En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-11-18 11:00:00-03 | AC007AW1229828 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Domínguez | REVISION APERTURAS COMERCIALES El viernes 18 de noviembre de 2022, entre 11:00 y 11:40 se recibió a Juan Carlos Domínguez y a Pía Barros de la Asociación de Exportadores de Carne, Chile Carne, quienes expusieron la situación comercial de su sector, explicando que su competitividad en el mercado de las carnes blancas (aves y cerdos) depende fundamentalmente en sus exportaciones. El objeto de su visita fue poner al corriente a la SUBREI sobre el estado de determinadas situaciones para el acceso de sus productos a ciertos mercados asiáticos y sus exigencias sanitarias, lo que en todo caso - indicaron - lo están trabajando en Chile con el Servicio Agrícola y Ganadero; sin perjuicio de lo anterior esa Asociación consideró pertinente compartir esa información actualizada con la SUBREI para favorecer el trabajo coordinado. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LUCÍA BARROS | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Catalán | |||||
2022-10-19 10:00:00-03 | AC007AW1221428 | Sujeto Pasivo | Fernando Meneses | Exportación de madera aserrada a Camboya CORMA planteó su inquietud referida al acceso fitosanitario para madera aserrada a Camboya. El problema que enfrentan es que la Autoridad Fitosanitaria de Camboya no ha respondido las reiteradas consultas de SAG acerca de los requisitos fitosanitarios para la importación de madera aserrada, por lo que SAG no puede autorizar los envíos a dicho país. CORMA informó que ha dialogado con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y es primera vez que contactan a la SUBREI en búsqueda de un mayor apoyo. SUBREI respondió que ya está en conocimiento del problema y considerando que es la Embajada de Chile en Tailandia la concurrente para asuntos con Camboya, ya inició gestiones con esa embajada para obtener una respuesta a las comunicaciones oficiales enviadas por SAG. Acompañaron Fernando Catalan, Jefe de la División de Regulatorio y Macarena Camara, Asesora de la División Asia y Oceanía, ambos de la SUBREI. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | David González Lorenzo | |||||
Sujeto Pasivo | PIA SILVA C. | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Andrade | |||||
2022-06-09 12:00:00-04 | AC007AW1135407 | Sujeto Pasivo | Patricia Villarreal | En reunión del 9 de junio de 2022, entre 12 y 13 horas, AFIPA planteó su inquietud por la Norma de Límites Máximos de Residuos de Alimentos en el Reglamento Sanitario de Alimentos (RSA) del Ministerio de Salud, cuyo proyecto fue notificado recientemente a la Organización Mundial del Comercio (OMC). AFIPA declaró tener plena disposición para cooperar con la autoridad del Ministerio de Salud y acompañarla en ese proceso de modificación, pero considera que el proyecto, tal como está concebido, les afecta (restricciones al uso de agroquímicos, generando impacto en los alimentos) y, por ello, han realizado acciones para plantear sus puntos de vista, y poder ser escuchados. Aparte de lo anterior, AFIPA aprovechó de consultar el estado en que se encuentran las negociaciones de Chile con la Unión Europea. Por último, acompañó la Sra. Carolina Ramírez desde la División Aspectos Regulatorios del Comercio de la SUBREI. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roxane Flores | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Grau | |||||
Sujeto Pasivo | Vicente Bravo Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Meneses | |||||
Sujeto Pasivo | Himaishu Panwar | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Betanzo |