Audiencias - Año 2025 - Antonio Henríquez

1. Información General

Identificador

AB099AW1745138

Fecha

2025-01-16 15:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

San Antonio N° 580, piso 7, Santiago.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
José Hurtado Gestor de intereses José María Hurtado
Diego Calderón Gestor de intereses Diego Calderón
NICOLÁS TORREALBA
Gabriela Cabellos

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimados(as), <br /> <br /> Junto con saludar, se solicita audiencia para abordar la tramitación y resolución de las solicitudes de residencia temporal subcategoría Trabajadores de Temporada, en especial, de las empresas que se dedican al rubro agropecuario. <br /> <br /> En este caso, las empresas empleadoras contrataron a trabajadores mejicanos con el objeto de prestar servicios de cosecha mecanizada en el rubro de la agricultura, en particular, el sector frutícola, requiriéndose sus servicios especialmente en las temporadas de cosecha de la fruta. Para esto, requieren contratar trabajadores de temporada especialistas como mecánicos y operadores de las máquinas cosechadoras automáticas de árboles frutales tipo Side by Side que se componen de remecedor, recibidor, cinta transportadora delantera hidráulica y carro de acopio, entre otros, y que son aptas para cosechar de forma automatizada diversos árboles frutales, tales como olivos, pistachos, ciruelos, nogales, almendros, entre otros, y que estas empresas utilizan en sus operaciones. Ahora bien, la época de cosecha en Chile tiene lugar en los meses de enero hasta junio, considerando que comienza en el norte en el valle de Huasco y termina en la Región de la Araucanía, cosechando olivos, nogales, almendros, pistachos, ciruelos, entre otros. Por ese motivo, las empresas empleadoras requieren los servicios de los trabajadores de temporada a partir de la primera quincena de enero de cada año. <br /> <br /> Además, dada la naturaleza de la labor que realizan, esto es, operadores de máquinas cosechadoras side by side, que realizan cosecha mecanizada de frutales durante la temporada de cosecha en Chile (en esta dirección se puede ver cómo operan las máquinas: https://www.youtube.com/watch?v=RR8ll9BH9PE&t=3s), resulta absolutamente impracticable que dichos trabajadores puedan ingresar a Chile antes de la primera quincena de este mes, convirtiendo en inservible la herramienta del visado para trabajadores de temporada en la práctica, cuando no coinciden con la temporada de cosecha en Chile. <br /> <br /> Por último, cabe agregar la gran inversión económica que ha significado para las empresas contratantes el desembolso en pago de derechos de residencia, los que suman aproximadamente $6.500.000.- (seis millones quinientos mil pesos), por lo que no obtener una residencia temporal subcategoría Trabajadores de Temporada en los tiempos previstos y en función a la actividad agrícola, implica un grave perjuicio económico al no concretarse los visados solicitados.<br /> <br /> Por ese motivo, se hace necesario una audiencia para explicar en detalle y profundidad el fundamento de las solicitudes de residencia temporal subcategoría Trabajadores de Temporada y cómo se diferencian con la subcategoría Actividades Lícitas Remuneradas, y las consecuencias que acarrean el otorgamiento de una y de otra, como el plazo de vigencia de cada una de ellas, y la inversión económica que implica la tramitación de este tipo de visados. <br /> <br /> Se adiciona información específica de las empresas empleadoras y de los trabajadores de temporada (extranjeros solicitantes de residencia temporal) para efectos de clarificar el caso. <br /> <br /> Se solicita que la audiencia tenga lugar el día martes 14 o miércoles 15, ambos de enero, en horario PM. <br /> <br /> Muchas gracias de antemano. <br /> <br /> Saludos. <br /> <br /> Diego Calderón