Identificador |
AC007AW1184460 |
Fecha |
2022-09-05 11:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Microsoft Teams |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan MORENO | Gestor de intereses | Global Media SPa | CAMARA DE LA INDUSTRIA DE MEDICAMENTOS DE VENTA DIRECTA |
Gretel Maceratta | Lobbista | Cámara de medicamentos de venta directa, CAMEVED | CAMARA DE LA INDUSTRIA DE MEDICAMENTOS DE VENTA DIRECTA |
Gonzalo Piccinini | Gestor de intereses | Cámara de medicamentos de venta directa, CAMEVED | CAMARA DE LA INDUSTRIA DE MEDICAMENTOS DE VENTA DIRECTA |
Diego Pérez | |||
Carolina Ramírez |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La Cámara de Medicamentos de Venta Directa (CAMEVED) expuso materias relacionadas con la Ley de Fármacos II, principalmente para los medicamentos de venta libre o sin receta (OTC por sus siglas en ingles). Actualmente, el proyecto se encuentra en comisión mixta en el Congreso Nacional.<br /> En particular, las empresas que pertenecen a esta agrupación plantearon que el artículo 100 del proyecto, en caso de aprobarse en los actuales términos, tendría potenciales efectos negativos sobre el mercado farmacéutico, impactando directamente al sistema de salud, en la educación al paciente y el acceso a OTC. En lo referido a SUBREI, la Cámara de Medicamentos de Venta Directa planteó que la aprobación del artículo podría provocar efectos en la inversión de empresas extranjeras en Chile, en la innovación en e importación de productos nuevos y en la competitividad el mercado internacional. La propuesta de CAMAVED es promover la reevaluación de dicho artículo durante la tramitación del proyecto en la comisión mixta. |