Identificador |
AB098AW1756574 |
Fecha |
2025-01-30 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Gobierno Regional de Ñuble, Avda. Libertad sin número, piso 3. Chillán Será recibido por el Jefe de División de Infraestructura y Transportes señor Cristian Quiroz. Se le recuerda que solo la persona individualizada en la solicitud puede ingresar. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Luis Riquelme | Gestor de intereses | LUIS RICHARD RIQUELME RUBILAR |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
EL ÚNICO PUNTO ABORDAR EN ESTA OCASIÓN ES EN RELACIÓN A LOS 40 BUSES URBANOS ELÉCTRICOS QUE DEBEN INTEGRARSE EN AÑO 2025 EN LA CIUDAD DE CHILLAN., PARA LOGRAR EL ACUERDO Y LAS UNIDADES DE IMPORTACIÓN RESPECTIVA .<br /> <br /> AUDIENCIA:<br /> <br /> Luis Riquelme presentó la propuesta de implementación de 40 buses eléctricos en la región de Ñuble. Durante su intervención, destacó la experiencia en la implementación de estos vehículos en las comunas de Iquique, Antofagasta y Copiapó, mencionando que, en esta última, el Ministerio de Transportes adquirió 120 buses eléctricos.<br /> Dentro de las opciones disponibles para la implementación, Riquelme mencionó las marcas de buses eléctricos BYD, Foton y Zutong, señalando que una buena alternativa para iniciar la implementación de la Electromovilidad en Chillán sería adquirir entre 30 y 40 buses en una primera etapa.<br /> Desde la División de Infraestructura y Transportes, se indicó que actualmente no existe factibilidad eléctrica para la implementación de estos buses, según lo informado por Copelec. Además, se mencionó que una posible opción para avanzar con la Electromovilidad sería hacerlo a través del Ministerio de Transportes, pero para ello sería necesario modificar el reglamento del RTM. Mientras no se realice esta modificación, no se podrá llevar a cabo la implementación.<br /> Otro punto señalado fue que no se puede determinar qué bus se debe adquirir para los transportistas, ya que estos tienen la libertad de elegir el modelo de bus. Por lo tanto, se descartó la opción de realizar compras al por mayor para reducir costos.<br /> En relación con la factibilidad eléctrica, se destacó que Chillán no cuenta con la capacidad de almacenamiento necesaria para gestionar la producción de energía requerida para los buses eléctricos.<br /> Finalmente, Luis Riquelme consultó sobre la posibilidad de implementar ambulancias eléctricas, pero desde el Gobierno Regional se indicó que este tema corresponde al Ministerio de Salud. |