Audiencias - Año 2025 - Oliver Román Lopez Serrano

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-08-19 15:00:00-04 AC001AW1907872 Sujeto Pasivo Paulina Labbe Se solicita la realización de una reunión para conocer el procedimiento de solución amistosa que aparece señalado en la comunicación remitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mediante la cual se notifica el Informe de Admisibilidad del Caso N° 15.790, transmitido al Ministerio de Relaciones Exteriores en mayo del presente año. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Torres
2025-08-13 15:00:00-04 AC001AW1907077 Sujeto Pasivo Hernán Curiñir Solicito reunión por ley de lobby vinculado al caso de DD HH que data del 5 de octubre de 1973 que conculcó los derechos fundamentales de nuestro hermano NELSON CURIÑIR LINCOQUEO Q.E.P.D. hacemos presente que hemos enviado nuestra propuesta de acuerdo amistoso en dos oportunidades , basado en el fallo en la Corte IDH de Vega González y otros v/s. Chile. Tal como lo hemos conversado en dos reuniones sostenidas con anterioridad. Atte. Hernan Curiñir Lincoqueo Ver Detalle
2025-07-14 11:00:00-04 AC001AW1848776 Sujeto Pasivo Diego Vio Presentación general sobre el estado actual del proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Relacionado al Acuerdo de Solución Amistosa del Caso Miembros Comunidad Indígena Ralco Lepoy, del Alto Bío Bío, ante la CIDH. Ver Detalle
2025-07-08 10:00:00-04 AC001AW1860502 Sujeto Pasivo Alexandra Orrego Petición 2295-2012 ante la CIDH "21.309 profesores de la educación pública de Chile", en el contexto del aporte único establecido en la ley 21.728, desistimiento y renuncia de acciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomás Orrego González
2025-03-07 12:00:00-03 AC001AW1791969 Sujeto Pasivo Verónica Bravo Conocer el estado de la demanda por la desaparición forzosa de Manuel Sepúlveda Sánchez detenido desaparecido del año 1987 y también solicitud de gestión para agilizar el proceso, debido a la negativa del Estado de pronunciarse con una admisibilidad. Ver Detalle