En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-27 12:00:00-03 | AB099AW1726452 | Sujeto Pasivo | Belén Dames | Proceso de visa para Profesionales Voluntarios internacionales (LATAM) que trabajen (no remuneradamente) bajo carta de vinculación con la Fundación AS. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Acuña | |||||
2024-12-13 11:00:00-03 | AB099AW1710825 | Sujeto Pasivo | Ernesto Vera | Solicitante no asistió a audiencia- --------------------------------- Solicito audiencia para tratar el tema del Reglamento de Revalidacion de títulos obtenidos en el extranjero que aún no ha sido enviado a Contraloría pese a que han transcurrido ya 4 años. En consecuencia el artículo 143 de la ley de migraciones sigue sin poder aplicarse. Quisiera abordar esta temática, muy digna de que sea puesta su discusión con SUMA URGENCIA. Además solicito audiencia para tratar las violaciones en el procedimiento y dilatación de la solicitud carta de nacionalización #****. |
Ver Detalle | |
2024-12-13 10:30:00-03 | AB099AW1717617 | Sujeto Pasivo | Belén Dames | Solicitud de información de visa para profesionales voluntarios que deseen realizar sus actividades en Chile por más de 6 meses. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Acuña | |||||
2024-11-21 11:00:00-03 | AB099AW1703504 | Sujeto Pasivo | Christian Molinari | Me permito escribirle con el propósito de solicitarle una reunión para conversar acerca de la labor que ha desarrollado la Universidad de Columbia en Chile en el ámbito de apoyo a académicos migrantes. El Programa de Becas para Académicos Emergentes Globales ("Columbia Global Emerging Scholars Fellowship Program") ofrece oportunidades para académicos que se encuentran al inicio de su carrera en humanidades y ciencias sociales humanísticas y que tienen estatus de refugiados o han sido desplazados por la fuerza. Los académicos pasan un año en un Centro Global de Columbia, donde reciben apoyo continuo para mejorar sus capacidades de investigación, ampliar sus redes profesionales y avanzar hacia una carrera exitosa en el ámbito académico. Este año hemos acogido a un académico migrante de Venezuela, y nos gustaría expandir el enfoque para el año 2025, para incluir a personas viviendo en otros paises de América Latina. El objetivo de esta audiencia es averiguar la factibilidad de traer a otros académicos a Chile por un año, para que puedan participar en este programa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Antonio Campaña | |||||
2024-11-11 11:00:00-03 | AB099AW1685369 | Sujeto Pasivo | Mario Cassanello | Se trata de unas solicitudes de las prórrogas excepcionales de las tarjetas de tripulantes, del personal (...), que desarrolla labores de operarios de factoría y de oficiales de naves especiales adscritos a los buques (...), de propiedad la Empresa Pesquera de Chile S.A., de capitales japoneses (Nissui). Estás prórrogas excepcionales presentadas al amparo del párrafo segundo del DS No. 23 que establece las Subcategorias de Permanencia Transitoria en relación al inciso final del art. 48 de la Ley de Migraciones Todo este personal se encuentra en gira de pesca en alta mar y cuentan con los respectivos permisos de la Armada de Chile hasta diciembre 2024 y marzo 2025. El total de sus prórrogas excepcionales fueron presentadas entre los días 24 y 26 de agosto pasado A la fecha todos los procesos de ellas, se encuentran pendientes de resolución y firma en la Unidad de Permanencja Transitoria Los tripulantes, terminarán su labor y retornarán a Indonesia, los del buque (...) a mediados de noviembre y los de (...) a principios de diciembre Por lo tanto, para todos los efectos migratorios es necesario a fin de planificar el retomo a su país, tener en regla toda su documentación y que cuenten con las prórrogas aprobadas. Según me informa la empresa, este proceso ya se viene realizando hace 3 años sin ningún inconveniente previo *EL SOLICITANTE NO SE PRESENTÓ A LA AUDIENCIA* |
Ver Detalle | |
2024-11-10 10:30:00-03 | AB099AW1662438 | Sujeto Pasivo | Florencio Martin | Tramitación de visados | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Miguel Angel Garcia Moreno | |||||
2024-08-23 11:00:00-04 | AB099AW1646799 | Sujeto Pasivo | Carmen Cisternas | Solicitamos esta reunión porque durante los últimos meses hemos intentado comunicarnos con las diferentes municipalidades que se han sumado al sello migrante, no obstante, hasta el momento no hemos logrado avanzar en una alianza que nos permita apoyar a nuestros estudiantes y familias migrantes. Necesitamos resolver algunas dudas que tenemos respecto a los procesos de regularización para nuestros estudiantes, lo que impacta directamente en su proceso de ingreso a la educación superior. |
Ver Detalle | |
2024-08-22 11:30:00-04 | AB099AW1623378 | Sujeto Pasivo | María Hermosilla | Plantear la problemática de traer al país capital humano avanzado de otros países en proyectos de investigación con financiamiento ANID. En particular, el proyecto de investigación Algoritmos Éticos ID23I10357, en ejecución con apoyo del concurso IDEA I+D 2023 de ANID, no ha podido obtener oportunamente la visa para la persona seleccionada en el cargo de Ingeniero en Investigación y Desarrollo Informático. Esta visa se está tramitando bajo la solicitud numero (...) desde el 2 de enero. Se remitió el contrato corregido dentro del plazo de rectificación del 30 de marzo, según lo solicitado por el Sermig, pero desde entonces el proceso sigue pendiente. Cuando se consulta el estado del trámite en la página se indica que está en etapa "Resolución": "El SERMIG se encuentra en proceso de emitir una resolución de tu solicitud" y no ha cambiado desde el 30 de marzo ni se han recibido notificaciones de actualización. El proyecto finaliza el 5 de julio de 2025 y nos gustaría contar con el profesional lo antes posible en el país. Esta es segunda vez que enfrentamos largas demoras cuando intentamos traer capital humano avanzado de otros países a colaborar con nosotros. | Ver Detalle | |
2024-08-22 11:00:00-04 | AB099AW1648385 | Sujeto Pasivo | Damir Solar | CONSULTA CONSULAR RESPECTO DE RESIDENCIA DEFINITIVAS PARA CUIDADANOS SERBIOS. | Ver Detalle | |
2024-05-24 11:30:00-04 | AB099AW1582913 | Sujeto Pasivo | Edgardo Fuenzalida | Religiosas que se les vence en junio la segunda prórroga de visa transitoria, que han estado tramitando, Número Solicitud: 64118150 y 68043043. | Ver Detalle | |
2024-05-24 11:00:00-04 | AB099AW1575325 | Sujeto Pasivo | Carla Sepúlveda | Presentar un proyecto de investigación financiado por la Academia Británica sobre colonialismo y migración. El proyecto en particular contempla entrevistas a funcionarios fronterizos chilenos, tanto en la frontera exterior (Chacalluta y Colchane), como interior (Aeropuerto Arturo Merino Benítez y enlaces Servicio Nacional de Migraciones) para explorar cómo los principios de la ley 21.325 son interpretados e influyen en la operacionalización del control migratorio. Las legislaciones en Sudamérica desde alrededor del año 2000 han enfatizado los derechos humanos de los migrantes, presentándolo como una forma de lucha contracolonial. Sin embargo, desarrollos recientes han desafiado la aplicabilidad de los principios bajo los cuales estaban basadas estas leyes. Los discursos que conectan el crimen y la migración han proliferado, matizando o complejizando las intenciones iniciales de la ley. Esta investigación explorará lo que ha significado, pragmáticamente para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de inmigración, la aplicación de la ley N°21.325, examinando las exigencias que pesan sobre estos funcionarios en un escenario que se ha ido paulatinamente complejizando. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mayra Feddersen | |||||
2024-05-23 10:00:00-04 | AB099AW1582486 | Sujeto Pasivo | Fagenson PHADAEL | Solicitamos esta reunión con el fin de discutir y comprender la nueva ley de migración en chile ya que últimamente habido muchos cambios también discutir temas visados para trabajadores así como para aquellos individuos interesados en invertir en Chile.Consideramos fundamental contar con una comprensión clara y detallada de los procedimientos y requisitos establecidos por esta nueva ley. | Ver Detalle | |
2024-05-17 11:00:00-04 | AB099AW1579669 | Sujeto Pasivo | María Sarmiento | Plantear temas generales sobre la Asociación a la que representamos y nuestros asociados. | Ver Detalle | |
2024-05-10 10:00:00-04 | AB099AW1570693 | Sujeto Pasivo | Macarena Rodríguez | Evaluar posibilidad de acciones colaborativas entre clínica jurídica y el Servicio Nacional de Migraciones, relativo a niños y niñas, con miras a prevenir apatridia y proteger el derecho a una nacionalidad. Abordar situaciones críticas en dicha materia a partir de lo observado en nuevos flujos migratorios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuela Campos De Andrade | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriela Hilliger | |||||
2024-02-01 10:30:00-03 | AB099AW1492696 | Sujeto Pasivo | Juan Perry | - Criterios de aplicación de las actuales normas en materia de migración y extranjería; - Criterios de diseño y aplicación de los procedimientos de análisis de las solicitudes de categorías migratorias; - Interoperabilidad de los órganos de la administración del estado vinculados al ingreso, permanencia, egreso y desarrollo de actividades remuneradas de ciudadanos extranjeros en el país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Arévalo | |||||
Sujeto Pasivo | Bárbara Veloso | |||||
Sujeto Pasivo | Maryli Russo Valera | |||||
2024-02-01 10:30:00-03 | AB099AW1490751 | Sujeto Pasivo | Sandra Corrales | Deportistas por un Sueño desarrolla un trabajo permanente con población de pacientes en estado de enfermedad terminal y degenerativa, principalmente menores de edad aquejados por diagnósticos adversos. Actualmente, la Fundación tiene presencia a nivel nacional, trabaja con más de 500 familias en Santiago y cerca de 150 en regiones. Gestiona ayudas para mejorar su calidad de vida, gestiona postulaciones para pensiones dignas, patrocina postulación para subsidios habitacionales, guía y asesora en postulaciones de implementos para sus beneficiarios en situación de discapacidad, subvenciona botones gástricos y leches recetadas, genera actividades recreativas de inclusión, implementa talleres valóricos para complementar la educación de niños en aulas hospitalarias. Hoy por hoy se ha implementado un trabajo en conjunto con distintos actores sociales en búsqueda de mejores condiciones de vida. Sin dudas el trabajo desarrollado es fruto del enorme amor que se tiene por los niños y el ferro compromiso por la dignidad. Queremos reunirnos a fin de poder solicitar alianzas de trabajo colaborativo para brindar apoyo y mejoramiento de la calidad de vida de esta población. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Katherine Murillo |