Identificador |
AC007AW1169130 |
Fecha |
2022-07-19 12:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Teatinos 180, piso 11 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Dirk Leisewitz Timmermann | Gestor de intereses | Asociación de Productores de Cerveza de Chile | Asociación de Productores de Cerveza de Chile A.G. |
Ximena Bravo | Gestor de intereses | Asociación de Productores de Cerveza de Chile | Asociación de Productores de Cerveza de Chile A.G. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Objetivo: Presentar sus preocupaciones en relación con el proyecto de reglamento sobre comercialización y publicidad de bebidas alcohólicas.<br /> La Asociación presentó sus principales preocupaciones en relación con este proyecto de reglamento, que implementa la ley 19.925, y que se resume a continuación:<br /> <br /> - Como quedará de manera definitiva el proyecto de reglamento, existe preocupación por varios aspectos que se discutieron durante el proceso de la elaboración de la ley.<br /> - Uso del término “consumo” v/s “consumo nocivo”<br /> - La asociación directa con enfermedades propiamente tal, que afecta principalmente a las cervezas.<br /> - Esto tiene que ver mas con el “consumo excesivo” y depende de muchos factores, en relación al argumento de asociarlo con algunas enfermedades.<br /> - Esto es muy perjudicial para la industria.<br /> - Respecto a la posición de las advertencias sanitarias, en el espíritu de la ley quedo que se pondrían en la cara posterior, importante mantener esta postura.<br /> - No deja de ser importante que se vaya a ocupar el 15% de la superficie de la etiqueta. <br /> - Perjudicaría a la marca de las bebidas alcohólicas, principalmente pequeños productores.<br /> - No es adecuado compararlos con el tabaco<br /> <br /> SUBREI confirma su postura que entregó a SENDA en relación a la posición que deben tener las advertencias, siendo en la cara posterior y no en la cara frontal.<br /> Preocupación para SUBREI debido a que este tema tiene un impacto comercial significativo, y se debe justificar, sumado a que no es una práctica habitual regularlo de esta forma, y podría considerarse un obstáculo innecesario al comercio. Además, se suma que puede afectar las marcas comerciales, y ahí también existen compromisos internacionales.<br /> Se le confirma a ACECHI que una vez que salga el proyecto de reglamento, debe ir a consulta pública internacional, que será una buena oportunidad de presentar comentarios, se compromete a informar cuando esto ocurra.<br /> ACECHI se compromete a enviar estudio de Gary Horlick. |