logísticos y el reglamento de la Ley de Etiquetado de Alcoholes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Federico Mekis
Sujeto Pasivo Claudia Carbonell Piccardo
Sujeto Pasivo Pablo Urria
Sujeto Pasivo Diego Pérez
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand
2023-04-14 16:00:00-04 AC007AW1320396 Sujeto Pasivo Carolina Ramírez La Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (AFUSREI) presentó a su nueva directiva. Junto con ello, se plantearon las líneas de trabajo prioritarias que como AFUSREI planean desarrollar durante este período, en conjunto con la autoridad. La nueva directiva de AFUSREI abordó los asuntos que son prioridad para el gremio, enfatizando: la implementación de la modalidad de teletrabajo al interior de la Subsecretaría, aspectos sobre la infraestructura de la institución y la continuidad de la mesa de trabajo interna, entre otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aileen Cárcamo
Sujeto Pasivo SEBASTIAN OMAR SUFAN PIÑEIRO
Sujeto Pasivo Felipe Muñoz Pérez
Sujeto Pasivo María Graciela López Sheers
2023-04-14 15:00:00-04 AC007AW1306672 Sujeto Pasivo Juan Carlos Domínguez La Asociación de Exportadores de Carne de Chile (ChileCarne) presentó sus líneas principales de trabajo, las cifras relacionadas con la producción y exportación de carnes (ave, cerdo y pavo, principalmente), los avances hechos en materia de sostenibilidad de la industria, la relación habitual que ChileCarne tiene con entidades públicas como ProChile –valorando, en especial, el trabajo de los agregados comerciales en el exterior– y el SAG, los mercados de principal interés para la industria productora de carnes en la actualidad, y la situación de la influenza aviar en Chile y sus impactos en el comercio exterior Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Álvarez
Sujeto Pasivo Diego Pérez
Sujeto Pasivo Fernando Catalán
2023-04-12 10:00:00-04 AC007AW1302619 Sujeto Pasivo Kathleen BARCLAY AmCham abordó las siguientes materias:
Presentó su historia, para luego intercambiar con la Subsecretaria Claudia Sanhueza impresiones sobre la actual gestión.
Dio cuenta de que EE.UU. es el segundo mayor inversionista extranjero en Chile, con un portafolio diversificado de inversiones.
Indicó que celebrarán los 20 años del TLC con Chile el día 6 de junio de 2023, por la tarde.
Valoró el aumento del flujo de capitales desde Chile hacia EE.UU.
Dio cuenta de la existencia de una cantidad importante de IED detenida, debido a diversas razones.
Comentó aspectos vinculados a la seguridad, en tanto elemento prioritario para las inversiones.
Expresó interés en diversificar las cadenas logísticas, a fin de impulsar la IED.

En la reunión también participó por parte de SUBREI, el Asesor de Gabinete Diego Araya (quien no es sujeto Pasivo de Lobby).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Susana Sierra Lewin
Sujeto Pasivo Sergio Rademacher
Sujeto Pasivo Paula Isabel Estévez Weinstein
Sujeto Pasivo Eduardo Alberto Rojas Tornini
Sujeto Pasivo Rafael Marín
2023-03-23 12:00:00-03 AC007AW1284745 Sujeto Pasivo Diego Torres Aspectos generales relacionados con la política comercial de Chile.

En la reunión se abordaron aspectos relacionados con la Alianza del Pacífico, en particular la coyuntura en torno a México y Perú, relacionada con la presidencia pro témpore de este último. En tales términos, desde SUBREI se reiteró la postura de nuestro país, ya expresada en distintos espacios por el propio Canciller Alberto Van Klaveren.

También se comentaron materias relacionadas con India y su mercado. Se acordó analizar un eventual viaje en conjunto a este país, a mediados del año 2023.

Además, durante la reunión SOFOFA expresó interés en realizar un Consejo empresarial bilateral con China próximamente.

En cuanto al Acuerdo Comercial Chile-Paraguay, desde SOFOFA plantearon su interés de que este acuerdo sea sometido prontamente a tramitación legislativa en el Congreso Nacional. A su vez, expresaron interés en el avance del Acuerdo Marco Avanzado entre Chile y la Unión Europea, a fin de suscribirlo en el corto plazo.

En la reunión también participó Diego Araya, diplomático asesor del Gabinete SUBREI.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Charles Frank Kimber Wylie
Sujeto Pasivo Nicolás Concha
Sujeto Pasivo Ricardo Andrés Mayer Bornand