En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-08-29 11:00:00-04 | AC007AW1403585 | Sujeto Pasivo | Guillermo Fernández Palma | El martes 29 de agosto de 2023, entre las 11:00 y 11:40 horas, el suscrito, acompañado de la jefa de la División Acceso a Mercados, Sra. Andrea Cerda, y de la asesora de la División Asia, Sra. Claudia Charles, recibió en audiencia virtual a representantes de Orafti Chile S.A., señores Guillermo Fernández, Rony Bertuzzi y Felipe Ojeda. Los interesados se refirieron a su planta industrial en Ñuble que elabora productos derivados de la achicoria como insumo alimenticio; que han invertido y se han expandido en búsqueda de horizontes internacionales, manteniendo interés en acceder al mercado indio, pero allí el nivel de arancel aduanero es elevado, por lo que consultan si se prevé una futura rebaja que sea negociada con Chile, para alentar la exportación del producto de esta empresa. Se respondió que está en vigencia un acuerdo parcial de preferencias con India (que no cubre todo el universo arancelario) y que hace años se dialoga con la India para lograr una mayor cobertura en el acceso de Chile a ese mercado y que, a la vez, el producto por el que consultan está debidamente considerado en el interés negociador chileno, sea para la India u otro mercado por negociar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rony Damaso Bertuzzi Leonelli | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Sebastian Ojeda Ubilla | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Cerda | |||||
2023-01-30 15:30:00-03 | AC007AW1272771 | Sujeto Pasivo | Miguel CAnala-Echeverria Vergara | ASOEX se refirió a las exportaciones de fruta fresca a Corea e India, y un tema final adicional. a) Proceso de negociación con Corea: Los representantes de ASOEX expresaron su interés por el proceso de modernización del Acuerdo Chile - Corea, dada la situación de Chile en términos de aranceles para determinadas frutas, respecto de las preferencias arancelarias que enfrentan competidores de Chile en dicho mercado. SUBREI señaló que reanudar el proceso de modernización con Corea es una prioridad en 2023. b) Proceso de negociación con India: ASOEX expresó que el sector exportador está muy interesado en el mercado indio, al que ya se están exportando varios productos y existe interés concreto de crecer más. Señalaron que las actuales dificultades de exportación son más bien logísticas pero que esto se solucionaría fácilmente con mejores condiciones de acceso, que permitan mayores volúmenes de exportación. Al respecto SUBREI señaló que India también es una de las prioridades para 2023. c) Tarjeta APEC: ASOEX expresó los problemas que presentaría la ausencia de tarjeta física de APEC (hoy sólo funcionaría en formato digital), debido a que China solo aceptaría formato físico. Se señaló que se transmitirá la situación a los encargados de las materias APEC. También participaron por SUBREI en la reunión: Christian Fresard y Macarena Camara, Asesores de la División Asia y Oceanía; y Carolina Ramírez, Asesora de la División de Aspectos Regulatorios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | IVÁN ANDRÉS MARAMBIO CASTAÑO | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Cerda |