En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-11-24 11:00:00-03 | AC007AW1446372 | Sujeto Pasivo | Felipe Ignacio Barrueto Ávalos | Se Plantearon antecedentes sobre productos chilenos e importados del sector acero, dando a conocer las características de los modelos de negocio y su aporte estratégico para la competitividad y sostenibilidad de la minería chilena. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eugenio Juan Arteaga Infante | |||||
2023-10-31 16:00:00-03 | AC007AW1442548 | Sujeto Pasivo | Gustavo Alcázar Méndez | Se presentó la situación de la industria acerera chilena, los efectos de las distorsiones de precio producto del dumping chino particularmente en el mercado de las bolas de molienda, y sus efectos sociales y económicos para los trabajadores de Talcahuano y la región del Biobío. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Correa | |||||
2023-10-23 15:30:00-03 | AC007AW1438919 | Sujeto Pasivo | Hugo Baierlein | Los señores Manuel González y Hugo Baierlein, expusieron una propuesta de incluir una cláusula en el capítulo de Reglas de Origen del Protocolo Comercial - Alianza del Pacífico, para que productos terminados circulen libremente en el marco de dicho Protocolo (bajo condiciones a especificar). Es decir, que una mercancía al ser internada en uno de los países integrantes de la AP, puedan ser reexportados a otro país de la AP, sin pagar el arancel correspondiente, adjuntando el debido Certificado de Origen, el cual acredita el cumplimiento de la norma de origen. Asimismo, los solicitantes señalaron que han compartido información con sus contrapartes en otros países de la AP, y que habría un interés colectivo de avanzar en esta materia. Se señaló también que la solicitud debe ser dirigida por escrito a la SUBREI, junto con una propuesta de implementación, para evaluación interna y al interior de la Alianza del Pacífico posteriormente. En esta audiencia participaron también los Asesores del Departamento Acceso a Mercados; Gonzalo Alzamora, Carola Cárdenas y Patricia Herrera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel González | |||||
2023-04-17 11:00:00-04 | AC007AW1321617 | Sujeto Pasivo | Daniel Nunes Palma | ANAC hizo una presentación sobre el mercado automotriz en Chile y sobre las condiciones de ingreso de los vehículos de combustión tradicional importados, en comparación con los vehículos eléctricos e híbridos, a la luz de las reglas de origen de los acuerdos de libre comercio. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Mendoza | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Hunter | |||||
2023-04-13 12:00:00-04 | AC007AW1322306 | Sujeto Pasivo | Cynthia Perisic | ALOG Chile SA presentó su participación como miembro de la FIATA (International Federation of Freight Forwarders Associations), en el trabajo realizado respecto de la implementación del Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC, y de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio. Se trata de un levantamiento de información realizado por el gremio internacional, en distintos países, para recoger la experiencia y buenas prácticas en el funcionamiento de los Comités Nacionales. En esta reunión participaron Ninel Calisto y Jorge Vásquez - Asesores de la División Acceso a Mercados - SUBREI. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Anette Wendel | |||||
2023-03-27 16:00:00-03 | AC007AW1308367 | Sujeto Pasivo | Guillermo González | Los representantes de Chilealimentos informaron sobre los antecedentes que tienen respecto de las dificultades que enfrenta su industria, para exportar hacia Argentina y solicitaron apreciación Argentina sobre el panorama general económico en dicho país, y sobre medidas que podrían adoptarse en relación con sus operaciones de exportación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Manuel Mira Velasco | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Gallegos | |||||
2023-01-19 15:30:00-03 | AC007AW1272083 | Sujeto Pasivo | Rafael Lecaros van der Goes | Se trataron temas de entrada en vigor de CPTPP y condiciones acceso a mercado para carnes. | Ver Detalle |